Magdalenas de calabaza y especias

Categoría: Cenas acogedoras con dorado perfecto

Prepara magdalenas jugosas con puré de calabaza y una mezcla de especias cálidas como canela, nuez moscada y jengibre. Esta opción sin gluten utiliza harina de almendras y aceite de coco, lo que aporta un resultado esponjoso y saludable, perfecto para quienes buscan alternativas sin lácteos ni harinas tradicionales. Son ideales para una merienda en días frescos, se pueden personalizar con nueces o chips de chocolate y resultan deliciosas tanto solas como acompañadas de yogur vegetal. Además, su preparación es sencilla y rápida, ideal para cualquier ocasión.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Thu, 28 Aug 2025 21:20:33 GMT
A muffin with a slice missing. Fijar
A muffin with a slice missing. | yumyta.com

Estas magdalenas de calabaza y especias de otoño te ofrecen una opción deliciosa y saludable para acompañar tus meriendas o desayunos. Ideales para quienes buscan una alternativa sin gluten, su textura suave y aromas especiados llenan la casa de ambiente otoñal. Disfruta de su sabor y nutrientes sin complicaciones.

Cuando las preparo, siempre desaparecen antes de que se enfríen: ¡son irresistibles!

Ingredientes

  • Puré de calabaza 200 g: Aporta dulzor natural, humedad y color vibrante. Elige calabazas maduras y de pulpa firme para un mejor resultado.
  • Huevos 3: Proporcionan estructura y esponjosidad. Procura utilizar huevos frescos, preferiblemente de gallinas camperas.
  • Azúcar moreno 100 g: Endulza y añade notas acarameladas. Opta por azúcar moreno integral para más sabor y un toque rústico.
  • Aceite de coco derretido 60 ml: Sustituye a la mantequilla y aporta suavidad. Elige un aceite de coco virgen y de aroma suave.
  • Harina de almendras 150 g: Hace posible que la receta sea sin gluten y añade proteínas. Busca harina de almendra bien molida y sin aditivos.
  • Canela 1 cucharadita: Realza el perfil aromático. Utiliza canela molida de Ceylán para obtener más matices.
  • Nuez moscada 1/2 cucharadita: Aporta un toque cálido. Añade recién rallada para mayor intensidad.
  • Jengibre en polvo 1/2 cucharadita: Refresca y equilibra las especias. Usa jengibre en polvo de buena calidad y de aroma intenso.
  • Levadura en polvo 1 cucharadita: Ayuda a que suban y resulten esponjosas. Asegúrate de que sea sin gluten para evitar contaminaciones.
  • Pizca de sal: Potencia todos los sabores. Siempre recomiendo usar sal marina fina.

Instrucciones paso a paso

Preparar el horno y moldes:
Precalienta el horno a 180 °C. Coloca cápsulas de papel en un molde para magdalenas o engrásalo ligeramente si prefieres no usar cápsulas.
Mezclar los ingredientes húmedos:
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla aireada y de color más claro. Incorpora el puré de calabaza y el aceite de coco, mezclando hasta que quede todo integrado y cremoso.
Unir los ingredientes secos:
Añade la harina de almendras, canela, nuez moscada, jengibre, levadura y sal. Mezcla con movimientos envolventes hasta lograr una masa suave y sin grumos.
Rellenar los moldes y hornear:
Llena cada hueco del molde hasta las tres cuartas partes de su capacidad. Hornea durante 18 a 20 minutos o hasta que, al insertar un palillo en el centro de una magdalena, este salga limpio.
Reposar y servir:
Deja enfriar las magdalenas sobre una rejilla. Así mantendrán su textura esponjosa y estarán listas para disfrutar.
A plate of muffins with a spoon on it.
A plate of muffins with a spoon on it. | yumyta.com

De todas las especias, la canela es la que más me entusiasma porque llena la cocina de ese aroma envolvente que tanto asocio con el otoño. Recuerdo la primera vez que horneé estas magdalenas: el olor atraía a toda la familia antes de que pudiera sacarlas del horno.

Cómo guardarlas

Deja que las magdalenas se enfríen completamente antes de guardarlas. Manténlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2 a 3 días para que no se resequen. En el frigorífico duran hasta 5 días y puedes recalentarlas unos segundos en el microondas para devolverles esponjosidad.

Sustituciones de ingredientes

El azúcar moreno puede reemplazarse por azúcar de coco o edulcorantes naturales si buscas reducir el índice glucémico. Si no tienes harina de almendras, una mezcla de harina de avena sin gluten con un poco de fécula de patata funciona bien. El aceite de coco puede sustituirse por aceite de oliva suave para un sabor más mediterráneo.

Sugerencias para servir

Ideales con una taza de té chai o café, como merienda de otoño o desayuno especial. Van muy bien acompañadas de yogur vegetal o una compota de manzana sin azúcar. Para ocasiones especiales, decóralas con un glaseado de yogur o espolvorea canela extra al servir.

Contexto cultural y de temporada

Las magdalenas de calabaza y especias recuerdan a los clásicos dulces otoñales europeos y americanos, adaptados aquí a una versión saludable y sin gluten. La calabaza es protagonista en recetas de cosecha durante el otoño, celebrando su abundancia y frescura. En mi familia, son una tradición en los fines de semana de octubre, especialmente cuando empieza a refrescar el ambiente.

Adaptaciones para la temporada

En invierno puedes añadir un pellizco de clavo o cardamomo para potenciar los sabores festivos. En primavera, prueba sustituir parte del puré de calabaza por puré de manzana o pera para una versión más ligera. Las especias pueden ajustarse al gusto, jugando con proporciones según la estación.

A plate of muffins with powdered sugar on top.
A plate of muffins with powdered sugar on top. | yumyta.com

Con ingredientes sencillos y trucos prácticos, tendrás unas magdalenas otoñales, nutritivas y llenas de sabor, adaptadas a todas las necesidades. Disfruta el placer de hornear en casa y compartir cada bocado en buena compañía.

Preguntas frecuentes sobre recetas

→ ¿Puedo sustituir la harina de almendras por otra?

Sí, puedes usar harina de avena sin gluten, aunque cambiará ligeramente la textura.

→ ¿Qué puedo hacer para que queden más esponjosas?

Batir bien los huevos con el azúcar y no sobre mezclar la masa ayuda a lograr una textura más ligera.

→ ¿Es posible añadir otros ingredientes opcionales?

Claro, puedes incluir chips de chocolate negro o nueces troceadas según tu preferencia.

→ ¿Se pueden congelar estas magdalenas?

Sí, aguantarán bien hasta un mes en el congelador, bien envueltas para conservar la frescura.

→ ¿Contienen lactosa o gluten?

No, están elaboradas sin gluten ni lactosa, solo debes comprobar que los ingredientes elegidos también lo estén.

Magdalenas otoñales sin gluten

Magdalenas de calabaza y especias, sin gluten, ideales para disfrutar en otoño o en una merienda saludable.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
20 min
Tiempo total
35 min

Categoría: Crepúsculo Sabroso

Dificultad: Fácil

Origen: Fusión saludable

Cantidad obtenida: 10 Porciones (10 magdalenas)

Especificaciones alimentarias: Vegetariano, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Base

01 200 g de puré de calabaza
02 3 huevos
03 100 g de azúcar moreno
04 60 ml de aceite de coco derretido
05 150 g de harina de almendras
06 1 cucharadita de canela molida
07 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo
08 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
09 1 cucharadita de levadura en polvo
10 1 pizca de sal

Instrucciones

Paso 01

Precalentar el horno a 180 °C y disponer los moldes para magdalenas.

Paso 02

En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa. Incorporar el puré de calabaza y el aceite de coco derretido, mezclando bien.

Paso 03

Añadir la harina de almendras, la canela, la nuez moscada, el jengibre en polvo, la levadura y la pizca de sal. Mezclar hasta obtener una masa uniforme.

Paso 04

Rellenar cada molde hasta las 3/4 partes de su capacidad. Hornear durante 18-20 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.

Paso 05

Sacar las magdalenas del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de servir.

Notas importantes

  1. Se pueden añadir chips de chocolate negro o nueces troceadas a la masa para más sabor y textura.
  2. Estas magdalenas también quedan deliciosas con un glaseado de yogur vegetal.

Equipamiento necesario

  • Bol grande
  • Batidor
  • Moldes para magdalenas
  • Cuchara o porcionador de helado
  • Rejilla enfriadora

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene huevo y frutos secos (almendras).
  • No contiene gluten ni lácteos.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 170
  • Grasas: 11 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Proteínas: 5 g