Espaguetis italianos a la puttanesca

Categoría: Platos Clásicos sin Carne para la Temporada

Una preparación italiana donde los espaguetis se combinan con una salsa elaborada a base de tomates en conserva, anchoas, aceitunas negras y alcaparras. Se saltean el ajo, la guindilla y las anchoas en aceite de oliva hasta que las anchoas se funden, luego se incorporan las alcaparras y finalmente el tomate picado junto con su jugo y concentrado. Tras cocer la salsa a fuego lento, se añade la pasta cocida al dente, las aceitunas y perejil fresco, salteando unos minutos más. El resultado es un plato aromático y lleno de sabor mediterráneo, con matices salinos y toque picante, perfecto para compartir.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Thu, 31 Jul 2025 15:26:12 GMT
Espaguetis a la puttanesca. Guardar
Espaguetis a la puttanesca. | yumyta.com

Los espaguetis a la puttanesca son una explosión de sabores intensos ideales cuando tengo antojo de algo italiano sin pasar horas en la cocina Tirando de lo que siempre hay en la despensa es una receta que nunca falla y rápidamente regala recuerdos de cenas entre amigos

Recuerdo que la preparé por primera vez para impresionar a una amiga italiana Nos la comimos entre risas y desde entonces repito el ritual siempre que quiero sorprender a alguien especial

Ingredientes para 4 raciones

  • Espaguetis: elige pasta de trigo duro de buena calidad para que no se pase de cocción
  • Tomates en conserva: opta por variedades italianas como San Marzano si puedes aportan dulzor y menos acidez
  • Aceitunas negras: tipo kalamata dan mucho sabor asegúrate de que estén sin hueso y jugosas
  • Anchoas: mejor en aceite de oliva buscan pequeñas y enteras para más sabor
  • Alcaparras: encurtidas las más pequeñas suelen ser más delicadas y menos amargas
  • Concentrado de tomate: aporta cuerpo e intensidad busca uno espeso y de calidad
  • Guindilla: si te gusta el picante usa fresca seca o incluso chile en polvo pequeño para ajustar la intensidad
  • Ajo: diente fresco sin brotes para evitar amargor
  • Perejil fresco: bien verde y crujiente aporta color y sabor herbal
  • Sal: solo lo necesario porque las anchoas y alcaparras ya son saladas
  • Aceite de oliva virgen extra: siempre de calidad para aromatizar todo el plato

Paso a paso

Preparar la mise en place:
Picar el ajo finamente trocear las anchoas la guindilla y las alcaparras cortar a la mitad las aceitunas y trocear los tomates Reservar todo para tener a mano y cocinar sin estrés
Saltear los aromáticos:
Calentar una sartén amplia con un chorro generoso de aceite de oliva Añadir el ajo la guindilla y las anchoas Cocinar a fuego medio para que las anchoas se deshagan y el ajo apenas tome color liberando todo su aroma y sabor Unos cinco minutos
Incorporar las alcaparras:
Pasados unos minutos añadir las alcaparras y remover bien para que absorban el sabor del fondo de la sartén Dejar que se calienten y suelten su fragancia
Agregar los tomates:
Añadir los tomates con su jugo y el concentrado de tomate Echar un poco de sal teniendo en cuenta la salinidad de anchoas y alcaparras Cocinar a fuego suave removiendo ocasionalmente durante unos veinte minutos hasta que la salsa espese
Cocer la pasta:
Mientras hierve la salsa cocer los espaguetis en abundante agua con sal siguiendo las indicaciones del paquete Hasta que estén al dente escurrir reservando un poco del agua de cocción
Terminar la salsa y mezclar:
Cuando la salsa haya reducido añadir las aceitunas negras Mezclar incorporar la pasta y el perejil picado Saltear todo junto dos minutos para que los espaguetis se empapen de la salsa Si ves que la salsa está espesa añadir un poco del agua de cocción de la pasta para ligar
Probar y ajustar:
Comprobar el punto de sal y añadir más si lo requiere Servir inmediatamente para disfrutar la textura perfecta de la pasta
Espaguetis a la puttanesca. Guardar
Espaguetis a la puttanesca. | yumyta.com

Debes saber esto

La salsa es naturalmente rica en fibra y baja en grasas saturadas Se puede congelar la salsa sin la pasta para tener resuelto el próximo antojo Digna representante de la cocina italiana con ingredientes humildes pero potentes Siempre me fascina cómo el toque de alcaparras cambia todo el carácter del plato Las aceitunas kalamata me recuerdan a los veranos en el sur de Italia y a charlas eternas en la mesa

Consejos de conservación

Si te sobra salsa de puttanesca puedes guardarla en un tarro hermético en la nevera hasta cinco días Para recalentar solo la pongo a fuego lento añadiendo un chorrito de agua o de aceite para devolver su cremosidad Evita guardar la pasta ya mezclada porque se reblandece mucho Mejor hervir pasta fresca al momento

Sustituciones de ingredientes

Si no tienes anchoas prueba con sardinas en aceite aunque el sabor variará ligeramente Las aceitunas verdes pueden sustituir a las kalamata pero perderás parte del aroma Si eres vegetariano omite las anchoas y añade un toque de alga nori molida para un efecto umami interesante

Ideas para servir

Me gusta coronar cada plato con más perejil fresco y un hilo extra de aceite de oliva A veces le pongo ralladura de limón para más frescura No dejes de acompañar con pan crujiente perfecto para recoger la salsa que queda en el plato

Un plato de espaguetis a la puttanesca con verduras y aceite de oliva. Guardar
Un plato de espaguetis a la puttanesca con verduras y aceite de oliva. | yumyta.com

Historia y cultura

Esta receta es famosa por su origen humilde y nombre provocador En el corazón de Nápoles se inventó como una comida sabrosa rápida y fácil usando lo que había disponible Es tradicional prepararla en reuniones improvisadas justo cuando necesitas un plato para compartir sin complicaciones

Pro tips

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tipo de aceitunas se recomienda para la puttanesca?

Las aceitunas negras tipo kalamata son ideales, ya que su sabor intenso realza la salsa.

→ ¿Es imprescindible usar anchoas en la salsa?

Las anchoas aportan un sabor característico y profundidad, pero se pueden omitir si es necesario.

→ ¿La salsa puttanesca debe ser picante?

Tradicionalmente lleva un toque de guindilla, pero puedes ajustar el nivel de picante al gusto.

→ ¿Cómo lograr que la salsa quede ligada?

Incorpora un poco del agua de cocción de la pasta al mezclar con la salsa para un mejor resultado.

→ ¿Qué variedad de pasta es la más adecuada?

Los espaguetis son los más tradicionales, aunque puedes usar otras pastas largas.

Espaguetis a la puttanesca italiana

Espaguetis tradicionales con salsa puttanesca, aceitunas negras y anchoas saladas.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
45 min

Categoría: Recetas de Cuaresma

Nivel de dificultad: Medio

Estilo culinario: Italiana

Cantidad final: 4 Raciones

Opciones dietéticas: Sin lácteos

Ingredientes

→ Ingredientes principales

01 280 g de espaguetis
02 800 g de tomates en conserva (1 lata grande), cortados en trozos pequeños
03 120 g de aceitunas negras tipo kalamata, partidas por la mitad
04 60 g de anchoas, troceadas
05 60 g de alcaparras encurtidas, troceadas
06 60 g de concentrado de tomate (2 cucharadas soperas colmadas)
07 1 guindilla, troceada
08 1 diente de ajo, picado finamente
09 Perejil fresco, picado
10 Sal, al gusto
11 Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones

Paso 01

Pica el diente de ajo finamente. Trocea las anchoas, la guindilla y las alcaparras. Parte las aceitunas por la mitad. Corta los tomates en trozos pequeños. Reserva todo.

Paso 02

En una sartén amplia, vierte un buen chorro de aceite de oliva. Saltea a fuego medio el diente de ajo, la guindilla y las anchoas, dejando que las anchoas se deshagan con el calor.

Paso 03

Tras 5 minutos de salteado, añade las alcaparras y continúa cocinando.

Paso 04

A los 5 minutos siguientes, incorpora los tomates troceados, el jugo de la lata y el concentrado de tomate. Añade una pizca de sal y deja cocinar a fuego suave durante 20 minutos.

Paso 05

Hierve la pasta en abundante agua salada hasta que esté al dente, siguiendo las indicaciones del paquete.

Paso 06

Cuando la salsa esté lista, incorpora las aceitunas negras. Añade la pasta escurrida, el perejil picado y mezcla todo bien. Agrega un poco de agua de cocción de la pasta para ligar la salsa.

Paso 07

Comprueba el punto de sal y corrige si es necesario. Cocina todo junto durante un par de minutos para integrar los sabores.

Paso 08

Sirve los espaguetis a la puttanesca inmediatamente. Decora con un poco de perejil fresco si lo deseas.

Notas

  1. Si prefieres una versión más picante, aumenta la cantidad de guindilla.
  2. Usa tomates de buena calidad para un mejor sabor en la salsa.

Utensilios necesarios

  • Sartén amplia
  • Olla grande
  • Colador
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar

Datos sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente si tienes alergias y consulta a un profesional para asegurarte.
  • Contiene pescado (anchoas)
  • Puede contener trazas de gluten si no se utiliza pasta sin gluten

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo orientativos y no sustituyen la consulta médica.
  • Calorías: 410
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 52 g
  • Proteínas: 9 g