Tradicionales Albóndigas en Salsa

Categoría: Sabores de la Infancia

Estas albóndigas tradicionales combinan carne picada de res (o mezcla con cerdo), pan rallado, ajo, perejil y especias, formadas en bolas y doradas en aceite de oliva. La rica salsa se prepara con cebolla, ajo, tomate triturado y condimentos como comino y pimentón ahumado. Todo se cocina a fuego lento durante 20 minutos para desarrollar sabores profundos.

El plato toma aproximadamente 55 minutos en total y rinde 4 porciones. Sirva las albóndigas con arroz blanco, patatas asadas o pan crujiente para absorber la deliciosa salsa.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Sat, 03 May 2025 23:04:11 GMT
Albóndigas en salsa de tomate. Guardar
Albóndigas en salsa de tomate. | yumyta.com

Este guiso de albóndigas en salsa de tomate es un clásico de la cocina española que evoca recuerdos de comidas familiares reconfortantes. Su combinación de carne jugosa con la rica salsa de tomate crea un plato que satisface tanto el alma como el paladar.

He estado cocinando estas albóndigas durante más de una década y se han convertido en mi solución infalible cuando tengo invitados. La primera vez que las preparé fue para una cena improvisada con amigos y desde entonces se han convertido en mi plato estrella.

Ingredientes

Para las Albóndigas

  • 500 g de carne molida de res o mezcla de cerdo y res: aporta la base jugosa y sabrosa
  • 1 huevo: actúa como aglutinante para mantener las albóndigas unidas
  • 50 g de pan rallado: da estructura y textura perfecta
  • 2 dientes de ajo picados: añade un aroma imprescindible
  • 1 cucharada de perejil fresco picado: aporta frescura y color
  • 1 cucharadita de sal: potencia todos los sabores
  • ½ cucharadita de pimienta negra: añade un toque de picante sutil
  • ½ cucharadita de pimentón ahumado: proporciona profundidad y carácter español
  • 2 cucharadas de leche: mantiene las albóndigas tiernas
  • 1 cucharada de aceite de oliva: para dorar y sellar los jugos

Para la Salsa de Tomate

  • 2 cucharadas de aceite de oliva: base aromática para la salsa
  • 1 cebolla finamente picada: aporta dulzura natural
  • 2 dientes de ajo picados: potencia el sabor
  • 400 g de tomate triturado enlatado: elige tomates de calidad para mejor sabor
  • 1 cucharadita de azúcar: equilibra la acidez del tomate
  • ½ cucharadita de sal: acentúa los sabores
  • ½ cucharadita de comino molido: añade calidez y profundidad
  • ½ cucharadita de pimentón ahumado: refuerza el sabor español auténtico
  • 100 ml de agua o caldo de res: aporta jugosidad y sabor
  • Perejil fresco picado para decorar: añade color y frescura final

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Mezcla

Preparación de la Mezcla:
En un recipiente grande combina la carne molida con el huevo el pan rallado el ajo el perejil las especias y la leche. Mezcla suavemente con las manos hasta que los ingredientes estén distribuidos de manera uniforme pero sin trabajar demasiado la carne para evitar que las albóndigas queden duras.

Formación de las Albóndigas

Formación de las Albóndigas:
Con las manos ligeramente humedecidas para evitar que la mezcla se pegue forma bolas de aproximadamente 3 cm de diámetro. Presiona firmemente para que mantengan su forma durante la cocción pero sin compactarlas excesivamente.

Dorado Inicial

Dorado Inicial:
Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Coloca las albóndigas con cuidado sin amontonarlas y dóralas por todos lados durante unos 6 a 8 minutos. No es necesario que se cocinen completamente en este paso solo queremos sellar el exterior para mantener los jugos. Retira y reserva.

Preparación de la Base de la Salsa

Preparación de la Base de la Salsa:
En la misma sartén añade las 2 cucharadas de aceite de oliva y sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente y suave aproximadamente 5 minutos. Agrega el ajo y cocina por un minuto más hasta que sea fragante pero sin dorarse.

Creación de la Salsa

Creación de la Salsa:
Incorpora el tomate triturado el azúcar la sal el comino y el pimentón ahumado. Mezcla bien mientras raspa el fondo de la sartén para incorporar los sabores caramelizados. Añade el agua o caldo y lleva a ebullición suave.

Cocción Final

Cocción Final:
Regresa las albóndigas a la sartén distribuidas uniformemente en la salsa. Cubre y cocina a fuego lento durante 20 minutos hasta que las albóndigas estén completamente cocidas y la salsa haya espesado ligeramente. Revuelve ocasionalmente con cuidado para no romperlas.

El pimentón ahumado es mi ingrediente favorito en esta receta. Recuerdo cómo mi abuela siempre insistía en usar el auténtico pimentón español y tenía razón. La primera vez que serví estas albóndigas a mis hijos se convirtieron instantáneamente en su plato favorito suplantando incluso a la pizza.

Variaciones Regionales

En diferentes regiones de España encontrarás variaciones de albóndigas. En el norte a veces se añade un toque de vino blanco a la salsa mientras que en Andalucía pueden incorporar almendras molidas para dar textura. La versión catalana suele incluir piñones y pasas para un contraste dulce y salado fascinante.

Consejos Para Almacenamiento

Las albóndigas en salsa de tomate se conservan perfectamente en el refrigerador hasta 4 días en un recipiente hermético. Para congelarlas espera a que se enfríen completamente y guárdalas en recipientes aptos para congelador hasta 3 meses. Descongela en el refrigerador durante la noche y recalienta a fuego lento añadiendo un poco de agua si la salsa está demasiado espesa.

Sugerencias Para Servir

El acompañamiento tradicional es arroz blanco que absorbe maravillosamente la salsa. También puedes servirlas con patatas asadas o un buen pan rústico para mojar. Para un toque moderno prueba sobre pasta al dente o como relleno de un bocadillo con queso derretido por encima. Una ensalada verde fresca con vinagreta de limón complementa perfectamente el plato.

Albóndigas en salsa de tomate. Guardar
Albóndigas en salsa de tomate. | yumyta.com

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo preparar las albóndigas con anticipación?

Sí, puedes formar las albóndigas y refrigerarlas hasta 24 horas antes de cocinarlas. También puedes congelarlas crudas o ya cocinadas hasta por 3 meses. Si las congelas cocinadas, descongela en el refrigerador y recalienta suavemente en la salsa.

→ ¿Qué tipo de carne es mejor para las albóndigas?

Una mezcla de 50% carne de res y 50% carne de cerdo ofrece el mejor equilibrio de sabor y jugosidad. Sin embargo, puedes usar solo carne de res si prefieres. Asegúrate de usar carne con al menos 15-20% de grasa para obtener albóndigas jugosas.

→ ¿Cómo puedo hacer una versión más saludable?

Puedes hornear las albóndigas en lugar de freírlas (180°C durante 15-20 minutos). También puedes sustituir la carne por pavo molido, usar leche desnatada y reducir la cantidad de aceite en la salsa. Añade más hierbas frescas para intensificar el sabor.

→ ¿Puedo sustituir el pan rallado si sigo una dieta sin gluten?

Absolutamente. Sustituye el pan rallado por avena molida, pan rallado sin gluten, copos de patata deshidratada o harina de almendra. Asegúrate de verificar que todos los demás ingredientes sean también libres de gluten.

→ ¿Cómo espesar la salsa si queda demasiado líquida?

Para espesar la salsa, puedes dejarla reducir a fuego lento sin tapa durante 5-10 minutos adicionales. Otra opción es mezclar 1 cucharadita de maicena con 1 cucharada de agua fría y añadirla a la salsa mientras hierve, removiendo constantemente.

→ ¿Qué acompañamientos van bien con las albóndigas?

Además de arroz, patatas o pan, las albóndigas combinan perfectamente con puré de patatas, pasta, polenta cremosa o una ensalada verde fresca. También pueden servirse como tapa con palillos y pan para mojar en la salsa.

Albóndigas en Salsa Tomate

Jugosas albóndigas españolas sumergidas en una sabrosa salsa de tomate casera, un clásico reconfortante para toda la familia.

Tiempo de preparación
25 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
55 min

Categoría: Cocina de Abuelita

Nivel de dificultad: Medio

Estilo culinario: Española

Cantidad final: 4 Raciones

Opciones dietéticas: ~

Ingredientes

→ Albóndigas

01 500 g carne molida (puede ser mitad de cerdo y mitad de res)
02 1 huevo
03 50 g pan rallado
04 2 dientes de ajo, picados
05 1 cucharada de perejil fresco, picado
06 1 cucharadita de sal
07 ½ cucharadita de pimienta negra
08 ½ cucharadita de pimentón ahumado
09 2 cucharadas de leche
10 1 cucharada de aceite de oliva (para freír)

→ Salsa de tomate

11 2 cucharadas de aceite de oliva
12 1 cebolla, finamente picada
13 2 dientes de ajo, picados
14 400 g tomates triturados en lata
15 1 cucharadita de azúcar
16 ½ cucharadita de sal
17 ½ cucharadita de comino molido
18 ½ cucharadita de pimentón ahumado
19 100 ml agua o caldo de res
20 Perejil fresco, picado (para decorar)

Instrucciones

Paso 01

En un bol grande, combine todos los ingredientes de las albóndigas: carne molida, huevo, pan rallado, ajo, perejil, sal, pimienta, pimentón y leche. Mezcle hasta que estén incorporados.

Paso 02

Forme pequeñas bolas de mezcla, de aproximadamente 3 cm de diámetro.

Paso 03

Caliente 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Fría las albóndigas en tandas hasta que estén doradas por todos los lados, aproximadamente de 6 a 8 minutos. Resérvelas.

Paso 04

En la misma sartén, agregue 2 cucharadas de aceite de oliva y sofría la cebolla a fuego medio hasta que esté suave y translúcida, aproximadamente 5 minutos.

Paso 05

Agregue el ajo y cocine por un minuto más. Incorpore los tomates triturados, azúcar, sal, comino y pimentón ahumado.

Paso 06

Añada el agua o caldo, mezcle bien y deje que hierva a fuego lento.

Paso 07

Devuelva las albóndigas a la sartén, cubra y cocine a fuego lento durante 20 minutos, hasta que estén completamente cocidas y la salsa se haya espesado.

Paso 08

Pruebe y ajuste el sazón si es necesario. Decore con perejil fresco antes de servir.

Notas

  1. Sirva con arroz blanco, papas asadas o pan crujiente.
  2. Para una versión más picante, agregue una pizca de hojuelas de chile a la salsa.
  3. Puede preparar las albóndigas con anticipación y congelarlas antes o después de cocinarlas.

Utensilios necesarios

  • Bol grande
  • Sartén o cacerola
  • Cuchara de madera
  • Cuchillo y tabla de cortar

Datos sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente si tienes alergias y consulta a un profesional para asegurarte.
  • Contiene: Huevo, gluten (pan rallado), lácteos (leche)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo orientativos y no sustituyen la consulta médica.
  • Calorías: 410
  • Grasas: 24 g
  • Carbohidratos: 18 g
  • Proteínas: 29 g