salsa carbonara 100% tradicional

Categoría: Reuniones Familiares con Buen Sabor

Prepara una salsa carbonara siguiendo la tradición italiana: cocina guanciale en tiras sin aceite hasta dorar. Mezcla huevos, pecorino y parmesano, añade la grasa del guanciale y mucha pimienta negra. Incorpora la mezcla a la pasta al dente en la sartén, junto con algo de agua de cocción y guanciale. Remueve suavemente hasta obtener la textura deseada, cuidando de no cuajar el huevo. El resultado es una salsa cremosa, sabrosa y llena de matices, perfecta para saborear lo mejor de la cocina romana en casa.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Sat, 02 Aug 2025 11:53:29 GMT
Una imagen de spaghetti carbonara con bacon y especias. Guardar
Una imagen de spaghetti carbonara con bacon y especias. | yumyta.com

Esta salsa carbonara auténtica es uno de los clásicos indiscutibles de la cocina italiana La combinación de guanciale dorado pecorino y huevo da como resultado una textura sedosa y un sabor intenso que transforma cualquier plato de pasta en algo realmente especial Siempre la preparo cuando quiero sorprender y nunca falla

Este plato me recuerda mis primeros viajes a Italia cuando probé la carbonara original Me sorprendió lo intenso que puede ser el sabor con tan pocos ingredientes Desde entonces nunca la hago de otra forma

Ingredientes tradicionales y tips

  • Pasta seca tradicional de trigo duro: Aporta el cuerpo ideal En lo posible elige marcas italianas de calidad
  • Guanciale: Es la papada de cerdo curada Da un sabor único y mucha profundidad Si no encuentras guanciale busca panceta curada pero nunca bacon ahumado El sabor cambia mucho
  • Queso pecorino romano: Ofrece un punto salado y firme Pide que lo rallan en el momento o rállalo en casa para preservar todo su aroma
  • Queso parmesano: Ralla el queso justo antes de usarlo así aprovechas su textura y sabor natural
  • Huevos frescos orgánicos: Mientras más frescos mejor porque son la base de la salsa para obtener esa textura cremosa
  • Pimienta negra recién molida: Da un aroma y picor ligeros Imprescindible molerla antes de usar para que sea fragante

Paso a paso detallado

Preparar el guanciale:
Corta el guanciale en tiras pequeñas Colócalo en una sartén fría y ponla a fuego medio Deja que se dore poco a poco en su propia grasa Revuelve ocasionalmente hasta que esté bien crujiente y dorado Esto resalta un sabor profundo
Mezclar y batir los huevos con el queso:
En un bol añade dos huevos enteros y tres yemas Bate enérgicamente Agrega el queso pecorino y el parmesano bien rallados y bate hasta integrar todo Obtendrás una mezcla cremosa Añade abundante pimienta negra recién molida y sigue mezclando
Incorporar la grasa del guanciale:
Cuando el guanciale esté dorado retíralo y vierte suavemente la grasa caliente sobre la mezcla de huevo y queso Remueve deprisa para que el huevo no se cocine Recuerda hacerlo con rapidez para evitar grumos
Cocinar la pasta al punto justo:
Pon la pasta en abundante agua salada y cocina hasta que quede al dente Es fundamental Sacarla un minuto antes de lo habitual así terminará de cocinarse con la salsa
Montar la carbonara:
En la sartén con el fuego bajo o apagado mezcla la pasta escurrida con el guanciale Añade un cucharón de agua de cocción y vierte enseguida la salsa de huevo queso y grasa Remueve enérgicamente hasta obtener una salsa brillante y cremosa Si la pasta se seca agrega más agua de cocción poco a poco

Sabías que

No contiene nata la cremosidad es gracias al huevo y la grasa Por eso resulta menos pesada Se adapta bien a distintos tipos de pasta aunque los espaguetis son los más tradicionales El pecorino romano auténtico es clave para el sabor original Siempre disfruto añadiendo un poco más de pimienta negra justo antes de servirle a mi familia Nos recuerda las noches frías en que la carbonara nos reunía alrededor de la mesa con una copa de vino y muchas risas

Consejos para guardar la carbonara

Te recomiendo comer la carbonara recién hecha porque el huevo tiende a secarse al recalentarla y la textura ya no es la misma Si te sobra guarda la pasta en un recipiente hermético en la nevera un máximo de un día Para recalentar añade una cucharadita de agua y calienta apenas unos segundos mezclando bien

Sustituciones de ingredientes

Si no puedes conseguir guanciale usa panceta curada que sea natural sin ahumar ni especias El pecorino puede reemplazarse por un parmesano de calidad aunque no tendrá el mismo matiz salado Para una variante sin lactosa busca versiones de quesos especificadas para intolerantes

Sugerencias de servicio

Sírvela recién hecha en platos calientes para mantener la salsa cremosa Termina con un extra de queso rallado y mucha pimienta negra Yo la acompaño con pan artesanal y una ensalada verde sencilla Es ideal tanto para cenas informales como para comidas especiales

Breve historia de la carbonara

Se dice que la carbonara surgió en Lazio tras la Segunda Guerra Mundial al aprovechar ingredientes conservados y accesibles como los huevos el guanciale y el queso Con el tiempo se ha convertido en un símbolo de la cocina romana auténtica y es apreciada en todo el mundo por su sencillez y sabor

Trucos caseros

Elige huevos de corral para una salsa más sabrosa y densa No uses nata nunca la clave es batir bien los huevos y actuar rápido con el calor residual de la pasta Reserva agua de cocción de la pasta sirve para ajustar la consistencia de la salsa y evitar que se seque

Una porción de salsa carbonara con huevo y bacon. Guardar
Una porción de salsa carbonara con huevo y bacon. | yumyta.com
Un plato de spaghetti carbonara con huevo y bacon. Guardar
Un plato de spaghetti carbonara con huevo y bacon. | yumyta.com

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tipo de pasta es ideal para acompañar la carbonara?

Spaghetti, rigatoni o fettuccine son opciones clásicas para combinar con la carbonara.

→ ¿Se puede sustituir el guanciale por otro ingrediente?

Puedes usar panceta o bacon curado, aunque el sabor auténtico se logra con guanciale.

→ ¿Cuál es el secreto para una salsa cremosa sin que el huevo se cuaje?

Agregar la mezcla fuera del fuego o con temperatura baja y remover rápidamente es clave.

→ ¿Es necesario añadir nata o crema para cocinar?

No, la carbonara tradicional no lleva nata; la cremosidad viene de los huevos y los quesos.

→ ¿Qué queso es imprescindible en la carbonara tradicional?

El queso pecorino romano es esencial por su sabor intenso y textura granulada.

salsa carbonara italiana auténtica

Cremosa y sabrosa, la salsa carbonara clásica realza cualquier pasta con su mezcla de guanciale y quesos.

Tiempo de preparación
5 min
Tiempo de cocción
5 min
Tiempo total
10 min

Categoría: Comida de Domingo

Nivel de dificultad: Sencillo

Estilo culinario: Italiana

Cantidad final: 4 Raciones

Opciones dietéticas: ~

Ingredientes

→ Ingredientes principales

01 500 gramos de pasta
02 200 gramos de guanciale
03 100 gramos de queso pecorino
04 50 gramos de queso parmesano
05 Pimienta negra molida
06 5 huevos

Instrucciones

Paso 01

Corta el guanciale en pequeñas tiras y colócalo en una sartén. Calienta a fuego medio sin añadir aceite, permitiendo que se cocine en su propia grasa.

Paso 02

En un bol mezcla 2 huevos enteros y 3 yemas. Bate bien y añade el queso pecorino y el parmesano. Mezcla hasta obtener una textura homogénea. Agrega una buena cantidad de pimienta recién molida y bate nuevamente.

Paso 03

Cuando el guanciale esté bien tostado, retíralo de la sartén y reserva en un plato. Añade la grasa desprendida por el guanciale a la mezcla de huevo y queso. Mezcla rápidamente para evitar que el huevo se cocine.

Paso 04

Cocina la pasta al dente en agua con sal. Escurre la pasta y reserva un cucharón de agua de cocción.

Paso 05

Retira la sartén del fuego o bájalo al mínimo. Añade la pasta, el agua de cocción reservada y la mezcla de huevo junto con el guanciale. Revuelve bien para cubrir toda la pasta con la salsa. Si es necesario, añade más agua de cocción para ajustar la textura.

Notas

  1. Es fundamental que la pasta termine de cocinarse en la sartén junto con la salsa para alcanzar la textura adecuada. Además, la mezcla de huevo debe incorporarse rápidamente para evitar que coagule con el calor.

Utensilios necesarios

  • Sartén grande
  • Bol para mezclar
  • Espátula o cuchara de madera
  • Olla para cocinar la pasta
  • Rallador para queso

Datos sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente si tienes alergias y consulta a un profesional para asegurarte.
  • Gluten
  • Leche
  • Huevos

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo orientativos y no sustituyen la consulta médica.
  • Calorías: 860.24
  • Grasas: 46.6 g
  • Carbohidratos: 76.63 g
  • Proteínas: 38.37 g