
Estas costillas de maíz al mojo verde son una idea genial para aprovechar el maíz fresco y llevar directamente a la mesa los sabores vibrantes de Canarias en minutos. El maíz se asa hasta que queda tierno, dorado y crujiente por los bordes y el mojo verde, con cilantro, ajo y pimiento, aporta un toque fresco y alegre que lo transforma en un plato perfecto para compartir en verano.
Hice estas costillas de maíz por primera vez para una comida al aire libre y desaparecieron del plato antes de que pudiera sentarme todos pidieron la receta al instante
Ingredientes
- Mazorca de maíz fresco: aporta dulzor y textura crujiente elige mazorcas con granos firmes y brillantes para mejor sabor
- Aceite de oliva virgen extra: potencia el asado y realza el toque mediterráneo usa uno de buena calidad para un extra de aroma
- Sal marina: realza el dulzor natural del maíz opta por sal gruesa sin refinar para más minerales
- Pimienta negra recién molida: aporta un leve picante y aroma elige granos enteros y muele al momento
- Cilantro fresco: ingrediente principal del mojo verde busca hojas de color intenso y evita que estén marchitas
- Dientes de ajo: dan profundidad y un sabor ahumado preferiblemente frescos para evitar amargor
- Pimiento verde: añade jugosidad y sabor elige uno firme y brillante
- Guindilla verde fresca: opcional para dar un toque picante selecciona una pequeña y manejable
- Comino molido: aporta el clásico sabor terroso de los mojos compra en grano para moler y obtener máximo aroma
- Vinagre de vino blanco: equilibra acidez y frescura busca uno suave
- Aceite de oliva virgen extra en el mojo verde: ayuda a emulsionar y aporta untuosidad recuerda que la calidad afecta mucho el resultado final
- Sal marina: refuerza todos los aromas de la salsa usa la misma del maíz para homogenizar sabores
- Zumo de lima fresco: añade una acidez cítrica que despierta el conjunto utiliza limas firmes al tacto
- Cilantro extra para decorar: hace que el plato luzca y aporta frescura visual
- Gajos de lima: fomentan que cada quien ajuste la acidez a su gusto
Paso a Paso
- Preparar el horno o la parrilla:
- Precalienta el horno a doscientos veinte grados o pon la parrilla a temperatura media alta para asegurar un asado rápido y uniforme que deje los bordes caramelizados
- Cortar las mazorcas formando costillas:
- Utiliza un cuchillo bien afilado y corta las mazorcas en cuartos a lo largo para formar costillas puedes ayudarte con un paño húmedo debajo para que no se deslicen y tu corte sea seguro
- Condimentar el maíz:
- Baña los trozos de maíz con aceite de oliva añade sal marina y pimienta negra recién molida masajeando para que todos los lados estén cubiertos el aceite ayudará a dorar y la sal realzará el sabor natural del maíz
- Asar o asar a la plancha las costillas:
- Coloca el maíz sobre una bandeja con el corte hacia arriba y lleva al horno o parrilla gira cada pieza a los diez minutos para asegurar que los bordes se curven y caramelicen dejando el centro tierno aproximadamente veinte minutos en total
- Preparar el mojo verde:
- Mientras se cocina el maíz coloca en la batidora el cilantro el ajo el pimiento la guindilla el comino el vinagre el aceite la sal y el zumo de lima tritura hasta lograr una salsa fina y de color verde brillante prueba y rectifica de sal o acidez si hace falta
- Servir y agregar el mojo verde:
- Coloca en una fuente las costillas de maíz recién asadas y vierte generosamente el mojo verde encima
- Terminar el plato:
- Espolvorea más hojas de cilantro fresco y acompaña con gajos de lima para que cada quien ajuste el punto cítrico a su antojo

Debes Saber
Fuente de fibra vegetal y antioxidantes perfecta para dietas libres de gluten e ideal para quienes buscan opciones creativas en sus guarniciones El mojo verde se puede utilizar en otros platos como papas asadas o aliño de ensaladas Congela bien tanto el maíz cocido como el mojo verde por separado para tenerlos listos en futuras comidas Me encanta el aroma del cilantro fresco triturado en el mojo es el corazón de la receta y siempre me recuerda a los almuerzos soleados de verano preparando este plato para mi familia y viendo cómo todos mojan el maíz en la salsa
Consejos de Conservación
Si sobra maíz cocido puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera hasta tres días simplemente dale un golpe de horno suave para devolverle la textura crujiente la salsa de mojo verde también se mantiene bien tres días en frío solo dale un removido antes de usarla
Sustituciones de Ingredientes
Si no hay cilantro fresco a mano puedes usar perejil aunque el perfil será diferente y más suave el limón puede reemplazar la lima y si no quieres picante omite la guindilla o añade solo pimiento verde para el toque herbal el comino es esencial pero en una ocasión probé con un punto de orégano y gustó mucho
Sugerencias para Servir
Estas costillas son el acompañante ideal para parrilladas de verano ensaladas frescas o platos de arroz también funcionan fenomenal como aperitivo para picar con amigos en reuniones informales y su toque ácido permite que mariden bien con carnes o platos ahumados si quieres dar un extra de color añade unos granitos de granada encima
Contexto Cultural e Historia
El mojo verde es una salsa icónica de Canarias en las islas es típico encontrarlo sobre papas arrugadas pero el maíz también es ingrediente habitual en verbenas y fiestas de verano esta receta une tradición y modernidad llevando el mojo a una presentación diferente y más divertida perfecta para introducir a los niños y a quienes no suelen comer muchas verduras

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo se cortan las mazorcas para lograr forma de costilla?
Usa un cuchillo afilado y parte cada mazorca en cuatro tiras a lo largo, apoyando la mazorca sobre una superficie estable para evitar accidentes.
- → ¿Puedo preparar el mojo verde con antelación?
Sí, el mojo verde puede guardarse en refrigeración hasta 3 días. Consérvalo en un recipiente hermético para preservar su frescura.
- → ¿Se puede hacer la receta sin horno, solo a la parrilla?
Por supuesto, puedes asar las costillas de maíz en una parrilla precalentada a fuego medio-alto, dándoles la vuelta para lograr un dorado uniforme.
- → ¿Qué otras hierbas pueden usarse en el mojo verde?
Puedes variar usando perejil o menta junto al cilantro para dar matices diferentes y refrescantes al mojo verde.
- → ¿Cómo conseguir una textura más crujiente en el maíz?
Para una textura más crujiente, asegúrate de secar bien el maíz y hornéalo o ásalo hasta que los bordes estén profundamente dorados.
- → ¿Es apto para vegetarianos y personas celíacas?
Sí, todos los ingredientes utilizados son aptos para dietas vegetarianas y sin gluten.