
Estas tostadas mediterráneas se han convertido en uno de mis desayunos preferidos para días especiales o cuando quiero sorprender a alguien con algo sano y delicioso sin apenas esfuerzo. El contraste del pan rústico crujiente, el tomate fresco, el toque salado del jamón serrano y el cremoso aguacate elevan este clásico español a otro nivel y lo hacen ideal tanto para desayuno como brunch.
Recuerdo cuando la probé por primera vez en un pequeño bar de Granada el aguacate le da un toque tan especial que desde entonces siempre la preparo en casa los domingos en familia.
Ingredientes
- Pan rústico: una base esencial para la textura crujiente elige pan de pueblo o chapata para mejor resultado busca que sea fresco y artesanal
- Tomate rojo maduro: aporta frescura y jugosidad cuanto más maduro y aromático más sabor dará a la tostada
- Ajo (opcional): perfuma y realza el sabor tradicional si está fresco mejor apenas medio diente
- Aguacate maduro: añade suavidad y grasas saludables escoge un aguacate que ceda levemente al presionarlo sin estar pasado
- Jamón serrano o ibérico: el corazón salado de la receta es mejor si eliges uno de corte fino y bien curado para un sabor intenso
- Aceite de oliva virgen extra: da el toque de sabor mediterráneo opta por un aceite de buena calidad variedad arbequina o picual
- Sal en escamas o marina: intensifica todos los sabores sin sobresalir la sal en escamas aporta textura
- Limón (opcional): unas gotas para que el aguacate no se oxide y dé una nota cítrica fresca
- Pimienta negra molida (opcional): para aportar chispa
Instrucciones Paso a Paso
- Tostar el pan:
- Tuesta la rebanada de pan a fuego medio en sartén en tostadora o al horno hasta que esté dorada y crujiente por fuera pero aún húmeda y tierna en el centro así se mantendrá resistente a los ingredientes húmedos sin volverse dura.
- Frotar el pan con ajo:
- Si decides usar ajo frota apenas medio diente sobre el pan aún caliente con movimientos suaves solo para dejar un perfume sin saturar.
- Preparar el tomate rallado:
- Parte el tomate por la mitad y ralla usando los agujeros grandes de un rallador directamente sobre el pan la pulpa debe impregnar toda la superficie del pan repite hasta cubrir y desecha la piel.
- Añadir aceite y sal:
- Vierte un hilo de aceite de oliva virgen extra sobre el tomate distribuido de manera uniforme y espolvorea una pizca de sal marina controla la cantidad porque el jamón también aporta sal.
- Colocar el aguacate:
- Corta medio aguacate en láminas finas y acomódalas sobre el tomate si prefieres puedes machacarlas suavemente con un tenedor para una textura más uniforme.
- Echar limón:
- Si deseas que el color y frescor del aguacate se mantengan más tiempo rocía unas gotitas de limón sobre las láminas justo antes de añadir el jamón.
- Agregar el jamón serrano:
- Coloca dos o tres lonchas de jamón serrano cubriendo el aguacate puedes rasgarlas en tiras para un mejor reparto por la tostada así cada bocado tendrá su parte.
- Finalizar y servir:
- Completa con un toque extra de aceite de oliva y si quieres una pizca de pimienta negra recién molida sirve inmediatamente para disfrutar del contraste de texturas y sabores.

El aguacate es mi toque favorito porque aporta una untuosidad increíble sin enmascarar el sabor tradicional del pan con tomate y jamón me recuerda a los desayunos largos en pueblos costeros de Andalucía donde todo es sencillez y sabor compartido.
Ideas para Servir
Acompaña estas tostadas con café solo zumo de naranja recién exprimido o incluso una infusión de menta para un desayuno completo. En brunch puedes añadir encima unas hojas de rúcula queso feta desmenuzado o unas semillas de sésamo. Para una cena ligera acompaña con una ensalada mediterránea y una copa de vino blanco frío.
Origen y Tradición
La receta nace de la costumbre española del pan con tomate y jamón especialmente en Cataluña donde el pa amb tomàquet es un emblema. El aguacate lo transforma en un desayuno de inspiración global adaptándose a los nuevos gustos sin perder la esencia. Resulta un ejemplo perfecto de cocina mediterránea donde se valora la calidad de los ingredientes y la sencillez de la preparación.

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de pan es mejor utilizar?
Se recomienda pan rústico, de pueblo o chapata, que aportan textura crujiente y buena miga para absorber el tomate y el aceite de oliva.
- → ¿Puedo sustituir el jamón serrano por otro ingrediente?
Si buscas una alternativa, puedes usar jamón ibérico, jamón cocido, o incluso versiones vegetales para una opción sin carne.
- → ¿Es opcional añadir ajo al pan?
Sí, el ajo es opcional y sirve para dar más aroma. Solo debes frotar ligeramente la superficie del pan tostado con medio diente de ajo.
- → ¿Cómo evitar que el aguacate se oxide?
Para que el aguacate conserve su color, puedes rociar unas gotas de limón justo después de cortarlo antes de colocarlo sobre la tostada.
- → ¿Se puede preparar con antelación?
Es preferible preparar las tostadas justo antes de servirlas para mantener la textura crujiente y la frescura de sus ingredientes.