
Esta tortilla bomba de queso azul ahumado es una versión atrevida y reconfortante de la clásica tortilla española una receta pensada para quienes buscan sorprender con sabores intensos El corazón fundente de queso azul español y el toque de pimentón dulce ahumado transforman el plato en una experiencia visual y gustativa que nunca falla en la mesa El contraste entre la suavidad de la papa y la potencia del queso hace que cada bocado sea memorable
La primera vez que hice esta receta fue en una reunión pequeña con amigos y les encantó descubrir el interior cremoso cuando cortaron la tortilla Desde entonces todos me la piden en ocasiones especiales
Ingredientes
- Huevos tamaño grande: Aportan estructura y cremosidad busca huevos frescos para mejor resultado
- Papas blancas finamente rebanadas: Dan la base suave y firme selecciona papas sin manchas y firmes
- Queso azul español Valdeón o Cabrales: Aporta un sabor intenso elige uno bien curado para más aroma
- Cebolla: La opción de añadir dulzor y jugosidad usa cebollas de temporada para mejor sabor
- Aceite de oliva virgen extra: Realza el sabor y soporta la cocción elige uno de sabor suave
- Pimentón dulce ahumado: Da el toque ahumado tan especial selecciona uno español auténtico
- Sal: Realza todos los sabores usa sal fina para integrar mejor en la mezcla
Instrucciones paso a paso
- Infusionar el aceite:
- En una sartén antiadherente grande calienta el aceite de oliva a fuego bajo añadiendo el pimentón dulce ahumado Remueve durante un minuto para extraer su aroma y color sin dejar que se queme
- Cocinar las papas y la cebolla:
- Agrega las papas y la cebolla a la sartén distribuyéndolas en una sola capa Cocina lentamente a fuego medio bajo durante quince minutos hasta que queden completamente tiernas pero sin dorar Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen Al terminar escurre sobre un colador reservando dos cucharadas del aceite infusionado
- Batir los huevos:
- Coloca los huevos en un bol grande añade una pizca de sal y bátelos enérgicamente hasta que la mezcla esté uniforme Incorpora las papas y la cebolla cocidas y mezcla con suavidad hasta integrar bien
- Montar la tortilla:
- En la sartén añade una cucharada del aceite reservado Calienta levemente a fuego medio Vierte la mitad de la mezcla de huevo y papa repartiendo de manera uniforme Coloca los trozos de queso azul en el centro y cubre con el resto de la mezcla asegurando que el queso quede en el interior
- Cocinar la tortilla:
- Deja cocinar a fuego medio bajo unos seis o siete minutos hasta que los bordes empiecen a cuajar y el centro siga algo cremoso Para voltear coloca un plato grande sobre la sartén volteando la tortilla con decisión Luego deslízala nuevamente en la sartén para que se termine de cocinar cinco o seis minutos más buscando que el centro permanezca algo fundido
- Reposar y servir:
- Deja reposar la tortilla dos minutos tras retirarla del fuego Este paso ayuda a asentar los jugos y garantiza que el queso no se desborde al partirla Corta en porciones y sirve de inmediato para disfrutar del corazón de queso azul en su punto perfecto

Debes saber
- Rica en proteínas gracias al huevo aporta energía sostenida
- Es naturalmente libre de gluten apta para varias dietas
- Congela bien porciones individuales para disfrutar después
Me encanta cómo el queso azul fundido transforma la textura cada vez que lo uso en una tortilla todos en casa se ponen curiosos por el aroma y la suavidad del centro Recuerdo la vez que mi abuela probó el Cabrales en esta receta y dijo que ahora es su versión preferida de tortilla
Cómo conservar la tortilla bomba de queso azul
Guarda los restos en un recipiente hermético en el refrigerador hasta tres días Para recalentarlas es mejor usar una sartén a fuego bajo así la textura se mantiene y el queso vuelve a fundirse Evita el microondas si quieres conservar la capa exterior firme también puedes congelar rebanadas bien envueltas por hasta un mes

Sustituciones de ingredientes para adaptarla
Si no consigues queso azul español prueba con gorgonzola fuerte o queso azul francés tipo Roquefort cambia el pimentón dulce por una pizca de pimentón picante para un toque audaz Puedes omitir la cebolla si prefieres un sabor más puro a papa en ese caso añade una pizca extra de sal
Ideas para servir la tortilla
Sírvela tibia acompañada de pan rústico para aprovechar todo el queso derretido Unas hojas frescas de rúcula o una ensalada sencilla de tomate complementan muy bien Transforma la tortilla en un pincho cortando en cuadrados y colocando en palillos perfecta para tapas españolas
Breve contexto de la tortilla y el queso azul
La tortilla de papas nació en España como plato popular gracias a ingredientes humildes El toque de queso azul la hermana a la tradición quesera del norte de España donde Valdeón y Cabrales son emblemas de sabor y carácter El resultado es un cruce delicioso entre el comfort food y el arte quesero
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de queso azul es mejor para el relleno?
Valdeón aporta cremosidad y un sabor suave, mientras Cabrales da mayor intensidad y fuerza al plato.
- → ¿Puedo omitir la cebolla al preparar la tortilla?
Sí, la cebolla es opcional y solo añade dulzor. Puedes eliminarla si prefieres un sabor más clásico.
- → ¿Cómo logro un corazón fundente en el centro?
Coloca los trozos de queso en el centro y cubre con la mezcla. Cocina a fuego medio-bajo para que el interior quede cremoso.
- → ¿El pimentón dulce es imprescindible?
Aporta aroma y sabor ahumado distintivo, pero puedes preparar la tortilla sin él si lo prefieres más neutra.
- → ¿Con qué acompañar esta tortilla?
Combina bien con pan rústico, una ensalada fresca o una copa de vino tinto.
- → ¿Es apta para dietas sin gluten?
Sí, todos los ingredientes son naturalmente libres de gluten.