Guardar Esta Tortilla Española es un clásico que nunca falla para reuniones familiares y aperitivos entre amigos. Su combinación sencilla de patatas, huevos y cebolla crea una textura jugosa y un sabor reconfortante. La descubrí durante una visita a Madrid y desde entonces forma parte de mis recetas favoritas cuando quiero llevar un trocito de España a la mesa.
Recuerdo la primera vez que la preparé en casa para sorprender a mi pareja. Se convirtió en nuestro plato estrella para noches de tapeo improvisadas y todavía me la siguen pidiendo cada fin de semana.
Ingredientes
- Patatas de calidad firme: aportan cuerpo y textura a la tortilla Busca patatas frescas sin brotes y de tamaño similar para un cocinado uniforme
- Huevos medianos frescos: esenciales para una tortilla jugosa Es clave que sean lo más frescos posible
- Cebolla amarilla: su dulzor realza el sabor tradicional Si puedes elegir cebolla de temporada la diferencia se nota
- Aceite de oliva virgen extra: la base fundamental para freír e infusionar las patatas Opta por un aceite de sabor suave y buena calidad
- Sal: resalta los sabores y equilibra la mezcla Utiliza sal fina para una mejor integración en la mezcla
Paso a paso
- Preparar los ingredientes:
- Pela y corta las patatas en rodajas finas de medio centímetro. Pica la cebolla en juliana fina y bate los huevos con una pizca de sal en un bol amplio. Así aseguras una cocción pareja y una buena mezcla de sabores.
- Freír patatas y cebolla:
- Vierte abundante aceite de oliva en una sartén grande y caliéntalo a temperatura media. Añade primero las patatas y tras cinco minutos incorpora la cebolla mezcla cuidadosamente. Cocina removiendo ocasionalmente durante veinte minutos hasta que las patatas estén tiernas pero sin deshacerse y la cebolla caramelice ligeramente. Retira las patatas y cebollas con una espumadera para escurrir el exceso de aceite.
- Mezclar con los huevos:
- Añade las patatas y cebolla calientes al bol de los huevos batidos mezcla con suavidad para que los ingredientes se impregnen y liga la mezcla dejando reposar unos cinco minutos. Este paso permite que los huevos retengan la jugosidad natural de las patatas.
- Cuajar la tortilla:
- Pon un chorrito de aceite limpio en una sartén antiadherente caliéntala a fuego medio y vierte la mezcla. Reparte bien las patatas y baja el fuego a medio bajo. Cocina durante cinco minutos moviendo la sartén suavemente para evitar que se pegue. Cuando los bordes estén dorados utiliza un plato grande para dar la vuelta a la tortilla con decisión y cuidado.
- Cocinar por el otro lado:
- Desliza de nuevo la tortilla en la sartén y cocina tres minutos más para un centro jugoso o cinco minutos si prefieres la tortilla bien hecha. Ajusta el tiempo según tu gusto y retira al plato de servir.
Guardar La cebolla es mi ingrediente favorito porque le aporta ese toque dulce que transforma la tortilla en algo inolvidable. En casa siempre recordamos cuando hacíamos tortillas gigantes los domingos y mi abuela insistía en dejarla un poco poco hecha por el centro. Un clásico que reúne generaciones.
Consejos de conservación
La tortilla se conserva perfecta en nevera durante tres días. Sírvela fría o a temperatura ambiente. Si prefieres recalentarla hazlo a fuego muy bajo para no resecarla. La textura quedará mucho más agradable si la envuelves en film antes de refrigerar.
Sustituciones de ingredientes
Puedes preparar una versión sin cebolla si prefieres el sabor más puro de las patatas. El aceite de oliva puede sustituirse parcialmente por aceite de girasol si buscas un sabor todavía más neutro. Para un extra de sabor prueba a añadir calabacín o pimiento rojo en el sofrito.
Cómo servirla
Corta la tortilla en pequeños cuadrados para servir en aperitivos con palillos. Como plato principal acompáñala de una ensalada verde crujiente y tomates frescos. Es deliciosa sobre pan rústico tostado con un poco de alioli casero para una experiencia completa de tapeo.
Guardar Atrévete a preparar tortilla española en casa y verás cómo se convierte en un éxito entre tus invitados. Disfrútala tanto sola como acompañada: siempre cautiva gracias a su sabor reconfortante y textura especial.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Cuáles son los ingredientes principales?
Los ingredientes básicos son patatas, cebolla, huevos, sal y aceite de oliva.
- → ¿Cuánto tiempo lleva prepararla?
El proceso tarda entre 30 y 45 minutos, incluyendo el corte, la cocción y el armado final.
- → ¿Se puede servir fría o caliente?
Ambas formas son tradicionales; fría es ideal para el aperitivo, caliente destaca su sabor.
- → ¿Qué acompañamientos son recomendados?
Se sugiere acompañar con pan, ensalada fresca o tomate al gusto.
- → ¿Se puede añadir algún ingrediente extra?
Opcionalmente, se puede incluir chorizo, pimientos o perejil para variar su sabor.
- → ¿Cómo lograr una textura jugosa?
Cocinar a fuego medio y no exceder el tiempo de cocción ayuda a mantenerla jugosa.