Guardar Esta Tortilla Española con batata es una versión alegre y colorida de la clásica española gracias al dulzor y textura suave de la batata. Se equilibra con la suavidad de la cebolla y la cremosidad de los huevos, logrando un plato que encanta como tapa, comida ligera o incluso desayuno especial.
La primera vez que la preparé fue para un picnic de primavera, cuando quería llevar un clásico español con el toque dulce de las batatas de temporada. Desde entonces, es mi recurso preferido si quiero sorprender a invitados sin complicaciones.
Ingredientes
- Batata: aporta dulzor y vibrante color. Selecciona piezas firmes y sin manchas para un mejor sabor y presentación
- Cebolla amarilla: añade profundidad y jugosidad. Escoge una mediana de piel translúcida para mejor textura
- Huevos grandes: base cremosa y estructura. Prefiere huevos frescos de corral para un color y sabor superiores
- Leche entera: suaviza la mezcla. La leche fresca ayuda a una textura más esponjosa
- Aceite de oliva: realza el sabor y evita que se pegue. Elige un aceite extra virgen para perfume y notas frutales
- Sal marina: resalta los sabores naturales. Una sal de buena calidad marca la diferencia
- Pimienta negra recién molida: da un toque de calor suave. Moler justo antes de añadir aporta más aroma
- Perejil fresco opcional: da frescura y color. Elige hojas verdes y crujientes
Instrucciones
- Preparar el aceite y la sartén:
- Calienta el aceite de oliva en una sartén antiadherente de veinticuatro centímetros a fuego medio. Esto prepara una base uniforme para cocinar las verduras sin que se adhieran
- Cocinar batata y cebolla:
- Añade las rodajas de batata y la cebolla en láminas. Cocina removiendo suavemente durante quince a dieciocho minutos hasta que la batata esté tierna y la cebolla translúcida. Evita dorar las verduras bajando el fuego si ves que toman color para que el sabor quede suave y dulce
- Mezclar los huevos:
- En un bol grande bate los huevos con la leche la sal y la pimienta negra. Hazlo hasta que la mezcla se vea homogénea y algo espumosa lo que ayuda a incorporar aire y lograr mayor esponjosidad
- Unir verduras y huevo:
- Con una espumadera pasa las batatas y cebollas cocidas al bol con huevo. Remueve todo con delicadeza para evitar que las rodajas se rompan. Deja reposar cinco minutos para que los sabores se integren y el huevo se impregne de las verduras
- Preparar la sartén:
- Retira el exceso de aceite de la sartén dejando solo lo necesario para cubrir el fondo muy ligeramente. Esto previene que la tortilla se pegue y evita exceso de grasa
- Cocinar la mezcla en la sartén:
- Vierte suavemente la mezcla de huevo y verduras en la sartén y cocina a fuego medio bajo durante ocho a diez minutos. Mueve la sartén a ratos para que la tortilla no se pegue abajo. Cuece hasta que casi toda la parte superior esté cuajada pero el centro aún algo húmedo
- Dar la vuelta a la tortilla:
- Pon un plato grande y plano encima de la sartén y con un movimiento decidido invierte la tortilla sobre el plato. Devuélvela a la sartén ayudándote del plato para cuajar la otra cara durante cinco a siete minutos más hasta que esté completamente hecha y dorada de ambos lados
- Servir y decorar:
- Desliza la tortilla sobre un plato limpio deja enfriar unos minutos y espolvorea con perejil picado si lo usas. Sirve en porciones calientes tibias o incluso frías como prefieras
Guardar De todos los ingredientes mi favorito indiscutible es la batata que aporta un dulzor natural y un color dorado precioso. Recuerdo una tarde con mi abuela en la que improvisamos la tortilla con batatas del huerto y fue todo un éxito familiar. Desde entonces cada vez que la preparo su aroma me transporta a aquel momento en la cocina.
Consejos de conservación
Esta tortilla se conserva bien en la nevera hasta tres días tapada para evitar que se seque y conserve su textura jugosa. Si necesitas guardarla más tiempo corta en porciones y envuelve bien para congelar. Al recalentar usa fuego suave o microondas cubriéndola con papel para no resecarla.
Sustituciones de ingredientes
Puedes prescindir de la leche para obtener una versión sin lácteos la textura será un poco más firme pero igual de sabrosa. Si no tienes batatas usa patata normal o mezcla de ambas para una tortilla más tradicional. Para un extra de color y sabor prueba añadir espinaca baby o pimiento rojo asado en tiras.
Sugerencias para servir
Me encanta servir esta tortilla con una ensalada de hojas verdes con vinagreta fresca. También combina genial con un toque de alioli o yogur natural sazonado. Si es parte de una mesa de tapas acompaña con aceitunas pan tostado y algo de queso curado español.
Contexto cultural e histórico
La tortilla española es uno de los platos más emblemáticos de la cocina peninsular y su versión con batata refleja la creatividad casera y las fusiones estacionales de la dieta mediterránea. La batata llegó a España desde América y aporta matices diferentes a recetas tradicionales muy queridas.
Adaptaciones de temporada
En otoño o invierno puedes sumar calabaza asada para realzar el tono dulce. En primavera añade espárragos verdes troceados brevemente salteados. Aprovecha para decorar con hierbas frescas según la estación como cebollino o cilantro recién picado.
Guardar Disfruta cada porción acompañada de tu ensalada favorita o aprovecha para compartir este plato en reuniones familiares. Simplemente irresistible tanto caliente como fría, siempre será motivo de elogios.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Puedo sustituir el boniato por otro vegetal?
El boniato aporta dulzor y textura, pero puedes probar con patata clásica o calabaza para variar el sabor.
- → ¿Cómo lograr una textura jugosa?
Cocina la mezcla a fuego medio-bajo y retírala cuando aún esté ligeramente húmeda en el centro, evitando que se seque.
- → ¿Qué acompañamientos combinan bien?
Alioli, ensalada fresca o pan crujiente realzan los sabores y son opciones populares para servir junto a la tortilla.
- → ¿Es apta para dietas sin gluten?
Sí, todos los ingredientes principales son naturalmente libres de gluten, ideal para quienes lo requieren.
- → ¿Puedo prepararla sin lácteos?
Basta con omitir la leche en la mezcla; la tortilla quedará un poco más firme pero igualmente sabrosa.
- → ¿Cómo se conserva y sirve posteriormente?
Se mantiene en refrigerador hasta tres días. Se disfruta fría como tapa, snack o relleno de bocadillo.