Salmorejo andaluz fresco y fácil

Categoría: Frescura y Sencillez en Cada Plato

El salmorejo andaluz es una preparación fría y cremosa, elaborada principalmente con tomates maduros, pan rústico, ajo, aceite de oliva virgen extra y un toque de vinagre de Jerez. Destaca por su textura espesa y sabor intenso, siendo perfecto para los días calurosos. A menudo se acompaña con huevo duro picado y virutas de jamón serrano, aunque también se puede optar por crujientes picatostes para una versión vegetal. Es una opción ligera y nutritiva que aprovecha los mejores tomates de verano, resultando en una experiencia refrescante y saludable.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Sun, 20 Jul 2025 19:18:00 GMT
Una cacerola con salmorejo rafraîchissant. Guardar
Una cacerola con salmorejo rafraîchissant. | yumyta.com

Este salmorejo es mi receta salvavidas cuando llegan los días más calurosos del verano y los tomates están en su punto. En solo unos minutos tengo en la mesa una sopa fría espesita y cremosa, clásica del sur de España pero tan fácil que la preparo a menudo en casa para refrescarnos sin complicaciones.

La primera vez que lo probé en Córdoba era tan cremoso que lo comimos casi como salsa sobre pan No tardo en convertirse en mi solución preferida cuando tengo muchos tomates maduros en la cocina

Ingredientes

  • Tomates maduros: cuanto más rojos y aromáticos mejor escoge piezas firmes pero con piel algo flexible así garantizas dulzura y jugosidad
  • Pan rústico del día anterior: preferiblemente tradicional de miga densa y corteza oscura el pan aporta cuerpo y textura sedosa
  • Ajo fresco y pequeño: procura que no sea viejo ni tenga brotes para evitar un sabor fuerte
  • Aceite de oliva virgen extra: uno frutado y de buena calidad da el toque definitivo al sabor y el brillo al plato
  • Vinagre de Jerez: busca el más aromático y suave realza el sabor y equilibra la acidez
  • Huevos duros: para la guarnición añade proteína y una textura cremosa opcional para versión vegana puedes omitirlos
  • Jamón serrano o crujientes de pan en cubos: para decoración un clásico andaluz combina de maravilla aunque los croûtons dan un toque vegetal y crujiente perfecto

Instrucciones Paso a Paso

Preparar los tomates:
Lava bien los tomates y cuécelos en agua hirviendo durante un minuto para poder pelarlos fácilmente Luego córtalos en cuartos y elimina el corazón y las semillas para lograr una textura extra fina
Remojar el pan:
Coloca el pan troceado en un cuenco grande Añade suficiente agua fría para cubrirlo solo unos minutos El pan debe estar empapado pero no deshecho Escúrrelo ligeramente apretando con las manos para quitar el exceso de agua
Triturar la base:
En una batidora coloca los tomates ya pelados el pan escurrido y el diente de ajo Empieza a batir a velocidad alta hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos Si la prefieres más fina pasa la mezcla por un colador para eliminar pieles y semillas
Emulsionar el aceite:
Sin dejar de batir añade poco a poco el aceite de oliva en hilo fino para que emulsione y consiga esa textura cremosa y brillante característica Luego incorpora el vinagre y ajusta de sal según tu gusto Mezcla unos segundos más
Reposar y enfriar:
Vierte el salmorejo en una fuente Tápalo y mételo en la nevera al menos una hora para que esté muy frío Los sabores se funden mejor cuando reposa
Servir y decorar:
Pela los huevos duros y pícalos muy fino Sirve el salmorejo en platos hondos espolvorea por encima el huevo duro y el jamón en taquitos También puedes añadir croûtons de pan para la versión vegetariana y un último chorrito de aceite de oliva para dar brillo
Salmorejo con huevo y tostadas. Guardar
Salmorejo con huevo y tostadas. | yumyta.com

Debes Saber

El salmorejo es muy saciante gracias al pan y al aporte del huevo duro

Consejos de Conservación

Guarda el salmorejo ya triturado en un recipiente hermético y mantenlo siempre en la nevera Su textura aguanta bien hasta dos días aunque puede separarse un poco solo hay que remover para recuperar la cremosidad

Sustituciones de Ingredientes

Si eres vegano usa pan integral y decora solamente con croûtons o tiras de pimiento asado En lugar de vinagre de Jerez prueba con un buen vinagre de manzana suave Si no tienes pan rústico sirve también pan de centeno con miga firme

Sugerencias para Servir

Acompaña el salmorejo con pan tostado o picos andaluces para un aperitivo tradicional

Un plato de salmorejo con huevo y jamón. Guardar
Un plato de salmorejo con huevo y jamón. | yumyta.com

Contexto y Tradición

El salmorejo es uno de los grandes clásicos de la cocina andaluza especialmente de Córdoba Se diferencia del gazpacho por su textura muy espesa y sabor más cremoso Tradicionalmente se preparaba para aprovechar el pan duro y los tomates de verano Hoy es una receta rápida y versátil que sigue refrescando a generaciones cada año

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tipo de tomate es mejor usar?

Se recomienda usar tomates bien maduros, frescos y de temporada para obtener un sabor intenso y natural.

→ ¿El pan debe estar duro?

Sí, el pan rústico del día anterior ayuda a espesar y dar la textura cremosa característica.

→ ¿Se puede hacer sin jamón ni huevo?

Por supuesto, puedes añadir crujientes de pan y brotes para una opción vegetal igualmente sabrosa.

→ ¿Qué aceite es el más adecuado?

El aceite de oliva virgen extra aporta aroma y el toque auténtico andaluz.

→ ¿Cómo se sirve tradicionalmente?

Bien frío, en cuenco o plato hondo, con los ingredientes de guarnición al gusto en la superficie.

Salmorejo andaluz fresco fácil

Delicia andaluza cremosa con tomates y pan, ideal cuando el calor aprieta.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
~
Tiempo total
10 min

Categoría: Ensaladas y Entrantes

Nivel de dificultad: Sencillo

Estilo culinario: Española

Cantidad final: 4 Raciones

Opciones dietéticas: Vegetariano, Sin lácteos

Ingredientes

→ Base del Salmorejo

01 1 kg de tomates maduros, pelados y troceados
02 150 g de pan rústico rancio, sin corteza
03 1 diente de ajo, pelado y sin germen
04 100 ml de aceite de oliva extra virgen
05 30 ml de vinagre de Jerez
06 1 pizca de sal (ajustar al gusto)

→ Opciones para la guarnición

07 1 huevo duro, picado en trozos pequeños
08 50 g de jamón serrano, cortado en tiras (opcional)
09 Croûtons (alternativa vegetariana al jamón serrano)

Instrucciones

Paso 01

Pelar los tomates y trocearlos en piezas medianas.

Paso 02

En un bol, remojar el pan con una pequeña cantidad de agua fría hasta que esté blando.

Paso 03

En una batidora potente, añadir los tomates, el pan escurrido, el ajo, el vinagre de Jerez y la sal. Mezclar hasta obtener una textura uniforme y cremosa.

Paso 04

Con la batidora funcionando, agregar gradualmente el aceite de oliva extra virgen hasta que se emulsione y la mezcla adquiera un tono más claro.

Paso 05

Enfriar la mezcla en el refrigerador durante al menos 1 hora. Servir en cuencos individuales y decorar con huevo duro, jamón serrano o croûtons, según preferencia.

Notas

  1. Para una textura más fina, se puede pasar la mezcla por un colador después de batir.
  2. Es crucial utilizar tomates de alta calidad, preferiblemente de temporada, para un sabor óptimo.

Utensilios necesarios

  • Batidora potente
  • Bol para remojar el pan
  • Colador (opcional)

Datos sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente si tienes alergias y consulta a un profesional para asegurarte.
  • Contiene gluten (si se usa pan con gluten)
  • Contiene huevo (en la guarnición)

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo orientativos y no sustituyen la consulta médica.
  • Calorías: 230.5
  • Grasas: 15.7 g
  • Carbohidratos: 20.3 g
  • Proteínas: 4.5 g