romesco tibio caquis almendras

Categoría: Pequeños Bocados con Gran Sabor

El romesco tibio con caquis asados y almendras combina el dulzor del caqui y la intensidad de los pimientos asados con el toque ahumado del pimentón y la textura crujiente de las almendras tostadas. Su preparación incluye el asado de caquis y pimientos, seguido de una mezcla con ajo, vinagre de jerez y pan rústico. El resultado es una salsa aterciopelada y profunda, perfecta para acompañar verduras a la parrilla, mariscos o pan recién horneado. Se puede preparar con anticipación y recalentar suavemente antes de servir. Opción sin gluten usando pan adecuado.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Sat, 02 Aug 2025 16:58:04 GMT
Una cazuela de salsa roja con almendras tostadas y peras asadas. Guardar
Una cazuela de salsa roja con almendras tostadas y peras asadas. | yumyta.com

Esta versión cálida del clásico romesco catalán combina caquis asados y pimientos rojos para lograr una salsa aterciopelada con profundidad dulce y ahumada Es una receta increíble para sorprender en fiestas de invierno acompañando panes rústicos tapas de verduras o como dip cremoso y diferente

Fue una de las primeras recetas que cociné para una cena otoñal en casa y todos quedaron asombrados con el sabor dulce y tostado Nadie podía creer que el ingrediente secreto fueran los caquis

Ingredientes

  • Caquis maduros: dos piezas dan dulzor y suavidad Si puedes elegirlos bien naranjas y que cedan ligeramente al presionarlos lograrás una salsa mucho más sabrosa
  • Pimientos rojos frescos: dos unidades aportan un sabor ahumado y la base de la salsa Busca los más firmes y brillantes para asar
  • Aceite de oliva: dos cucharadas para asar y realzar los aromas Un buen aceite virgen extra siempre destaca en recetas sencillas
  • Almendras tostadas: setenta gramos dan cuerpo y textura Prefiero elegir almendra española crujiente y sin sal
  • Ajo: asado o ligeramente salteado un diente suma fragancia pero suavizado para que no opaque el dulce del caqui
  • Pimentón dulce ahumado: una cucharadita aporta el aroma ahumado típico del romesco El pimentón de la Vera le da mucho carácter
  • Vinagre de Jerez: dos cucharadas para el contraste ácido Si lo compras que sea envejecido para mayor profundidad
  • Aceite de oliva virgen extra: tres cucharadas para emulsionar Dale preferencia a uno afrutado y de color verde intenso
  • Pan rústico: una rebanada tostada ayuda a espesar la salsa Si buscas versión sin gluten usa pan especial de calidad

Instrucciones Paso a Paso

Asado de caquis y pimientos:
Precalienta el horno a doscientos grados Coloca los caquis pelados y en cuartos junto a los pimientos en una bandeja Rocía con aceite de oliva y salpimienta Asa durante veinticinco minutos vigilando que se doren sin quemar El asado debe realzar los aromas y lograr una textura blanda
Tostado de almendras:
Pon las almendras en una sartén seca y caliéntalas a fuego medio Bajo vigilancia mueve constantemente hasta que desprendan olor y tomen color dorado Esta etapa es indispensable para un sabor a fruto seco más intenso
Preparación de la base:
Coloca en el vaso de la batidora o procesador los caquis y pimientos asados junto con el ajo almendras pimentón y vinagre Tritura bien hasta obtener una salsa ultrasuave Añade la rebanada de pan tostado si la quieres más espesa
Emulsión y ajuste final:
Con la batidora en marcha agrega lentamente el aceite de oliva virgen extra Esto dará una textura sedosa Prueba y corrige sal vinagre o pimentón según tu gusto
Servicio:
Sirve la salsa tibia Si necesitas recalentar hazlo suavemente sin hervir para no alterar el sabor Ofrece con verduras asadas mariscos frescos o pan crujiente
Una porción de Romesco con almendras tostadas y peras asadas. Guardar
Una porción de Romesco con almendras tostadas y peras asadas. | yumyta.com

Debes Saber

  • Aporta mucha fibra y antioxidantes gracias al caqui y la almendra
  • No contiene lactosa y puede ser apta para dieta sin gluten usando pan especial
  • Ideal para preparar con antelación y recalentar justo antes de servir
  • Me encanta el pimentón ahumado y cómo transforma una salsa simple en toda una experiencia gourmet Recuerdo la primera vez que mis hijos probaron esta receta y pidieron pan solo para seguir mojando en la salsa

Consejos de Conservación

Guarda el romesco en un frasco hermético en el refrigerador hasta cinco días Si planeas usar como dip en varias ocasiones separa la cantidad que vas a recalentar así mantendrás el sabor fresco Es posible congelar en pequeños recipientes pero siempre mezcla de nuevo al descongelar para lograr una textura homogénea

Sustituciones de ingredientes

Si no tienes caquis puedes probar con manzanas o peras asadas aunque el resultado será menos dulce Las almendras se pueden cambiar por avellanas o anacardos tostados Si quieres un sabor más picante un poco de pimentón picante o chile seco molido funciona perfecto

Sugerencias para servir

Sirve con pan rústico ligeramente tostado verduras al grill o incluso con camarones a la plancha Es una salsa espectacular para platos veganos y picadas de tapas españolas Me gusta presentarla en un cuenco bonito con almendras picadas por encima y un chorrito de aceite extra

Una porción de Romesco con nueces tostadas y peras asadas. Guardar
Una porción de Romesco con nueces tostadas y peras asadas. | yumyta.com

Breve contexto cultural

El romesco proviene de Tarragona en Cataluña y tradicionalmente se hacía con ñoras pan y almendras Esta versión resalta los productos de otoño como el caqui y mantiene viva la costumbre de innovar las recetas catalanas según la temporada Aprovecha el espíritu creativo de la cocina mediterránea para adaptar clásicos a los ingredientes locales

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Cómo intensificar el sabor ahumado en el romesco?

Se puede añadir un poco más de pimentón ahumado o unas virutas de chile seco tostado durante el triturado.

→ ¿Puedo preparar el romesco con antelación?

Sí, puede hacerse el día anterior y calentarse suavemente antes de servir para mantener su textura cremosa.

→ ¿Qué otros frutos secos puedo usar aparte de almendras?

Nueces o avellanas funcionan bien y aportan matices distintos al sabor y la textura.

→ ¿Cómo lograr una textura más espesa?

Agregue una rebanada adicional de pan tostado o reduzca ligeramente la cantidad de aceite durante el batido.

→ ¿Con qué acompañamientos queda mejor este romesco?

Combina idealmente con verduras asadas, pan rústico, pescados a la plancha o mariscos al vapor.

romesco tibio caquis almendras

Cremoso romesco catalán con caquis asados, pimientos y almendras, ideal para untar o acompañar vegetales.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
40 min

Categoría: Tapas y Aperitivos

Nivel de dificultad: Sencillo

Estilo culinario: Española (inspirada en Cataluña)

Cantidad final: 8 Raciones (Aproximadamente 2 tazas)

Opciones dietéticas: Vegetariano, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Base Asada

01 2 caquis maduros, pelados y cortados en cuartos
02 2 pimientos rojos, cortados a la mitad y sin semillas
03 2 cucharadas de aceite de oliva
04 Sal y pimienta, al gusto

→ Frutos Secos y Condimentos

05 70 g (½ taza) de almendras, tostadas
06 1 diente de ajo, asado o salteado ligeramente
07 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado
08 2 cucharadas de vinagre de Jerez
09 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (para emulsionar)

→ Espesante Opcional

10 1 rebanada de pan rústico, ligeramente tostado

Instrucciones

Paso 01

Precalentar el horno a 200°C. Colocar los cuartos de caqui y las mitades de pimiento en una bandeja, rociar con aceite de oliva y sazonar con sal y pimienta. Asar durante 20–25 minutos hasta que estén suaves y ligeramente caramelizados.

Paso 02

En una sartén seca, tostar las almendras hasta que estén doradas y fragantes.

Paso 03

En un procesador de alimentos, combinar los caquis y pimientos asados, el ajo, las almendras, el pimentón y el vinagre de Jerez. Triturar hasta obtener una mezcla homogénea, añadiendo el pan tostado si se desea una textura más espesa.

Paso 04

Mientras se tritura, añadir lentamente el aceite de oliva virgen extra para emulsionar. Probar y ajustar el sazón con más vinagre, sal o pimentón según sea necesario.

Paso 05

Recalentar suavemente si es necesario. Servir junto a vegetales a la parrilla, mariscos o pan rústico.

Notas

  1. El caqui aporta dulzura y una textura sedosa que equilibra la base ahumada del pimiento.
  2. La salsa se puede preparar con anticipación y calentar antes de servir.
  3. Para un toque más picante, añadir una pizca de pimentón picante o copos de chile.

Utensilios necesarios

  • Bandeja para hornear
  • Procesador de alimentos o licuadora
  • Sartén para tostar almendras

Datos sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente si tienes alergias y consulta a un profesional para asegurarte.
  • Contiene frutos secos (almendras).
  • Sin gluten si se prepara sin pan o con pan sin gluten.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo orientativos y no sustituyen la consulta médica.
  • Calorías: 90
  • Grasas: 7 g
  • Carbohidratos: 6 g
  • Proteínas: 2 g