Paella exprés pollo y verduras

Categoría: Delicias con el Sabor del Mar y la Tierra

Prepara un plato delicioso de arroz con pollo tierno y una mezcla colorida de verduras, todo cocinado en el horno para ahorrar tiempo y lograr un resultado uniforme. La combinación de pimientos, judías, tomate, pimentón y azafrán aporta aromas intensos y un tono dorado irresistible. Ideal para quienes buscan una opción práctica y reconfortante, este plato se sirve directamente en la mesa, permitiendo saborear cada grano impregnado de sabor. Perfecto para una cena entre semana, sin complicaciones y con esencia casera.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Thu, 31 Jul 2025 15:26:28 GMT
Un plato de arroz con verduras y carne. Guardar
Un plato de arroz con verduras y carne. | yumyta.com

Esta paella rápida de pollo y verduras al horno es para esos días en que anhelas el clásico arroz con sabor a domingo pero no tienes ni tiempo ni ganas de estar vigilando cazuela. La receta aprovecha el horno para lograr un arroz jugoso y lleno de aroma en solo 40 minutos sin complicaciones técnicas y con ingredientes fáciles de encontrar. Ideal para cenas improvisadas o para sorprender a la familia sin estrés.

La primera vez que la preparé fue tras un día largo de trabajo y desde entonces me salva cuando quiero algo especial pero sin líos. Nunca falla en reuniones familiares y a los niños les encanta el color dorado y el aroma.

Ingredientes

  • Arroz redondo tipo bomba: Da la textura más tradicional y absorbe bien el caldo. Siempre busca un grano corto y de aspecto uniforme.
  • Contramuslos de pollo deshuesados: Son más jugosos que la pechuga y resisten bien la cocción en horno. Elige piezas frescas y bien rosadas.
  • Pimientos rojos y verdes: Aportan color dulce y frescura. Selecciona pimientos firmes y sin manchas.
  • Judías verdes: Añaden fibra y un contraste de textura. Prefiérelas crujientes y de color intenso.
  • Tomate triturado o rallado: Da acidez y profundidad. Usa tomates maduros para más sabor.
  • Ajo: Realza los aromas y es clave en el sofrito. Selecciona dientes firmes y sin brotes.
  • Pimentón dulce: Da el sabor a paella. Busca la variedad española para un extra de autenticidad.
  • Hebras de azafrán o condimento amarillo: Aporta ese color y aroma inconfundibles. Intenta usar azafrán de buena calidad aunque el polvo ayuda.
  • Caldo de pollo caliente: Intensifica el sabor del arroz. Usa casero si puedes o una buena pastilla.
  • Aceite de oliva: Virgen extra para un sofrito perfumado. Busca uno de sabor suave y color verde.
  • Sal y pimienta: Para realzar todos los matices del plato.
  • Limón en gajos: Para el toque final fresco y ácido. Usa limones firmes y jugosos.
  • Opcional: Guisantes para color extra y dulzor. Romero fresco si quieres darle aroma campestre.

Instrucciones paso a paso

Preparar el horno:
Precalienta tu horno a 200 grados celsius. Asegúrate de contar con una paellera que puedas poner al horno o una cazuela baja grande. Cubre con papel aluminio si no tiene tapa metálica.
Sofreír el pollo y las verduras:
Pon el aceite de oliva en la paellera al fuego medio. Dora los trozos de pollo ya salpimentados durante unos cinco minutos hasta que tomen color. Añade el ajo picado, los pimientos en tiras y las judías verdes. Mezcla bien y rehoga cinco minutos más. Añade el tomate rallado y deja evaporar el líquido tres a cuatro minutos. Agrega el pimentón, mezcla rápido fuera del fuego para que no se queme.
Incorporar el arroz y los aromáticos:
Echa el arroz al sofrito y remueve un minuto para que se impregne de sabor. Coloca las hebras de azafrán o añade el condimento amarillo disuelto en el caldo si es en polvo.
Verter el caldo y llevar al horno:
Vierte el caldo caliente sobre el arroz, mueve un poco para que quede todo repartido. Prueba el líquido y corrige con sal si hace falta. Pon una rama de romero encima si quieres aromatizar. Pasa la paellera destapada al horno.
Hornear hasta que el arroz esté en su punto:
Deja hornear entre quince y dieciocho minutos. El arroz deberá absorber casi todo el líquido y los granos de la parte superior estarán visibles. Si notas que se seca muy pronto, agrega un poco más de caldo caliente.
Reposar y servir:
Saca del horno con mucho cuidado. Cubre con papel aluminio o un paño limpio y deja reposar cinco minutos. Es esencial para que el arroz termine de asentarse y la textura sea perfecta. Retira el romero, decora con gajos de limón y lleva la paellera a la mesa para servir al estilo tradicional.
Platos Fuertes (Cenas) Guardar
Platos Fuertes (Cenas) | yumyta.com

Debes saber

Gran fuente de energía y proteínas. Admite muchas variaciones de verduras según temporada. El arroz y el pollo se pueden preparar con antelación y recalentar sin perder sabor. Alta en fibra por las judías verdes y bajo en grasa si usas poco aceite. En mi casa, el aroma del pimentón dulce siempre me recuerda a las comidas de domingo con mi abuela. Ella nunca escatimaba en color y sabor y ponerle limón al final era su toque secreto y alegre al servir.

Consejos de conservación

Guarda cualquier sobrante en un recipiente hermético en el refrigerador. Puede durar bien por hasta dos días. Al recalentar, añade un poco de caldo o agua y calienta tapado para evitar que el arroz se reseque. No recomendable congelar, ya que el arroz puede volverse gomoso o perder su textura cremosa.

Sustituciones útiles

Puedes cambiar los contramuslos de pollo por pechuga si buscas una opción más magra. Solo reduce un poco el tiempo de cocción para que quede tierna. El pimiento amarillo o naranja puede sustituir al rojo o verde, aporta dulzor y color similares. Si no tienes azafrán, usa cúrcuma, aunque el aroma no es igual da el color amarillo típico.

Sugerencias para servir

Acompaña la paella con una ensalada verde fresca o una copa de vino blanco seco para un toque más festivo. Poner gajos de limón a cada comensal hace que cada quien ajuste la acidez a su gusto, además de sumar frescura. Puedes espolvorear un poco de perejil fresco picado al final para más color y aromas.

Un vistazo a la historia

La paella es uno de los platos más emblemáticos de España, originalmente de la zona de Valencia y tradicionalmente cocinada al aire libre por familias los domingos. Con el tiempo surgieron muchas versiones según ingredientes locales, y esta receta exprés honra esa tradición de reunión y sabor, aunque adaptada a la vida moderna y rápida.

Platos fuertes con verduras y carne. Guardar
Platos fuertes con verduras y carne. | yumyta.com

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tipo de arroz es mejor para este plato?

Se recomienda arroz redondo, como arroz bomba, por su capacidad de absorber líquido y mantener la textura.

→ ¿Puedo usar pollo con hueso?

Es mejor usar contramuslos deshuesados en trozos pequeños para una cocción uniforme y más rápida.

→ ¿Se puede reemplazar el azafrán?

Sí, puedes usar condimento amarillo para paella o una pizca de cúrcuma para dar color al arroz.

→ ¿Qué verduras puedo añadir o sustituir?

Puedes variar con guisantes, zanahoria, alcachofa o cualquier verdura de tu preferencia según temporada.

→ ¿Por qué es importante el reposo al final?

El reposo permite que el arroz asiente los jugos y los sabores se integren, logrando mejor textura y sabor.

Paella rápida pollo verduras horno

Arroz al horno con pollo, verduras y especias, resultado jugoso y lleno de sabor en poco tiempo.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
40 min

Categoría: Platos de Arroz

Nivel de dificultad: Sencillo

Estilo culinario: Española

Cantidad final: 4 Raciones (1 paellera llena)

Opciones dietéticas: Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Ingredientes principales

01 2 tazas de arroz redondo (arroz bomba o similar)
02 500 g de contramuslos de pollo deshuesados y troceados
03 1 pimiento rojo mediano
04 1 pimiento verde
05 150 g de judías verdes (ejotes) troceadas
06 2 tomates maduros rallados o 1/2 taza de tomate triturado
07 3 dientes de ajo picados
08 1 cucharadita de pimentón dulce
09 Unas hebras de azafrán o 1 cucharadita de condimento amarillo para paella
10 4 tazas de caldo de pollo caliente o agua con 1 pastilla de caldo
11 4 cucharadas de aceite de oliva
12 Sal y pimienta al gusto
13 Limón en gajos para servir

→ Opcionales

14 1/2 taza de guisantes o arbejas
15 1 rama de romero fresco

Instrucciones

Paso 01

Precalienta el horno a 200°C. Asegúrate de tener una paellera apta para horno o una cazuela baja amplia que puedas cubrir con papel aluminio si no tiene tapa metálica.

Paso 02

En la paellera al fuego, añade el aceite de oliva. Sofríe los trozos de pollo salpimentados hasta que se doren ligeramente, durante unos 5 minutos. Agrega los ajos picados, el pimiento rojo y el verde cortados en tiras o cubos, y las judías verdes troceadas. Rehoga por 5 minutos adicionales. Incorpora el tomate rallado y cocina hasta que reduzca un poco el líquido, por aproximadamente 3-4 minutos. Añade el pimentón dulce y remueve rápidamente para evitar que se queme.

Paso 03

Añade el arroz y mézclalo con el sofrito durante 1 minuto. Incorpora las hebras de azafrán o disuelve el condimento amarillo en el caldo caliente antes de añadirlo. Vierte el caldo de pollo caliente sobre el arroz, removiendo para que todo quede distribuido de manera uniforme. Prueba el líquido para ajustar la sal según sea necesario. Si utilizas romero fresco, coloca una ramita encima para aromatizar.

Paso 04

Introduce la paellera en el horno precalentado y hornea sin cubrir durante 15-18 minutos, hasta que el arroz absorba casi todo el caldo y esté tierno (los granos superiores estarán ligeramente secos). Si notas que el arroz se seca demasiado rápido y aún está duro, añade un poco más de caldo caliente. Si no puedes hornear directamente, cocina a fuego medio en la hornilla durante 10 minutos y luego pasa al horno entre 5 y 8 minutos para dorar.

Paso 05

Saca la paellera del horno con cuidado, ya que estará muy caliente. Cubre la paella con papel de aluminio o un paño limpio y deja reposar 5 minutos para que el arroz termine de asentarse y los sabores se integren. Retira la rama de romero si la usaste y decora con gajos de limón. Sirve directamente desde la paellera para una presentación auténtica. Permite que cada comensal exprima unas gotas de limón sobre su porción, si lo desea.

Notas

  1. Esta receta simplifica el proceso tradicional de la paella al emplear el horno para una cocción más uniforme y fácil, conservando los sabores distintivos del plato clásico.

Utensilios necesarios

  • Paellera apta para horno
  • Cuchillo de cocina
  • Cucharón o espátula de madera

Datos sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente si tienes alergias y consulta a un profesional para asegurarte.
  • Advertencia sobre posibles alérgenos: este plato contiene azafrán y puede utilizar caldo preparado que incluya trazas de alérgenos.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo orientativos y no sustituyen la consulta médica.
  • Calorías: 450
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 55 g
  • Proteínas: 30 g