Guardar Una versión renovada y moderna de la clásica paella negra española, con arroz aromático, mariscos tiernos y un intenso caldo negro de tinta de calamar.
La primera vez que preparé esta paella negra reinventada fue durante una reunión familiar. El aroma de la tinta y el marisco llenó la cocina y sorprendió gratamente a todos con su sabor y aspecto.
Ingredientes
- Calamares limpios: 200 g, cortados en anillas
- Camarones grandes: 200 g, pelados y desvenados
- Mejillones frescos: 12 unidades, lavados y sin barbas
- Arroz bomba o arborio: 300 g (1 ½ tazas)
- Caldo de pescado caliente: 825 ml (3 ½ tazas)
- Tinta de calamar: 12 g en sobres (3 cucharadas frescas)
- Cebolla mediana: 1 unidad, finamente picada
- Dientes de ajo: 2 unidades, picados
- Pimiento rojo pequeño: 1 unidad, picado
- Tomates maduros: 2 unidades, rallados o picados finos
- Vino blanco seco: 80 ml (⅓ taza)
- Aceite de oliva virgen extra: 60 ml (¼ taza)
- Pimentón ahumado: 1 cucharadita
- Hebras de azafrán: ½ cucharadita (opcional, para matices)
- Sal y pimienta negra recién molida: al gusto
- Perejil fresco picado: 2 cucharadas
- Rodajas de limón: para servir
Instrucciones
- Saltea las verduras:
- Calienta el aceite de oliva en una paellera amplia a fuego medio. Añade la cebolla, el ajo y el pimiento. Sofríe durante 5 minutos hasta que estén suaves.
- Agrega tomate y especias:
- Incorpora los tomates rallados y el pimentón ahumado. Cocina 3–4 minutos, reduciendo la humedad del tomate.
- Cocina los calamares:
- Añade los anillos de calamar y cocina 2 minutos hasta que estén opacos.
- Integra el arroz y el azafrán:
- Agrega el arroz, removiendo para impregnar los granos. Añade el azafrán, si usas.
- Desglasa con vino:
- Vierte el vino blanco y deja reducir 1 minuto.
- Agrega el caldo negro:
- Disuelve la tinta de calamar en el caldo caliente. Añade el caldo negro sobre el arroz, mezclando suavemente.
- Condimenta y cocina:
- Salpimienta y cocina a fuego medio-bajo, sin remover, 10 minutos.
- Incorpora mariscos:
- Coloca los camarones y los mejillones sobre el arroz. Cocina 12–15 minutos más hasta que el arroz esté tierno y se absorba casi todo el líquido. Gira la paellera ocasionalmente para cocer de manera uniforme, sin remover.
- Socarrat final:
- Sube el fuego los últimos 2 minutos para formar una costra dorada abajo. Retira del fuego, cubre con un paño limpio y deja reposar 5 minutos.
- Decora y sirve:
- Decora con el perejil y las rodajas de limón. Sirve al momento.
Guardar En mi familia, la paella negra siempre ha sido motivo de fiesta. Ver cómo los niños experimentan con el color y prueban el marisco fresco la convierte en una comida divertida y especial para todos.
Utensilios necesarios
Usa una paellera de 30–35 cm, cuchillo de chef, tabla de cortar, rallador para tomate, pinzas y un cucharón para servir.
Información de alérgenos
Contiene mariscos y moluscos; puede contener pescado (por el caldo). Verifica siempre los ingredientes para evitar cualquier contaminación cruzada si tienes sensibilidades.
Información nutricional
Por ración: 485 calorías, 12 g de grasa total, 63 g de carbohidratos, 31 g de proteína.
Guardar Sírvela caliente acompañada de un buen albariño o cava para completar una experiencia española auténtica y sofisticada. ¡Disfruta su intenso sabor marino y su color impresionante!
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Qué tipo de arroz es mejor para esta paella?
El arroz bomba o arborio es ideal porque absorbe bien el caldo y mantiene una textura firme tras la cocción.
- → ¿Cómo se consigue el color negro intenso del caldo?
Se utiliza tinta de calamar disuelta en caldo de pescado, que aporta ese color profundo y sabor característico marino.
- → ¿Es necesario remover el arroz durante la cocción?
No, es importante evitar remover para que el arroz cocine de manera uniforme y se forme el socarrat debajo.
- → ¿Se puede variar el marisco en este platillo?
Sí, se pueden sustituir mejillones por almejas o añadir otros mariscos según preferencia y disponibilidad.
- → ¿Cuál es la función del vino blanco en la preparación?
El vino blanco ayuda a desglasar la base y aporta acidez que equilibra los sabores intensos del plato.