Paella de mariscos y azafrán

Featured in: Platos de Arroz

La paella española combina mariscos frescos como camarones, mejillones y calamares con arroz corto, caldo sabroso y aromático azafrán. Los vegetales aportan color y sabor, salteados en aceite de oliva antes de añadir el arroz y los condimentos. El cocinado lento en una amplia sartén permite que el arroz absorba todos los sabores, logrando textura ideal y gran gusto. El resultado se sirve adornado con perejil fresco y limones, celebrando el espíritu festivo de la cocina mediterránea. Excelente con vino blanco seco y adaptable según mariscos disponibles.

Updated on Fri, 24 Oct 2025 22:41:15 GMT
Colorida paella de mariscos española lista para servir con arroz brillante azafranado. Guardar
Colorida paella de mariscos española lista para servir con arroz brillante azafranado. | yumyta.com

La paella de mariscos con azafrán es un plato festivo y lleno de color que transforma ingredientes sencillos en una experiencia verdaderamente especial. El arroz dorado, el marisco jugoso y el aroma sutil del azafrán llenan tu cocina de vida y sabor, trayendo un rincón del Mediterráneo a tu mesa.

La primera vez que hice esta paella fue para celebrar el cumpleaños de mi madre. Descubrí cómo el caldo bien hecho y el descanso final hacen toda la diferencia. Desde entonces nadie puede resistirse a repetir plato en casa.

Ingredientes

  • Camarones grandes: vitales para aportar dulzor y firmeza elige los de caparazón brillante y olor fresco
  • Mejillones: añade profundidad marina limpia bien las conchas para asegurar frescura
  • Calamares en anillas: muy tiernos y delicados busca que tengan color blanco lechoso y aroma suave
  • Pescado blanco firme: como el bacalao no se deshace al cocinar escoge lomos compactos y sin olor fuerte
  • Arroz de grano corto: la clave de la textura tradicional el Bomba o el Arborio absorben bien los sabores
  • Caldo de pescado o marisco: potencia el gusto del arroz prepara uno casero o elige marcas de calidad sin conservantes artificiales
  • Hebras de azafrán: ofrecen el característico tono dorado y aroma floral selecciona hebras auténticas sobre polvos para un resultado superior
  • Laurel: aporta un matiz herbal sutil usa hojas secas intactas
  • Cebolla y pimientos rojo y verde: conforman el sofrito base la cebolla debe ser jugosa y los pimientos firmes brillantes
  • Tomates rallados o picados: contribuyen frescor y color los tomates maduros y firmes destacan mejor
  • Ajo: indispensable para profundidad y calidez utiliza dientes frescos y sin brotes
  • Guisantes congelados: agregan color y contraste verifica que estén verdes y no mustios
  • Aceite de oliva virgen extra: acentúa cada sabor busca uno de sabor suave pero afrutado
  • Pimentón ahumado: el secreto de fondo escoge pimentón español para lograr autenticidad
  • Sal y pimienta: realzan todos los ingredientes ajusta siempre al gusto
  • Limón y perejil frescos: para la presentación elige limones de piel tersa y hojas de perejil vibrantes

Preparación Paso a Paso

Preparar el Azafrán:
En un pequeño bol mezcla las hebras de azafrán con dos cucharadas de caldo caliente y déjalas infusionar durante unos minutos Esto realza su color y aroma permitiendo que se repartan uniformemente en el plato
Sofreír las Verduras:
Vierte el aceite de oliva en una paellera o sartén amplia y caliéntalo a fuego medio Incorpora la cebolla y los pimientos cocina removiendo con frecuencia durante unos cinco minutos hasta quedarte con una base blanda y aromática sin dorar
Añadir el Ajo y Tomate:
Agrega el ajo picado y los tomates Mezcla y continúa cocinando de tres a cuatro minutos Deberás observar cómo el exceso de líquido se evapora y obtienes un sofrito espeso y brillante sin quemar el ajo
Tostar el Arroz:
Incorpora el arroz y el pimentón remueve bien hasta que todos los granos estén bañados por el aceite y las verduras Este tostado inicial ayuda a sellar el arroz consiguiendo una textura final perfecta
Agregar el Caldo y el Azafrán:
Vierte el caldo caliente junto con la infusión de azafrán y la hoja de laurel Sazona con sal y pimienta Prueba el caldo asegurando que tenga sabor intenso antes de añadir más ingredientes
Cocer sin Remover:
Lleva todo a hervir suavemente luego baja el fuego y deja cocer a fuego bajo durante diez minutos sin remover Este paso asegura la formación de la socarrat esa costra dorada deseada en la base
Incorporar Guisantes Pescado y Calamar:
Distribuye los guisantes el pescado y el calamar en la superficie del arroz Deja cocer cinco minutos más para que se integren sin sobrecocerse
Añadir Camarones y Mejillones:
Coloca los camarones y los mejillones empujando suavemente dentro del arroz Cocina diez a doce minutos hasta que el arroz esté tierno los mariscos jugosos y los mejillones abiertos
Reposo Final:
Retira la paella del fuego cúbrela con un paño limpio y espera cinco minutos Este descanso es crucial para que el arroz asiente los jugos y quede suelto
Decorar y Servir:
Espolvorea abundante perejil fresco y sirve con gajos de limón Los aromas se intensifican y el color invita a probar cada bocado
Paella de mariscos con azafrán: un primer plano del arroz cocido, mejillones y camarones. Guardar
Paella de mariscos con azafrán: un primer plano del arroz cocido, mejillones y camarones. | yumyta.com

Pocas cosas me traen tantos recuerdos como el aroma del azafrán recién infusionado. Es el momento en que toda la familia se reúne en la cocina esperando la señal para el primer bocado. Os aseguro que nunca sobran las porciones.

Consejos para Conservar

La paella se mantiene en el frigorífico hasta dos días en un recipiente hermético recalienta a fuego suave con una cucharada de agua para devolver la jugosidad. Si quieres congelarla retira mejillones y camarones antes de guardar para evitar que pierdan textura y sabor.

Sustituciones Sencillas

Puedes cambiar cualquier marisco según disponibilidad calamares por pulpo pescado por gambas incluso añadir almejas o vieiras. Arroz Arborio sirve si no encuentras Bomba solo ajusta el tiempo de cocción comprobando que no se pase de textura.

Cómo Servir

La paella es ideal como plato principal acompañada de una ensalada fresca y vino blanco muy frío. Sírvela directamente de la paellera para un efecto visual impactante y agrégale unas gotas adicionales de limón o una pizca extra de perejil picado.

Deliciosa paella de mariscos caliente, con aroma a azafrán y especias, adornada con perejil fresco. Guardar
Deliciosa paella de mariscos caliente, con aroma a azafrán y especias, adornada con perejil fresco. | yumyta.com

Una paella marinera con azafrán auténtico es siempre motivo de fiesta en casa. Elige ingredientes frescos y respeta los tiempos para lograr un arroz jugoso y lleno de sabor mediterráneo.

Preguntas frecuentes sobre recetas

¿Qué tipo de arroz es mejor para la paella?

Se recomienda arroz de grano corto como Bomba o Arborio, que absorben el sabor sin perder su textura.

¿Puedo usar otros mariscos además de los mencionados?

Claro, puedes sustituir por almejas, vieiras u otras opciones frescas según disponibilidad.

¿El azafrán es indispensable?

El azafrán aporta aroma y color único, pero puede emplearse cúrcuma si se busca alternativa más económica.

¿Cómo lograr arroz en su punto sin remover?

Cocina a fuego bajo y no remuevas después de añadir el caldo; así el arroz desarrolla una base dorada.

¿Qué acompañamiento recomiendan?

Un vino blanco seco español como Albariño, ensalada fresca y pan crujiente complementan perfectamente la preparación.

Paella de mariscos y azafrán

Mariscos, azafrán y vegetales se integran en un arroz sabroso para una experiencia española vibrante.

Tiempo de preparación
25 min
Tiempo de cocción
40 min
Tiempo total
65 min

Categoría Platos de Arroz

Dificultad Medium

Origen Española

Cantidad obtenida 4 Porciones

Especificaciones alimentarias Sin lácteos, Sin gluten

Ingredientes

Mariscos

01 7 oz camarones grandes, pelados y desvenados
02 7 oz mejillones, limpios y sin barba
03 7 oz calamares en anillos
04 5 oz pescado blanco firme (por ejemplo, bacalao), cortado en trozos

Arroz y Caldo

01 1 1/2 tazas de arroz corto especial para paella (por ejemplo, Bomba o Arborio)
02 4 tazas de caldo de pescado o mariscos, caliente
03 1 pizca de hebras de azafrán
04 1 hoja de laurel

Verduras

01 1 cebolla mediana, finamente picada
02 1 pimiento rojo, picado
03 1 pimiento verde, picado
04 2 tomates medianos, rallados o finamente picados
05 2 dientes de ajo, picados
06 1/2 taza de guisantes verdes congelados

Condimentos y Aceites

01 4 cucharadas de aceite de oliva
02 1 cucharadita de pimentón ahumado
03 Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
04 Gajos de limón, para servir
05 Perejil fresco picado, para decorar

Instrucciones

Paso 01

Rehidratar el azafrán: En un tazón pequeño, deje en infusión las hebras de azafrán en 2 cucharadas de caldo tibio y reserve.

Paso 02

Saltear las verduras: Caliente el aceite de oliva en una paellera grande o sartén ancha a fuego medio.

Paso 03

Cocinar cebolla y pimientos: Agregue la cebolla y los pimientos, salteando durante 5 minutos hasta que estén tiernos.

Paso 04

Incorporar ajo y tomate: Añada el ajo y los tomates; cocine de 3 a 4 minutos hasta que la mezcla espese.

Paso 05

Agregar arroz y pimentón: Incorpore el arroz y el pimentón ahumado, mezclando para cubrir los granos de arroz con el aceite y las verduras.

Paso 06

Añadir caldo y condimentos: Vierta el caldo caliente, la infusión de azafrán y la hoja de laurel. Salpimente al gusto.

Paso 07

Cocción inicial sin remover: Lleve a ebullición suave, luego reduzca a fuego lento y cocine sin tapar por 10 minutos, sin revolver el arroz.

Paso 08

Agregar guisantes, pescado y calamares: Distribuya los guisantes, el pescado y los calamares sobre el arroz. Cocine 5 minutos adicionales.

Paso 09

Incorporar camarones y mejillones: Coloque los camarones y mejillones sobre el arroz. Cocine de 10 a 12 minutos, hasta que los mariscos estén cocidos y el arroz tierno.

Paso 10

Reposar fuera del fuego: Retire la paellera del fuego, cubra con un paño limpio y deje reposar 5 minutos.

Paso 11

Garnición y presentación: Sirva decorando con perejil fresco y gajos de limón.

Equipamiento necesario

  • Paellera grande o sartén ancha
  • Cucharón
  • Cuchara de madera
  • Tazón pequeño

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene mariscos, pescado y posibles trazas de moluscos.
  • Verifique las etiquetas del caldo por gluten u otros alérgenos.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 480
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 56 g
  • Proteínas: 32 g