Paella Chorizo Vegetal Boniato

Featured in: Platos de Arroz

Descubre cómo preparar una paella española llena de sabor, usando chorizo vegetal, boniato tierno y una mezcla aromática de pimentón, comino y azafrán. La combinación con arroz y verduras frescas como pimientos, guisantes y tomates cherry hace de este plato una opción ideal para quienes buscan alternativas veganas y libres de gluten. El toque cítrico del limón y el frescor del perejil realzan aún más cada porción. Perfecta para compartir, satisface los antojos de una comida completa e incluso puede acompañarse de un vino blanco español. Fácil de adaptar y muy colorida, es una celebración de la cocina casera y los sabores mediterráneos.

Updated on Mon, 27 Oct 2025 11:02:49 GMT
Paella vegana de chorizo y boniato español: arroz dorado, pimiento dulce, perejil fresco. Guardar
Paella vegana de chorizo y boniato español: arroz dorado, pimiento dulce, perejil fresco. | yumyta.com

Esta paella vegana de chorizo plant-based y batata es mi plato estrella cuando quiero sorprender con mucho color y sabor sin complicarme. Es ideal para una cena especial o para animar un domingo en familia: combina lo ahumado del chorizo vegetal con el dulzor de la batata y ese toque vibrante de especias que recuerda al mejor rincón de España.

Deja que te lo diga: la primera vez que la preparé fue para amigos que decían extrañar la paella tradicional. Desde entonces me piden esta versión en cada reunión festiva. Aquí va el secreto para no fallar.

Ingredientes

  • Batatas medianas en cubos: La batata aporta dulzor y textura cremosa elige piezas firmes y sin brotes
  • Pimientos rojo y amarillo en dados: Dan color y frescura si puedes escoge los que estén bien brillantes
  • Cebolla y ajo picados: Forman la base aromática la cebolla mejor blanca y bien fresca
  • Tomates cherry partidos a la mitad: Refrescan y equilibran perfectos cuando están bien maduros
  • Guisantes congelados: Añaden proteínas extra y suavizan visualmente los ingredientes mejor si mantienen el verde brillante
  • Chorizo vegetal cortado o desmenuzado: Da ese punto ahumado y picante busca marcas con buen sabor a pimentón
  • Arroz para paella: Ejemplo Bomba o Arborio Necesitas un grano que absorba líquido y sabor sin deshacerse
  • Caldo de verduras de preferencia bajo en sal: Esencial para cocer el arroz sin sobrepotenciar el sabor
  • Aceite de oliva virgen extra: Potencia el aroma y ayuda a dorar los ingredientes busca el de oliva joven si puedes
  • Jugo de limón: Eleva todos los sabores fresco es imprescindible
  • Pimentón ahumado comino cúrcuma y un toque de azafrán opcional: Aportan perfiles ahumados y color amarillento compra especias molidas justo para asegurar potencia
  • Sal marina y pimienta negra: No subestimes la calidad de una buena sal y pimienta recién molida
  • Cayena opcional: Para dar ese picante si te gusta el toque atrevido
  • Perejil fresco y gajos de limón para servir: Añaden frescor al final el perejil debe ser muy verde y sin marchitar

Preparación Paso a Paso

Calienta el aceite y la sartén:
Calienta el aceite de oliva en una sartén grande y profunda o en una paellera a fuego medio. Asegúrate de que el fondo caliente uniformemente para evitar que se pegue el arroz.
Prepara el sofrito de cebolla y especias:
Sofríe la cebolla durante unos 2 a 3 minutos hasta que empiece a ponerse translúcida y suave evitando que tome color para mantener un dulzor elegante. Incorpora el ajo junto con el pimentón ahumado el comino la cúrcuma y la cayena si la usas. Remueve y deja que suelten aroma durante un minuto esto es el corazón del sabor de tu paella.
Dora el chorizo vegetal:
Añade el chorizo vegetal cuidadosamente para que se dore y libere sus jugos deja sobre el fuego unos 3 a 4 minutos moviendo lo justo para que no se te deshaga.
Incorpora batata y pimientos:
Incopora los cubos de batata y los pimientos. Sofríe unos 5 minutos permitiendo que todos los ingredientes tomen calor y el aceite y especias los impregnen. Aquí la batata empezará a suavizarse y soltar dulzor.
Agrega el arroz y remueve:
Añade el arroz procurando que cada grano se impregne con el aceite y las especias no dejes de remover un par de minutos para que el arroz se selle lo suficiente y no se apelmace.
Vierte caldo y tomates:
Vierte el caldo de verduras caliente y el azafrán en agua si lo usas después incorpora los tomates cherry. Ajusta de sal y pimienta al gusto. Sube el fuego hasta romper el hervor y luego bájalo al mínimo cubriendo de forma suelta la sartén. Cocina durante unos 20 minutos sin remover para que se forme esa costra característica en el fondo revisando que no se seque el arroz y añadiendo un poco de agua solo si hace falta.
Añade guisantes y termina cocción:
Distribuye los guisantes sobre la superficie cuando falten 5 minutos de cocción sin mezclar para mantener el contraste de color y textura. Sigue cocinando hasta que el caldo se absorba y el arroz esté tierno.
Reposar y servir:
Apaga el fuego rocía con jugo de limón cubre la paella con un paño limpio y deja reposar 5 minutos para que se integren los sabores y terminen de asentarse todos los elementos. Termina con perejil fresco y gajitos de limón justo antes de llevar a la mesa.
Deliciosa paella de chorizo vegetal y batata, un festín vegano español para compartir. Guardar
Deliciosa paella de chorizo vegetal y batata, un festín vegano español para compartir. | yumyta.com

Lo que más me gusta es el contraste entre la batata jugosa y el toque umami y ahumado del chorizo vegetal se nota enseguida en el ambiente: siempre hay alguien que pide repetir. Y nunca olvido a mi hermano pidiendo su porción extra de la costra doradita que se forma al fondo.

Cómo Guardarla y Recalentar

Para asegurar que se mantenga sabrosa guarda cualquier resto en un recipiente hermético y espera a que enfríe completamente antes de tapar. En la nevera dura hasta tres días. El arroz se puede recalentar en sartén con un poco de agua o caldo para devolverle el punto cremoso no uses microondas si quieres evitar que se reseque o endurezca.

Sustitutos de Ingredientes

Si no encuentras batata puedes usar calabaza. El arroz de paella es insustituible pero en su defecto el Arborio sale muy bien. El chorizo vegetal varía mucho según la marca busca uno con suficiente pimentón y firmeza para aguantar la cocción. Si quieres más proteínas puedes añadir garbanzos cocidos junto con el arroz.

Cómo Servir Esta Paella

Queda espectacular en la misma sartén al centro de la mesa rodeada de pan rústico y ensalada verde sencilla. Aprovecha para acompañar con una copa de vino blanco fresco tipo Albariño o agua con gas y unas rodajas de limón para completar la vibra española.

Contexto Español y Vegano

La paella nació como un plato humilde y comunitario en Valencia. Esta versión vegana es una manera bonita de honrar el espíritu tradicional haciendo del arroz y la verdura los grandes protagonistas mientras que el chorizo vegetal ofrece ese guiño festivo. Es una receta inclusiva ideal para compartir con grupos mixtos de dieta.

Adaptación Estacional

En otoño aprovecha calabazas y setas en vez de batata y pimientos. En primavera sustituye los guisantes por habitas tiernas y añade espárragos. Lo esencial es mantener la base de arroz y las especias y adaptar la verdura según el mercado.

Paella de chorizo vegetal y boniato con texturas ricas y aromas vibrantes en una sartén. Guardar
Paella de chorizo vegetal y boniato con texturas ricas y aromas vibrantes en una sartén. | yumyta.com

Cada vez que preparo esta paella vegana no quedan sobras y las sonrisas siempre se repiten. Disfruta de cada bocado y lleva el sabor español a tu mesa.

Preguntas frecuentes sobre recetas

¿Qué tipo de arroz es ideal para esta paella?

Se recomienda arroz de grano corto como bomba o arborio, ya que absorben bien el caldo sin volverse pastosos.

¿Se puede sustituir el boniato por otra verdura?

Sí, el boniato puede reemplazarse por calabaza o incluso zanahoria, ajustando el tiempo de cocción según la textura deseada.

¿Cómo conseguir un sabor ahumado sin productos animales?

El pimentón ahumado y un toque de líquido ahumado, si se desea, aportan profundos sabores ahumados sin ingredientes animales.

¿Esta paella es apta para dietas sin gluten?

Sí, pero es esencial asegurar que el chorizo vegetal utilizado no contenga gluten oculto.

¿Qué bebida acompaña bien este plato?

Una copa de vino blanco español fresco, como Albariño, o agua con burbujas cítricas resalta sus sabores.

¿Puedo preparar la paella sin azafrán?

Sí, el azafrán es opcional; puedes intensificar el color y sabor con más cúrcuma y pimentón ahumado si lo prefieres.

Paella Chorizo Vegetal Boniato

Paella española sabrosa con chorizo vegetal, boniato y especias. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
35 min
Tiempo total
55 min

Categoría Platos de Arroz

Dificultad Medium

Origen Española

Cantidad obtenida 4 Porciones

Especificaciones alimentarias Vegano, Sin lácteos, Sin gluten

Ingredientes

Verduras

01 2 batatas medianas, peladas y cortadas en cubos (aproximadamente 14 oz)
02 1 pimiento rojo, cortado en cubos
03 1 pimiento amarillo, cortado en cubos
04 1 cebolla pequeña, finamente picada
05 2 dientes de ajo, picados
06 1 taza (5.3 oz) de tomates cherry, cortados por la mitad
07 2/3 taza (3.5 oz) de guisantes congelados

Proteínas vegetales

01 7 oz de chorizo vegetal, cortado en rodajas o desmenuzado

Granos

01 1 1/4 tazas (8.8 oz) de arroz para paella (Bomba o Arborio)

Líquidos

01 3 1/3 tazas (27 fl oz) de caldo de verduras, preferentemente bajo en sodio
02 2 cucharadas de aceite de oliva
03 Jugo de 1/2 limón

Especias y condimentos

01 1 cucharadita de pimentón ahumado
02 1/2 cucharadita de comino molido
03 1/4 cucharadita de cúrcuma molida
04 1/4 cucharadita de hebras de azafrán (opcional, remojadas en 2 cucharadas de agua tibia)
05 1/2 cucharadita de sal marina, al gusto
06 1/4 cucharadita de pimienta negra
07 Pizca de cayena (opcional, para picante)

Decoración

01 Perejil fresco, picado
02 Gajos de limón

Instrucciones

Paso 01

Preparar el sofrito: Calienta el aceite de oliva en una sartén grande y profunda o en una paellera a fuego medio.

Paso 02

Saltear verduras y especias: Agrega la cebolla y sofríe durante 2 a 3 minutos hasta que esté blanda. Incorpora el ajo, el pimentón ahumado, el comino, la cúrcuma y la cayena (si se utiliza), y saltea 1 minuto hasta que desprenda aroma.

Paso 03

Agregar chorizo vegetal: Añade el chorizo vegetal y cocina de 3 a 4 minutos, permitiendo que se dore ligeramente.

Paso 04

Incorporar patata y pimientos: Agrega los cubos de batata y los pimientos. Cocina durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente.

Paso 05

Añadir arroz: Incorpora el arroz, mezclando para que se impregne bien del aceite y las especias. Cocina de 1 a 2 minutos.

Paso 06

Agregar líquidos y tomates: Vierte el caldo de verduras y el azafrán (si lo usas, con su agua de remojo). Añade los tomates cherry y sazona con sal y pimienta negra.

Paso 07

Cocinar a fuego lento: Lleva a ebullición suave sin remover. Reduce el fuego al mínimo, cubre parcialmente y cocina durante 20 minutos, revisando ocasionalmente que el arroz no se quede seco y agregando un poco de agua si hace falta.

Paso 08

Añadir guisantes: Distribuye los guisantes congelados en la superficie (sin remover) y continúa cocinando durante 5 minutos, hasta que el arroz esté tierno y el líquido se haya absorbido.

Paso 09

Reposar y finalizar: Retira del fuego, rocía con el jugo de limón, cubre con un paño limpio y deja reposar 5 minutos.

Paso 10

Servir y decorar: Decora con perejil fresco picado y gajos de limón antes de servir.

Equipamiento necesario

  • Sartén grande y profunda o paellera
  • Tabla de cortar y cuchillo
  • Cuchara de madera
  • Tazas y cucharas medidoras
  • Cazo

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Verifica el chorizo vegetal por posibles alérgenos de soja, gluten o frutos secos.
  • No contiene lácteos, huevos ni ingredientes animales.
  • Lee siempre las etiquetas para descartar alérgenos ocultos.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 420
  • Grasas: 13 g
  • Carbohidratos: 64 g
  • Proteínas: 11 g