Paella arroz pollo mariscos

Featured in: Platos de Arroz

Sumérgete en una colorida combinación de arroz corto infusionado con azafrán, pollo jugoso, gambas tiernas y chorizo para crear una experiencia española auténtica. Las verduras frescas aportan sabor y textura, mientras el pimentón ahumado complementa cada bocado. El plato se termina con un delicado toque de limón y perejil, elevando el perfil mediterráneo. En menos de una hora, disfrutarás un plato reconfortante y lleno de matices, ideal para compartir en cualquier comida especial.

Updated on Wed, 22 Oct 2025 13:43:34 GMT
Cuenco de arroz inspirado en la paella, vibrante con azafrán, mariscos frescos y pollo. Guardar
Cuenco de arroz inspirado en la paella, vibrante con azafrán, mariscos frescos y pollo. | yumyta.com

Este bowl de arroz inspirado en la paella es ideal para cuando quiero algo especial sin pasar horas en la cocina. El arroz queda suelto y perfumado con azafrán. El pollo, los camarones y el chorizo aportan mucha proteína y sabor, mientras que las verduras lo mantienen colorido y jugoso. Es mi manera favorita de traer un poquito de España a la mesa en cualquier época del año.

La primera vez que lo preparé fue para una comida familiar de domingo. Me sorprendió lo rápido que desapareció. Ahora, cada vez que mis hijos ven que saco la paellera, me preguntan si habrá paella-bowl para cenar.

Ingredientes

  • Muslos de pollo sin hueso ni piel cortados en trozos: Para un sabor suave y jugoso. Busca piezas frescas y firmes.
  • Camarones grandes crudos pelados y limpios: Le dan ese toque marino típico de la paella. Elige camarones con un color translúcido y aroma fresco a mar.
  • Chorizo cortado en rodajas: Aporta ahumado y un punto picante. Prefiere un chorizo español de calidad y revisa si es sin gluten si es necesario.
  • Arroz de grano corto como Arborio o Bomba: Permite absorber el caldo para un resultado cremoso. Fíjate en etiquetas de origen español para mayor autenticidad.
  • Caldo de pollo: Mejor si es casero o de bajo en sodio para no dominar los sabores.
  • Hebras de azafrán opcional: El verdadero secreto del aroma tradicional. Compra solo azafrán auténtico revisando que sea puro y en hebras.
  • Pimentón ahumado: Esencial para el típico sabor profundo de la paella. Busca pimentón de la Vera que sea rojizo y fragante.
  • Cebolla pequeña finamente picada: Suaviza y da dulzura al plato. Debe estar firme sin brotes.
  • Pimiento rojo en dados: Añade color y dulzor. Elige piezas brillantes y sin partes arrugadas.
  • Guisantes congelados: Para frescura y suavidad. Prefiere guisantes de color verde intenso.
  • Ajo fresco picado: Acentúa los sabores con más profundidad. Elige dientes firmes sin manchas.
  • Tomate mediano en cubos: Da jugosidad y un toque de acidez. Prefiere tomates maduros pero firmes.
  • Aceite de oliva virgen extra: El mejor base para saltear y realzar todo el conjunto. Busca aceites afrutados y de buena acidez.
  • Sal y pimienta negra recién molida: Realzan todos los ingredientes. Usa sal marina y pimienta recién molida para mayor aroma.
  • Limón en gajos para servir: Un toque cítrico que realza el arroz. Busca limones firmes y sin golpes.
  • Perejil fresco picado para decoración: Compra perejil de hojas verdes vivas y fragantes.

Paso a Paso en Detalle

Calentar el Caldo:
Coloca el caldo de pollo en un cazo pequeño y llévalo a fuego medio hasta que esté bien caliente. Si usas azafrán añade las hebras ahora y deja que infusione varios minutos. El caldo debe salir bien dorado y aromático para impregnar el arroz de sabor.
Dorar el Pollo:
Pon una cucharada de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Agrega los trozos de pollo ya sazonados con sal y pimienta. Cocina sin mover mucho para que tome un color dorado uniforme y esté casi cocido, aproximadamente cinco minutos. Retira el pollo a un plato y resérvalo.
Saltear el Chorizo:
Añade los trozos de chorizo a la misma sartén. Deja que se frían bien durante dos minutos hasta que empiecen a lucir crujientes. Retíralos junto al pollo. Mantener este orden ayuda a que el chorizo suelte su grasa que luego aromatiza las verduras.
Cocinar las Verduras:
Vierte otra cucharada de aceite en la sartén, baja el fuego a medio. Agrega la cebolla y el pimiento. Remueve con una cuchara de madera tres minutos hasta que estén blando y translúcidos. Echa el ajo y el tomate picado y sofríe dos minutos más hasta que todo esté muy fragante.
Tostar el Arroz y el Pimentón:
Incorpora el arroz a la sartén junto con el pimentón ahumado. Remueve bien un minuto para que los granos se impregnen del aceite y tomen un ligero color. Esta parte ayuda a que el arroz no se pase y tenga mucho sabor.
Añadir el Caldo y Proteínas:
Con cuidado vierte el caldo caliente con azafrán sobre el arroz. Remueve una sola vez para repartir el arroz por todo el fondo. Luego acomoda el pollo y el chorizo sobre la mezcla. Lleva la sartén a hervor suave, baja el fuego, cubre y deja cocer quince minutos. El aroma que sale en este paso ya anticipa lo deliciosa que va a quedar la comida.
Cocinar los Camarones y Guisantes:
Quita la tapa, reparte los camarones y los guisantes de manera uniforme sobre el arroz. Vuelve a tapar y deja cocer ocho a diez minutos más. Los camarones deben ponerse rosados y el arroz quedar tierno pero entero.
Reposar y Servir:
Retira la sartén del fuego. Deja reposar todo cubierto cinco minutos para que los sabores se asienten y el arroz termine de absorber el líquido.
Emplatar y Decorar:
Esponja el arroz suavemente con un tenedor para separar los granos. Sirve las porciones calientes en bowls y adorna con perejil fresco picado y unas gotas de limón para un toque fresco y ácido.
Un primer plano de un plato casero de paella con pollo, gambas, chorizo y verduras. Guardar
Un primer plano de un plato casero de paella con pollo, gambas, chorizo y verduras. | yumyta.com

Siempre me ocurre que preparar este plato me transporta a una celebración típica española. Huele a felicidad y a familia junta. Solo asegúrate de tener una sartén grande y prepárate para disfrutar de la mejor paella sin salir de casa.

Cómo Guardar y Conservar

Deja que los bowls se enfríen completamente antes de taparlos y guardarlos en refrigerador. Duran bien hasta tres días. Si quieres prepararlo en lote para congelar, divide en recipientes herméticos. Congela hasta por un mes. Para recalentar solo pon un pelín de agua y lleva a fuego muy bajo tapado o usa el microondas en intervalos cortos, removiendo a mitad del tiempo.

Sustituciones e Ingredientes Alternativos

Puedes cambiar el pollo por pavo o incluso solo usar mariscos tipo calamar y mejillones. Si no consumes cerdo opta por un chorizo vegetal. Las verduras admiten variaciones según la temporada: calabacín, espárragos o corazones de alcachofa funcionan perfecto. También puedes usar arroz integral pero requiere más tiempo y líquido.

Cómo Presentar y Disfrutar

Este plato es el protagonista ideal en un brunch de domingo o una reunión especial. Sírvelo directamente de la sartén en el centro de la mesa para compartir con todos. Acompaña con una ensalada fresca y un vino blanco bien frío. Es costumbre añadir rodajas de limón y un poco más de perejil justo antes de servir para realzar los sabores.

Historia Breve y Curiosidades

La paella es uno de los platos más emblemáticos de España, originario de la Comunidad Valenciana. Cada región tiene variantes y en casa nos encanta hacer nuestra propia versión en bowl porque es fácil de adaptar y mucho más rápido que la tradicional. Se dice que cada familia española tiene su receta particular y esta es la que yo heredé y adapté para mi ritmo de vida.

Adaptaciones según la Estación

En primavera aprovecha espárragos trigueros y habas frescas. En verano los tomates en su mejor punto y calabacín en dados. Otoño-invierno introduce setas y más pimiento asado. Eso mantiene el plato siempre fresco y variable.

La Receta de Cuencos de Arroz Inspirados en Paella: Fácil, rápido, lleno de sabor español. Guardar
La Receta de Cuencos de Arroz Inspirados en Paella: Fácil, rápido, lleno de sabor español. | yumyta.com

Dale el último toque con un poco de perejil fresco y unas gotas de limón justo antes de servir para resaltar los sabores y sorprender a tus invitados.

Preguntas frecuentes sobre recetas

¿Puedo usar arroz largo en esta preparación?

Lo ideal es arroz corto tipo Bomba o Arborio; el arroz largo no absorbe igual el sabor ni logra la textura deseada.

¿Se puede preparar sin mariscos?

Sí, puedes omitir gambas y usar más pollo, chorizo o vegetales como alcachofa o judías verdes.

¿Cuál es la mejor manera de dar color y sabor al arroz?

El azafrán y el pimentón ahumado aportan color dorado y aroma excepcional, esenciales en este tipo de platillo.

¿Es necesario usar el caldo de pollo caliente?

Sí, añadir el caldo caliente ayuda a cocinar el arroz homogéneamente y potencia los aromas de los ingredientes.

¿Qué vino acompaña mejor esta preparación?

Un vino blanco fresco como Albariño realza los sabores y aporta equilibrio al conjunto.

¿Cómo lograr arroz suelto y no compacto?

No remuevas en exceso una vez añadido el caldo; dejar reposar y airear con un tenedor asegura granos sueltos.

Paella arroz pollo mariscos

Arroz con pollo, gambas y chorizo, acompañado por verduras y acentos mediterráneos.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
35 min
Tiempo total
55 min

Categoría Platos de Arroz

Dificultad Medium

Origen Española

Cantidad obtenida 4 Porciones

Especificaciones alimentarias Sin lácteos, Sin gluten

Ingredientes

Proteínas

01 2 muslos de pollo sin piel ni hueso, cortados en trozos
02 7 oz (200 g) de camarones crudos grandes, pelados y desvenados
03 3.5 oz (100 g) de chorizo, cortado en rodajas

Arroz y Caldo

01 1 taza (7 oz / 200 g) de arroz de grano corto (por ejemplo, Arborio o Bomba)
02 2 1/4 tazas (18 fl oz / 540 ml) de caldo de pollo
03 1/4 cucharadita de hebras de azafrán (opcional, para sabor auténtico)
04 1/2 cucharadita de pimentón ahumado

Verduras

01 1 cebolla pequeña, finamente picada
02 1 pimiento rojo, cortado en cubos
03 1 taza (5 oz / 150 g) de guisantes verdes congelados
04 2 dientes de ajo, picados
05 1 tomate mediano, picado

Otros

01 2 cucharadas de aceite de oliva
02 Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
03 Gajos de limón, para servir
04 Perejil fresco, picado, para decorar

Instrucciones

Paso 01

Infusionar el caldo: Caliente el caldo de pollo en una cacerola pequeña. Si utiliza azafrán, agréguelos y deje reposar para infusionar.

Paso 02

Saltear el pollo: Caliente 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén grande o paellera a fuego medio-alto. Añada los trozos de pollo, sazone con sal y pimienta, y saltee hasta dorar y casi cocer por completo, unos 5 minutos. Reserve el pollo aparte.

Paso 03

Dorar el chorizo: Agregue el chorizo a la misma sartén y cocine por 2 minutos hasta que esté ligeramente crujiente. Retire y reserve junto al pollo.

Paso 04

Sofreír las verduras: Añada la cucharada restante de aceite de oliva. Sofría la cebolla y el pimiento rojo hasta que estén tiernos, unos 3 minutos. Incorpore el ajo y el tomate; cocine por 2 minutos hasta desprender aroma.

Paso 05

Añadir arroz y especias: Agregue el arroz y el pimentón ahumado; cocine por 1 minuto, revolviendo para que los granos se impregnen de sabor.

Paso 06

Incorporar el caldo y carnes: Vierta el caldo infusionado con azafrán. Mezcle, luego distribuya el pollo y chorizo en la sartén. Lleve a ebullición, reduzca el fuego al mínimo y cubra. Cocine durante 15 minutos.

Paso 07

Agregar camarones y guisantes: Esparza los camarones y guisantes sobre el arroz. Tape y cocine durante 8–10 minutos adicionales, hasta que los camarones estén rosados y el arroz tierno.

Paso 08

Reposar y servir: Retire del fuego y deje reposar tapado por 5 minutos. Suelte el arroz con un tenedor suavemente. Sirva en platos hondos, decorando con perejil y gajos de limón.

Equipamiento necesario

  • Sartén grande o paellera
  • Cacerola
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Tazas y cucharas medidoras
  • Cucharón de madera o espátula

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene mariscos (camarón) y puede contener sulfitos (chorizo).
  • Sin gluten si se utiliza chorizo sin gluten.
  • Revise siempre las etiquetas de ingredientes si existen preocupaciones de alergia.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 480
  • Grasas: 16 g
  • Carbohidratos: 52 g
  • Proteínas: 28 g