
Esta receta de mini brochetas de tortilla española se ha convertido en mi salvación para cualquier reunión o picnic. Estas versiones en bocado de la clásica tortilla española son perfectas para impresionar a los invitados con mínimo esfuerzo.
Descubrí esta receta cuando necesitaba algo especial para una fiesta de cumpleaños sorpresa y desde entonces se ha convertido en mi opción preferida para cualquier celebración. Todos siempre preguntan por la receta.
Ingredientes
- Patatas cerosas: 400 g peladas y cortadas en dados pequeños para obtener la textura perfecta de la auténtica tortilla
- Cebolla pequeña: finamente picada que aporta dulzura y profundidad de sabor
- Huevos grandes: 5 frescos, preferiblemente de corral para un color más intenso
- Aceite de oliva virgen extra: 100 ml, ideal la variedad arbequina por su sabor suave
- Sal y pimienta: al gusto
- Tomates cherry: uno por brocheta, elige los más dulces y coloridos
- Aceitunas verdes deshuesadas: una por brocheta, las rellenas de pimiento también funcionan muy bien
- Palillos o brochetas pequeñas:
- Perejil fresco: para decorar opcional
Instrucciones Paso a Paso
- Freír las Patatas y Cebollas:
- Calienta el aceite de oliva en una sartén antiadherente a fuego medio. Añade las patatas y la cebolla picadas. Cocina suavemente durante unos 15 a 20 minutos, removiendo ocasionalmente. Las patatas deben quedar tiernas pero no doradas. Es importante cocinarlas a fuego medio bajo para que se confiten en el aceite sin dorarse. Escurre y deja enfriar ligeramente reservando un poco del aceite.
- Preparar la Base de la Tortilla:
- En un bol grande, bate los huevos hasta que estén homogéneos pero sin exceso para que la tortilla no quede esponjosa. Incorpora las patatas y cebollas cocidas. Sazona generosamente con sal y pimienta. Deja reposar la mezcla durante 5 minutos para que los sabores se integren perfectamente.
- Cocinar la Tortilla:
- Limpia la sartén y engrásala ligeramente con un poco del aceite reservado. Vierte la mezcla de huevo y cocina a fuego lento durante 8 a 10 minutos hasta que esté casi cuajada. Para terminar la cocción, coloca la sartén bajo el grill durante 2 a 3 minutos hasta que la parte superior esté ligeramente dorada. Deja enfriar completamente sobre una rejilla para que no sude por debajo.
- Cortar y Montar:
- Una vez fría, corta la tortilla en cubos de aproximadamente 2 cm. Ensarta cada cubo con un tomate cherry y una aceituna verde en palillos decorativos. Procura que los cubos de tortilla queden en el centro para mejor presentación. Si lo deseas, decora con unas hojas de perejil fresco.

Esta receta me recuerda a mi primera visita a España donde probé la auténtica tortilla. El secreto está en la forma de cocinar las patatas a fuego lento, casi confitándolas en el aceite. Mi ingrediente favorito es definitivamente la cebolla que le aporta ese dulzor sutil que hace toda la diferencia.
Consejos de Conservación
Estas mini brochetas pueden prepararse con hasta 24 horas de antelación. Para conservarlas, guárdalas en un recipiente hermético en la nevera, pero evita colocar las aceitunas y tomates hasta poco antes de servir para evitar que humedezcan la tortilla. Para servir, sácalas de la nevera unos 20 minutos antes para que recuperen la temperatura ambiente y su sabor completo.
Variaciones Deliciosas
La receta básica es maravillosa, pero puedes personalizarla con numerosas variaciones. Prueba a añadir pimientos rojos asados, espinacas salteadas o incluso jamón serrano finamente picado a la mezcla de huevo. Para una versión más sofisticada, incorpora un poco de queso manchego rallado o sustituye las aceitunas verdes por negras de Kalamata. Cada variación aporta un toque diferente que sorprenderá a tus invitados.
Acompañamientos Perfectos
Estas brochetas son excelentes por sí solas, pero brillan especialmente cuando se sirven con alioli casero para mojar. También combinan maravillosamente con otras tapas tradicionales como pimientos del padrón, croquetas o pan con tomate. Para bebidas, un buen vino blanco Albariño o una sangría ligera son compañeros ideales, realzando los sabores mediterráneos de este plato.

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo preparar estos pinchos de tortilla con antelación?
Sí, puedes preparar la tortilla con un día de antelación y guardarla en el refrigerador. Ensambla los pinchos justo antes de servir para mantener su frescura.
- → ¿Qué salsas combinan bien con estos pinchos de tortilla?
El alioli y la salsa romesco son acompañamientos ideales. También puedes servir con mayonesa casera o un poco de salsa brava para un toque picante.
- → ¿Cómo puedo variar esta receta?
Puedes añadir pimiento rojo picado o espinacas a la mezcla de huevo para dar color y variedad de sabores. También funciona bien con jamón serrano picado o queso manchego rallado.
- → ¿Se pueden servir calientes estos pinchos?
Aunque tradicionalmente se sirven a temperatura ambiente o fríos, también puedes servirlos tibios. Sin embargo, no se recomiendan muy calientes ya que los palillos podrían calentarse demasiado.
- → ¿Qué tipo de patatas son mejores para esta receta?
Las patatas cerosas (como las Yukon Gold) son ideales porque mantienen su forma después de la cocción y no se deshacen tan fácilmente como las patatas harinosas.
- → ¿Son aptos para vegetarianos estos pinchos?
Sí, esta receta es completamente vegetariana. Si quieres hacerla vegana, necesitarías sustituir los huevos por una alternativa vegana.