Marmitako vasco de atún y patatas

Featured in: Platos de Arroz

El marmitako vasco es un guiso tradicional elaborado con atún fresco, patatas, cebolla y pimientos, fusionando sabores marinos y agrícolas. Se cocina lentamente para potenciar aromas y darle una textura reconfortante, siendo perfecto para los días frescos. El arroz acompaña y realza el conjunto, y las especias típicas del norte de España suman profundidad. Disfruta este plato vasco con pan rústico y vino blanco para una experiencia culinaria completa, ideal para compartir en familia y celebrar la gastronomía del Cantábrico.

Updated on Sat, 18 Oct 2025 21:06:52 GMT
Marmitako: un guiso vasco de atún y patatas humeante, listo para servir con arroz. Guardar
Marmitako: un guiso vasco de atún y patatas humeante, listo para servir con arroz. | yumyta.com

El marmitako es uno de esos guisos marineros clásicos del País Vasco que llenan la casa de aromas a mar y tierra. Nació como comida sencilla de pescadores pero hoy es un plato muy querido en muchos hogares porque reconforta en días frescos y no exige ingredientes complicados.

La primera vez que cociné marmitako fue para sorprender a mis abuelos en una comida especial y mi abuelo pescador dijo que le recordaba su infancia en el puerto. Desde entonces, se volvió receta recurrente en casa los fines de semana.

Ingredientes

  • Patatas de buena calidad: elige variedad de piel fina y textura harinosa para que espesen el caldo
  • Atún fresco: busca piezas rojas brillantes de atún bonito sin olor fuerte ni partes marchitas
  • Cebolla: añade dulzor y suavidad al guiso además de fondo aromático
  • Pimiento rojo: da color y notas dulces mejor si está bien terso y con la piel lisa
  • Ajo: responsable del toque profundo y sabroso usa dientes frescos para mejor aroma
  • Caldo de pescado: potente y bien clarito preferible casero para que el plato coja mucho sabor a mar
  • Pimiento choricero: aporta tonos ahumados y color natural remójalos con tiempo para que suelten la pulpa
  • Aceite de oliva virgen extra: redondea el sabor y ayuda a dorar los ingredientes con suavidad
  • Sal y pimienta: condimenta al gusto mejor ajustar al final durante la cocción

Paso a paso para un marmitako auténtico

Preparar los ingredientes:
Pela y corta la cebolla y el ajo en trozos finos corta el pimiento rojo en tiras limpias tritura la pulpa del pimiento choricero y pela las patatas partiéndolas chascadas así soltarán almidón y darán cuerpo al guiso trocea el atún en cubos de cuatro o cinco centímetros y mantenlo refrigerado hasta el final
Sofreír las hortalizas:
Pon una cazuela amplia al fuego medio añade aceite de oliva cuando esté tibio agrega cebolla ajo y pimiento rojo rehoga suavemente removiendo hasta que la cebolla se vuelva dorada y transparente este fondo es fundamental para dar sabor y necesita entre diez y quince minutos con paciencia
Incorporar la pulpa del pimiento choricero:
Al fondo ya blandito suma la pulpa del pimiento choricero remueve para que se funda y dé ese matiz tan característico no dejes que se reseque porque podría amargar
Agregar las patatas y cubrir con caldo:
Coloca las patatas chascadas sobre las verduras mezcla para que se impregnen de los jugos y cubre apenas todo con el caldo del pescado sube el fuego hasta que hierva luego baja para que burbujee suavemente durante veinte a treinta minutos
Cocer hasta que las patatas estén tiernas:
Remueve de vez en cuando comprobando que no se agarre cuando puedas pinchar las patatas fácilmente está listo
Añadir el atún y finalizar:
Sube ligeramente el fuego e incorpora los trozos de atún mezcla sutilmente cuece solo cinco minutos con el calor residual para que el pescado quede jugoso y tierno apaga el fuego deja reposar tapado para que los sabores se asienten después rectifica de sal y pimienta
Servir y disfrutar:
Sirve muy caliente con un chorrito de aceite si te apetece y disfruta del sabor intenso que recuerda el mar Cantábrico
Marmitako: ragoût de atún, papas y pimientos rojos, un reconfortante manjar de mar. Guardar
Marmitako: ragoût de atún, papas y pimientos rojos, un reconfortante manjar de mar. | yumyta.com

El pimiento choricero es mi ingrediente imprescindible porque lleva el aroma vasco a otro nivel. Mis hijos siempre preguntan cuándo toca marmitako después de ver cómo huele toda la casa mientras se cocina.

Cómo guardar y recalentar

El marmitako se conserva muy bien en la nevera durante tres días mantenlo en recipiente hermético y calienta suavemente a fuego bajo para que el atún no se seque. Si preparas de más puedes congelar porciones individuales. Al descongelar déjalas en la nevera de un día para otro y luego rehidrata con un chorrito de caldo o agua para que recupere la textura jugosa.

Sustituciones de ingredientes

Si no encuentras pimiento choricero puedes usar ñora hidratada aunque el sabor será más suave. Para el atún fresco también puedes optar por bonito del norte o incluso cazón aunque la textura y el aroma cambian un poco. Si no tienes caldo casero elige uno comprado que sea de buen sabor y bajo en sal pero evita los que tengan saborizantes artificiales.

Cómo acompañar y servir

Tradicionalmente se sirve solo y caliente aunque en algunos hogares lo acompañan de arroz blanco para hacerlo aún más contundente. Unas guindillas verdes en vinagre al lado le dan ese toque picantito que completa el plato y una copa de txakoli o sidra le van perfecto si es comida de fiesta.

Marmitako: plato tradicional de atún con patatas, con un delicioso aroma a marisco fresco. Guardar
Marmitako: plato tradicional de atún con patatas, con un delicioso aroma a marisco fresco. | yumyta.com

Preparar marmitako es crear recuerdos en familia y ganar confianza con los guisos marineros básicos. Una vez lo dominas nunca falta en tu recetario casero.

Preguntas frecuentes sobre recetas

¿Cuál es el ingrediente principal en el marmitako?

El atún fresco es el ingrediente protagonista que aporta sabor marino al guiso.

¿Qué tipo de patatas se recomienda usar?

Se prefieren patatas firmes que resistan la cocción y absorban el sabor del caldo.

¿Se puede agregar arroz al marmitako?

Sí, el arroz puede acompañar el marmitako para hacerlo más consistente y equilibrado.

¿El marmitako es adecuado para compartir?

Por su naturaleza reconfortante y generosa, es ideal para servir en reuniones familiares.

¿Qué bebida combina mejor con el marmitako vasco?

Un vino blanco suave o sidra vasca realzan los sabores y complementan el plato.

Marmitako vasco de atún y patatas

Plato vasco con atún fresco, patatas y toques marinos. Ideal para compartir y disfrutar.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
30 min
Tiempo total
50 min

Categoría Platos de Arroz

Dificultad Medium

Origen Vasca

Cantidad obtenida 4 Porciones

Especificaciones alimentarias Sin lácteos, Sin gluten

Ingredientes

Ingredientes principales

01 1 libra de filete de atún fresco, cortado en cubos
02 1 libra de papas, peladas y cortadas en cubos
03 1 cebolla mediana, finamente picada
04 1 pimiento verde, en cubos
05 2 tomates, pelados y picados
06 2 dientes de ajo, finamente picados
07 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
08 1 hoja de laurel
09 1 cucharadita de pimentón dulce
10 2 tazas de caldo de pescado
11 Sal al gusto
12 Pimienta negra al gusto

Para servir

01 Arroz blanco cocido, cantidad deseada

Instrucciones

Paso 01

Sofreír las verduras: Calienta el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Agrega la cebolla, el pimiento verde y los dientes de ajo, cocinando durante 5 minutos hasta que se ablanden.

Paso 02

Incorporar el tomate y el pimentón: Añade los tomates picados y el pimentón dulce, mezclando bien. Cocina otros 5 minutos hasta que los tomates estén suaves.

Paso 03

Agregar las papas y el caldo: Incorpora las papas cortadas junto con la hoja de laurel y vierte el caldo de pescado. Sazona con sal y pimienta. Lleva a ebullición, baja el fuego y cocina a fuego lento durante 18-20 minutos hasta que las papas estén tiernas.

Paso 04

Incorporar el atún: Agrega los cubos de atún y mezcla con cuidado. Cocina a fuego medio-bajo durante 5 minutos, solo hasta que el atún esté cocido pero jugoso.

Paso 05

Servir: Retira la hoja de laurel y sirve caliente acompañado de arroz blanco cocido.

Equipamiento necesario

  • Olla grande
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar
  • Cuchara de madera

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene pescado (atún).

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 382.5
  • Grasas: 11.5 g
  • Carbohidratos: 31 g
  • Proteínas: 34 g