Guardar Bocaditos de hojaldre con pepinillos son una opción irresistible para aperitivos, con masa crujiente, relleno cremoso y un toque especial de especias. Son ideales para fiestas y sorprender a los invitados con algo diferente.
La primera vez que preparé estos bocaditos en casa fue para una tarde familiar y todos quedaron fascinados por la combinación de sabores. Ahora los sirvo en cada reunión porque sé que siempre son un éxito.
Ingredientes
- Hojaldre: 1 lámina de hojaldre (aprox. 250 g), descongelada
- Pepinillos: 12 pepinillos pequeños en vinagre, cortados a lo largo
- Queso crema: 100 g queso crema, ablandado
- Queso cheddar fuerte: 50 g, rallado
- Cebollino fresco: 1 cucharada, picado fino
- Mostaza Dijon: 1 cucharadita
- Pimentón ahumado: 1/4 de cucharadita
- Huevo: 1, batido (para pintar)
- Semillas de sésamo: 1 cucharada (opcional)
Instrucciones
- Preparar el horno:
- Precalienta el horno a 200°C (400°F) y cubre una bandeja con papel de hornear.
- Mezclar el relleno:
- Combina el queso crema, queso cheddar, cebollino, mostaza Dijon y pimentón en un bol hasta que quede suave.
- Formar los bocaditos:
- Estira el hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada y córtalo en 24 cuadrados iguales (aprox. 5 x 5 cm).
- Rellenar:
- Pon una pequeña porción de la mezcla de queso en el centro de cada cuadrado y añade medio pepinillo encima.
- Cerrar los bocaditos:
- Dobla las esquinas del hojaldre sobre el relleno formando un paquetito y pellizca para sellar.
- Pintar y decorar:
- Coloca cada bocadito con el cierre hacia abajo en la bandeja, píntalos con el huevo y espolvorea semillas de sésamo si usas.
- Hornear:
- Hornea de 15 a 18 minutos, hasta que estén dorados y crujientes.
- Servir:
- Deja enfriar ligeramente antes de servir. Puedes servirlos calientes o a temperatura ambiente.
Guardar Estos bocaditos se han convertido en una tradición en nuestra familia: los preparamos juntos y disfrutamos tanto del proceso como del sabor final.
Información Nutricional
Por unidad: 85 calorías, 6 g grasas, 6 g carbohidratos, 2 g proteínas.
Herramientas Recomendadas
Rodillo, cuchillo afilado o cortapizza, bol para mezclar, bandeja de hornear, brocha de repostería, papel para hornear.
Alérgenos
Contiene trigo (gluten), leche (lácteos), huevo. Revisa las etiquetas del hojaldre y queso por posibles alérgenos adicionales.
Guardar Sirve los bocaditos calientes para un resultado ideal y acompaña con tu salsa preferida. ¡Disfruta de este aperitivo innovador y delicioso!
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Qué tipo de encurtidos se recomienda usar?
Es ideal emplear pepinillos tipo dill pequeños, pero puedes sustituirlos por jalapeños en conserva si prefieres más picante.
- → ¿Puedo preparar los bocaditos con antelación?
Sí, puedesarmarlos y mantenerlos refrigerados hasta hornearlos justo antes de servir para mejor textura.
- → ¿Se pueden servir fríos o deben estar calientes?
Estos bocados son deliciosos tanto recién horneados y calientes, como a temperatura ambiente.
- → ¿Qué opciones tengo para variar el relleno?
Puedes añadir jamón, salami o cambiar los quesos. Experimenta con diferentes especias para otros sabores.
- → ¿Qué salsa combina bien como acompañamiento?
La miel y mostaza, aioli picante o incluso ketchup casero potencian el sabor de los bocaditos.
- → ¿Son aptos para dietas vegetarianas?
Sí, siempre que los ingredientes seleccionados cumplan especificaciones vegetarianas y sin carne añadida.