
Este gazpacho andaluz es mi secreto para sobrevivir a los veranos más calurosos Cada año le doy un giro y la versión con sandía y menta es la favorita de mi familia porque refresca de verdad y su color siempre anima cualquier mesa Invito a todos a probarlo en la próxima reunión veraniega
Desde que descubrí esta combinación en una tarde de julio nadie en casa quiere la versión tradicional ahora todos esperan los cubos de sandía y las hojitas de menta en cada cuchara
Ingredientes
- Tomates bien maduros: elige los que están rojos y algo blandos aportan dulzor y jugosidad a la base
- Sandía en cubos frescos: busca una que esté bien roja y firme añade textura y un dulzor natural brutal
- Pepino fresco: bien lavado y con piel fina da ese fondo refrescante típico del gazpacho elige uno compacto que no esté blando
- Vinagre de vino blanco: si puedes usa uno artesano realza el sabor general y equilibra la dulzura
- Aceite de oliva virgen extra: un buen aceite marca la diferencia busca uno con aroma frutado
- Menta fresca: solo hojas tiernas lavadas da un giro aromático y fresco elige menta con hojas firmes y color intenso
- Sal y pimienta recién molidas: ajusta al gusto para potenciar todos los sabores
Instrucciones paso a paso
- Preparar la base:
- Lava los tomates la sandía y el pepino Retira el corazón y las pepitas grandes de los tomates Corta todo en trozos medianos pela el pepino solo si la piel es gruesa y retira las semillas si quieres una textura más fina
- Montar el vaso de la batidora:
- Introduce primero los tomates porque sueltan jugo y ayudan a triturar el resto Agrega la sandía en cubos el pepino la menta lavada el vinagre el aceite de oliva la sal y la pimienta
- Triturar y colar:
- Bate todo a máxima potencia entre dos y tres minutos hasta que esté completamente homogéneo Si prefieres una textura aterciopelada pasa la mezcla por un colador fino presionando para aprovechar todo el jugo
- Enfriar bien:
- Pasa el gazpacho a una jarra tapa y lleva al frigorífico al menos una hora para que esté bien frío Antes de servir prueba y ajusta el punto de sal y vinagre si lo necesita
- Servir y decorar:
- Vierte en cuencos o vasos individuales y añade por encima unos cubos pequeños de sandía y unas hojas de menta fresca Puedes poner hielo si hace mucho calor o decorarlo con un hilo extra de aceite

Debes saber
Es un plato muy bajo en calorías y ayuda a hidratar gracias a la sandía y el pepino Contiene antioxidantes naturales de los tomates y la menta Aguanta en la nevera hasta tres días sin perder su sabor ni textura La sandía es mi ingrediente predilecto porque no solo da ese color precioso sino que hace que cada cucharada sea aún más jugosa Una vez mi hija decoró su propio vasito con menta y se sentía la chef del día fue el toque perfecto en esa comida familiar
Consejos de conservación
Guarda siempre el gazpacho en un recipiente hermético de cristal la temperatura fría mantiene sus colores vivos y el sabor fresco Evita dejarlo a temperatura ambiente y si sobra mucho puedes congelar en cubiteras para usar en otra ocasión
Sustituciones de ingredientes
Si no encuentras menta puedes usar albahaca fresca para un aroma diferente El pepino se puede reemplazar por calabacín crudo en daditos si buscas una opción menos clásica Si prefieres una versión menos dulce usa tomates más ácidos y sandía menos madura

Ideas para servir
Sirve el gazpacho en pequeños vasos como aperitivo en una barbacoa de verano Puedes acompañar con croutones de pan tostado o unos daditos de queso fresco Para darle un look más colorido agrega unas rodajas muy finas de rábano encima
Un toque de historia
El gazpacho nació como plato humilde de campesinos andaluces transformado con el tiempo en símbolo de la cocina mediterránea La versión con sandía y menta representa la adaptación y versatilidad de la receta al clima y productos de temporada en la región sur de España
Pro Tips
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de sandía es mejor utilizar?
Se recomienda usar sandía fresca y madura, preferiblemente de variedad sin semillas, para obtener mejor textura y dulzura.
- → ¿Puedo sustituir la menta por otra hierba?
La albahaca fresca también aporta un toque aromático, aunque la menta resalta el contraste refrescante con la sandía.
- → ¿Es necesario colar el gazpacho después de triturar?
Si prefieres una textura muy suave, puedes pasarlo por un colador fino para eliminar restos de piel y pepitas.
- → ¿Cuánto tiempo debe enfriarse antes de servir?
Se sugiere refrigerarlo al menos dos horas para intensificar los sabores y potenciar el frescor.
- → ¿Con qué acompañar este gazpacho?
Va muy bien con pan tostado, picatostes o como entrada ligera en días cálidos.