Guardar Esta ensalada de pulpo y naranja es mi opción favorita cuando quiero impresionar con algo realmente fresco y mediterráneo. Te encantará su mezcla de sabores y texturas, la suavidad del pulpo combinada con la jugosidad de las naranjas y un aderezo cítrico vibrante. Perfecta para una comida ligera o como entrante elegante en cualquier época del año.
La primera vez que la probé fue en una celebración familiar de verano. Desde entonces, se ha vuelto imprescindible cada vez que quiero llevar un trocito del Mediterráneo a mi mesa. No hay reunión donde esta ensalada no reciba halagos y repetición.
Ingredientes
- Pulpo fresco o descongelado 800 g: Es la estrella del plato Conviene elegir pulpo firme y de buen aspecto Su cocción es clave para lograr textura suave
- Hoja de laurel: Aporta aroma durante la cocción Elige hojas verdes y quebradizas
- Limón 1 partido por la mitad: Otorga frescura y ayuda a suavizar el pulpo Mejor si tiene piel tersa y brillante
- Pimienta negra en grano 1 cucharadita: Intensifica el sabor Es mejor usar en grano y moler justo antes
- Sal 1 cucharadita: Resalta los sabores Usa sal marina si es posible
- Naranja 2 grandes: Aporta dulzura y acidez Escoge frutas pesadas y con piel firme
- Bulbo de hinojo pequeño en láminas: Da crocancia y perfume anisado Elige piezas blancas sin manchas
- Cebolla morada pequeña en láminas: Suavemente picante y colorida Prefiere las que sean duras al tacto
- Tomates cherry 100 g: Realzan la frescura y aportan color Busca rojos intensos y textura firme
- Perejil fresco picado 2 cucharadas: Aromatiza y refresca Selecciona hojas verdes intensas
- Menta fresca picada 1 cucharada opcional: Refuerza el perfil herbáceo Busca hojas sin manchas
- Aceite de oliva virgen extra 4 cucharadas: Base del aderezo Opta por uno robusto y frutado para potenciar la ensalada
- Zumo de naranja natural 2 cucharadas: Para el aderezo Utiliza el jugo recién exprimido
- Zumo de limón 1 cucharada: Refuerza la acidez del aderezo Mejor recién exprimido
- Mostaza Dijon 1 cucharadita: Da equilibrio y cremosidad al aderezo Elige una de buena calidad para matiz intenso
- Sal y pimienta negra molida al gusto: Ajusta el aderezo Usa sal fina y pimienta recién molida
Preparación
- Limpieza y cocción del pulpo:
- Lava bien el pulpo bajo agua fría asegurándote de no dejar restos en la cabeza ni ventosas. En una olla grande lleva dos litros de agua a ebullición y agrega laurel, las mitades de limón, pimienta en grano y sal. Sumerge el pulpo entero solo cuando el agua hierva baja el fuego y deja cocer suave entre cuarenta y cuarenta y cinco minutos hasta que esté tierno. Sabrás que está listo si al pinchar con un tenedor la carne cede sin resistencia. Saca el pulpo del agua y deja enfriar a temperatura ambiente sobre una bandeja o plato amplio.
- Preparación de los cítricos:
- Mientras se cocina el pulpo trabaja con las naranjas. Pela completamente retirando toda la parte blanca que puede amargar la ensalada. Segmenta la pulpa sobre un bol grande para atrapar el zumo que uses después en el aderezo. Si tienes dudas sobre cómo segmentar ayuda utilizar un cuchillo afilado y paciencia.
- Troceado del pulpo:
- Cuando el pulpo esté frío córtalo en trozos del tamaño de un bocado. Asegúrate de igualar los tamaños para que al mezclar todo en la ensalada resulten bocados equilibrados y agradables.
- Armado final de la ensalada:
- En un bol amplio junta el pulpo troceado con segmentos de naranja, láminas de hinojo finas, cebolla morada, tomates cherry partidos y las hierbas frescas. Si decides agregar menta hazlo en este momento para que no pierda aroma.
- Preparación del aderezo:
- En un bol pequeño mezcla el aceite de oliva con el jugo de naranja reservado, el jugo de limón, la mostaza Dijon, sal y pimienta al gusto. Bate con energía hasta emulsionar y obtener una salsa ligeramente cremosa pero líquida.
- Montaje y presentación:
- Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla con suavidad para no romper los ingredientes. Controla que todo quede bien impregnado y rectifica de sal y pimienta si hace falta. Pasa a una fuente bonita y decora con hierbas frescas extras si te apetece. Puedes servir fría o a temperatura ambiente según la ocasión.
Guardar Mi parte favorita de esta receta es cómo la naranja realza el dulzor natural del pulpo. Recuerdo la primera vez que mi sobrino probó la ensalada hace años y ahora me la pide cada vez que viene de visita diciendo que es como probar vacaciones en un plato.
Cómo almacenar
Guarda la ensalada en un recipiente hermético en la nevera hasta por dos días. Si quieres mantener la frescura de las hierbas y la textura del hinojo añade estos ingredientes justo antes de servir. Evita congelar la ensalada ya armada porque los cítricos y las verduras perderán su textura.
Sustituciones de ingredientes
Puedes usar pulpo previamente cocido o incluso calamares si te resulta más accesible en tu ciudad. Si el hinojo está fuera de temporada prueba agregar pepino fresco en rodajas. La naranja se puede sustituir por mandarinas dulces o por pomelo para un toque más ácido. El aderezo admite un chorrito de vinagre de vino blanco si quieres resaltar el contraste.
Formas de servir
Queda ideal sobre una cama de hojas verdes tiernas. También puedes montar porciones individuales en copas elegantes para un cóctel o añadir unos picatostes crujientes para dar textura. Si lo sirves como plato único acompaña de pan rústico y un vino blanco frío.
Guardar Disfruta esta ensalada mediterránea siempre que quieras sorprender y refrescar la mesa. Una combinación vibrante que convierte cualquier comida en fiesta.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Cómo lograr que el pulpo quede tierno?
Hiérvelo en agua con laurel, limón y especias durante al menos 40 minutos hasta que esté suave al pincharlo.
- → ¿Puedo usar pulpo cocido previamente congelado?
Sí, solo descongélalo por completo y sigue los pasos para cortarlo y mezclarlo con los demás ingredientes.
- → ¿Qué variedades de naranja funcionan mejor?
Las naranjas dulces son ideales, pero puedes emplear naranjas sanguinas para un color y sabor extra.
- → ¿Se puede preparar con antelación?
Sí, puedes cocer el pulpo y cortar los ingredientes con horas de antelación. Añade el aliño justo antes de servir.
- → ¿Qué acompañamiento es recomendable?
Panes artesanos, o marida con vino blanco fresco como Sauvignon Blanc o Vermentino para realzar el sabor.