
Esta ensalada campera es la reina indiscutible de los veranos en mi casa porque combina ingredientes frescos con el sabor inigualable de las patatas cocidas y el toque salino del atún y las aceitunas. La preparo siempre que llegan los primeros calores porque es súper práctica para dejar lista en la nevera y tener algo delicioso y saludable a mano.
Recuerdo la primera vez que la hice para una comida familiar hace años y todos acabamos riendo y repitiendo plato bajo la sombra de un laurel. Desde entonces, nunca falta en nuestras reuniones estivales.
Ingredientes
- Patatas de variedad para cocer: aportan la base cremosa y absorben bien el aliño, escoge que sean de tamaño parecido para cocerlas por igual
- Pimiento rojo: añade color, dulzor y frescura, elige uno bien firme y brillante
- Pimiento verde italiano: ligero y aromático, busca los que tengan piel lisa y sin golpes
- Cebolla pequeña: da un toque crujiente y algo picante, si prefieres sabor suave elige cebolla dulce
- Tomates: frescura y jugosidad, mejor que estén maduros pero firmes para que no se deshagan
- Huevos: dan un extra de proteína y textura, cocidos en su punto logran que la ensalada sea aún más saciante
- Atún en conserva: en aceite o escabeche, sabor profundo y fácil de usar, asegúrate de escurrirlo bien antes de mezclar
- Aceitunas negras sin hueso: toque salado e irresistible, busca que estén firmes y de sabor natural
- Aceite de oliva virgen extra: responsable del sabor final, cuanto más aromático mejor
- Vinagre de Jerez: da un matiz ácido y elegante, es preferible frente a otros por su intensidad
- Sal: imprescindible para ajustar y realzar todos los sabores, usa sal fina para un mejor reparto
Instrucciones Paso a Paso
- Cocción de patatas:
- Lava muy bien las patatas y ponlas a cocer enteras con piel en abundante agua con una pizca de sal. Déjalas cocer a fuego medio unos veinticinco minutos o hasta que al pincharlas las notes tiernas pero firmes. La piel protege la textura y sabor interior.
- Enfriar y cortar las patatas:
- Una vez cocidas, retíralas del agua y deja que se templen un poco. Pélalas con cuidado y córtalas en cubos gruesos para que no se deshagan al mezclarlas con el resto de ingredientes.
- Cocción de huevos:
- En otra olla cuece los huevos durante unos diez minutos para que queden completamente duros. Pásalos por agua fría para frenar la cocción, pélalos y trocéalos; elige algunos trozos grandes para decorar después si lo deseas.
- Preparación de vegetales:
- Lava el pimiento rojo, el pimiento verde y los tomates. Corta ambos tipos de pimientos y la cebolla en cubitos pequeños para que se repartan bien por toda la ensalada. Parte los tomates en trozos medianos o grandes según te guste. Deja las aceitunas enteras para una presentación bonita o en rodajas si prefieres más reparto de sabor.
- Montaje de la ensalada:
- Coloca las patatas ya cortadas en un bol grande. Añade los pimientos, la cebolla, el tomate, el huevo troceado, el atún bien escurrido y las aceitunas. Mezcla cuidadosamente para evitar romper las patatas.
- Preparación del aliño:
- En un bol aparte mezcla aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez y sal hasta conseguir una emulsión homogénea. Prueba y ajusta de sal si hiciera falta.
- Aliñar y reposar la ensalada:
- Vierte el aliño sobre todos los ingredientes y mezcla con delicadeza. Tapa el bol y deja reposar la ensalada campera en la nevera al menos una hora para que los sabores se integren y esté bien fresca a la hora de servir.

Debes Saber
Aporta mucha energía gracias a la combinación de carbohidratos y proteínas. La ensalada campera se mantiene perfecta por dos días en la nevera. Es naturalmente libre de gluten. Cada verano elijo los tomates más bonitos del mercado para esta ensalada porque son los que le dan ese toque jugoso e inigualable. Siempre me gusta reservar unas rodajas de huevo para decorar porque recuerdo a mi abuela insistiendo en que así se veía más bonita la fuente en la mesa.

Consejos de Almacenaje
Coloca la ensalada en un recipiente hermético y mantenla bien fría en la nevera; puedes prepararla un día antes sin problema. Si te sobra aliño, guárdalo aparte para que las verduras no suelten exceso de agua. También puedes separar parte de los huevos para añadirlos justo antes de servir y así mantener su textura ideal.
Sustituciones de Ingredientes
Si no tienes pimientos, puedes usar zanahoria rallada o pepino para un toque igual de refrescante. El atún se puede sustituir por caballa en conserva o incluso trozos de pollo cocido si buscas una versión diferente. Si eres vegano, prueba con garbanzos cocidos y más aceitunas o un poco de tofu marinado.
Ideas para Servir
Sirve la ensalada campera como plato principal en días calurosos junto a un poco de pan crujiente. También es perfecta como acompañamiento de carnes a la parrilla o pescados al horno. Si buscas algo más informal, pruébala en bocadillos estilo bocata con lechuga y un toque extra de aceite de oliva.
Breve Contexto Cultural
La ensalada campera es típica del sur de España y se prepara desde hace generaciones como plato de aprovechamiento de verduras y conservas para el verano. Su origen humilde la ha hecho tan popular porque con muy poco se consigue alimentar a muchos combinando lo mejor de la huerta y la despensa.
Trucos de Experto
Lava siempre las patatas antes de cocerlas y elige que sean del mismo tamaño para conseguir cocción uniforme. Después de mezclar la ensalada, deja reposar mínimo una hora en la nevera; los sabores intensifican y el resultado es mucho más rico. No escatimes en la calidad del aceite de oliva virgen extra y el vinagre porque marcan muchísimo el sabor final.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de patata es mejor utilizar?
Se recomienda usar una variedad para cocer, ya que mantiene mejor la textura al mezclarse con el resto de ingredientes.
- → ¿Cómo se prepara la vinagreta?
Mezcla aceite de oliva virgen extra con vinagre de Jerez y una pizca de sal, batiendo hasta lograr una emulsión ligera.
- → ¿Se puede preparar con antelación?
Sí, es aconsejable dejarla en la nevera antes de servir, así los sabores se integran mejor y es más refrescante.
- → ¿Qué otros ingredientes pueden añadirse?
Se pueden incorporar pepinillos, maíz dulce, o variar el tipo de aceitunas según la preferencia personal.
- → ¿Cómo evitar que la patata se deshaga?
Cuece las patatas enteras y con piel, luego deja enfriar antes de pelar y cortar en dados gruesos.