
La mezcla de calabaza asada y queso de cabra fundido en estas empanadas es una auténtica oda al otoño La dulzura natural de la calabaza se transforma con el calor del horno y el contraste cremoso del queso de cabra El pimentón ahumado no solo acentúa el color sino que aporta un sabor muy especial Son perfectas como tapa en reuniones o para llevar en una merienda otoñal
Recuerdo que las preparé por primera vez para una comida familiar donde nadie paraba de hablar de lo suaves y sabrosas que estaban Ahora son un imprescindible cada vez que hay calabazas frescas en casa
Ingredientes
- Masa de empanada fresca o masa quebrada: Con una masa fresca logras textura crujiente Verifica que no tenga grietas y que esté fría para mejor manejo
- Calabaza pelada y en cubos: Elige una calabaza bien firme y de color anaranjado intenso Esto asegura dulzura y mejor textura
- Queso de cabra rulo: Consigue uno cremoso así se funde perfectamente al hornear
- Cebolla pequeña picada: La cebolla aporta un fondo dulce y suave Si escoges cebolla amarilla tendrás un sabor más intenso
- Aceite de oliva virgen extra: Buen aceite mejora la calidad de todo el relleno Prueba uno afrutado
- Pimentón ahumado dulce o picante: El pimentón realza el sabor y el color Busca uno español para el toque auténtico
- Huevo batido: Para lograr el dorado brillante al hornear Usa un huevo mediano bien fresco
- Sal y pimienta recién molida: Ajusta a gusto para potenciar los sabores
Te recomiendo dedicar un momento a seleccionar bien la calabaza y usar un pimentón de calidad porque marcan la diferencia en el resultado
Instrucciones paso a paso
- Asar la calabaza:
- Coloca la calabaza en cubos sobre una bandeja para horno Rocia generosamente con aceite de oliva luego distribuye sal y pimienta de manera uniforme Lleva al horno precalentado a doscientos grados centígrados y deja asar durante unos veinte o veinticinco minutos Vigila que la calabaza esté dorada por fuera y muy tierna al pincharla Esta base caramelizada realza el dulzor natural
- Preparar el sofrito:
- En una sartén mediana vierte un buen chorro de aceite de oliva y añade la cebolla picada Cocina a fuego medio bajo removiendo con cierta frecuencia El objetivo es lograr que la cebolla quede translúcida primero y después tome color dorado Cuando esté lista añade la calabaza asada y el pimentón ahumado Remueve con una cuchara de madera para que todas las piezas se impregnen bien y los aromas se mezclen Deja enfriar antes de rellenar
- Montar las empanadas:
- Extiende la masa sobre una superficie bien enharinada y utiliza un cortapastas o un vaso ancho para obtener discos de unos doce centímetros de diámetro En el centro de cada disco coloca una cucharada del relleno de calabaza y una pequeña porción de queso de cabra cúbrelo con masa y cierra en forma de media luna Presiona los bordes con las puntas de un tenedor para sellar bien Esto evita que el relleno se salga en el horno
- Hornear:
- Forra una bandeja de horno con papel vegetal y distribuye las empanadas dejando espacio entre ellas Para lograr un acabado dorado pinta la superficie con huevo batido Coloca la bandeja en el horno a ciento noventa grados y hornea durante dieciocho a veinte minutos Cuando veas que están doradas y la masa crujiente retíralas y déjalas reposar unos minutos antes de servir

Debes saber
- Receta apta para vegetarianos
- Alta en fibra gracias a la calabaza
- El pimentón ahumado aporta antioxidantes naturales
- Se pueden congelar antes o después de hornear
Cuando uso queso de cabra fresco siento que la cremosidad multiplica el disfrute del primer bocado En casa mi hermano siempre pide que las hagamos en versión mini para el aperitivo y nunca sobran
Consejos de almacenamiento
Estas empanadas se conservan en un recipiente hermético en la nevera durante tres o cuatro días Si las quieres más crujientes caliéntalas en el horno bajo unos minutos También puedes congelarlas ya formadas y crudas Cuando necesites solo ponlas directamente en el horno aumentándole unos cinco minutos al tiempo normal
Sustituciones de ingredientes
Si no encuentras queso de cabra sustituye por ricotta bien escurrida o incluso un buen feta desmenuzado Para una versión sin lactosa prueba relleno solo de calabaza y nueces picadas Puedes usar masa integral si quieres aumentar la fibra en la receta
Ideas para servir
Acompaña estas empanadas con una ensalada fresca de rúcula y frutos secos Un toque de yogur natural con hierbas hace una salsa rápida que combina a la perfección También funcionan genial como parte de una tabla de tapas junto a aceitunas y hummus
Contexto cultural y origen
Las empanadas tienen siglos de historia y en España cada región tiene su propia versión La combinación de calabaza y queso de cabra es más actual inspirada por la cocina fusión que busca unir productos locales con toques modernos El pimentón ahumado símbolo de Extremadura une todo el sabor y color en estas empanadas modernas

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo usar otro tipo de queso?
Sí, puedes sustituir el queso de cabra por ricotta, feta o queso crema, según tu preferencia.
- → ¿La calabaza debe estar cocida antes de rellenar?
Sí, se recomienda asar la calabaza previamente para que el relleno quede meloso y sabroso.
- → ¿Las empanadas pueden prepararse con antelación?
Por supuesto, se conservan bien en la nevera y puedes recalentarlas o comerlas a temperatura ambiente.
- → ¿Puedo congelar estas empanadas?
Sí, una vez horneadas y frías, congélalas en bolsas herméticas. Solo tendrás que calentarlas para disfrutar.
- → ¿Qué otros ingredientes combinan bien en el relleno?
Las nueces picadas, espinaca salteada o un toque de miel resultan deliciosos con la calabaza y el queso.