Guardar Estas croquetas de hongos porcini tienen un exterior crujiente irresistible y un interior sedoso y lleno de sabor umami. Son un homenaje a los bares de tapas tradicionales de España y elevan cualquier reunión con su toque gourmet vegetariano y su textura cremosa.
La primera vez que hice estas croquetas fue como un pequeño reto para impresionar a mi familia en una ocasión especial y ya se han vuelto mi entrada preferida para cenas con amigos y fiestas. Siempre desaparecen del plato antes de que pueda probar una segunda.
Ingredientes
- Hongos porcini secos: Los porcini aportan un sabor profundo y terroso Es importante elegirlos de buena calidad sin manchas ni humedad extra
- Hongos frescos: escoge cremini o champiñones bien firmes y de color uniforme así el relleno será jugoso y sabroso
- Aceite de oliva: un buen virgen extra realza la fragancia del salteado
- Chalota y ajo: aportan aroma y dulzura suave busca chalotas frescas de aspecto liso y ajos sin brotes para mejor sabor
- Perejil fresco: añade un toque verde y frescura opta por hojas brillantes y sin marchitar
- Mantequilla sin sal: controla mejor el punto de sal elige una mantequilla de buena calidad para una bechamel más cremosa
- Harina de trigo todo uso: básicos pero asegúrate de que no tenga grumos ni humedad
- Leche entera: nada como la cremosidad de la leche entera para una bechamel suave
- Nuez moscada recién rallada: ofrece profundidad elige una nuez entera y ralla justo antes de usar
- Sal y pimienta: sazona con moderación y prueba siempre para ajustar
- Huevos frescos: sirven para empanizar elige huevos de cáscara limpia y sin grietas
- Pan rallado fino: da un acabado dorado y crujiente asegúrate que no sea demasiado grueso para no tapar el sabor del relleno
- Aceite vegetal suave: fundamental para el buen frito busca uno perfectamente limpio y con buen punto de humo
Instrucciones
- Hidratar los hongos porcini:
- Coloca los hongos porcini secos en un bol y cúbrelos con agua hirviendo Déjalos reposar veinte minutos hasta que se ablanden Luego pícalos finamente y reserva tanto los hongos como el agua de remojo filtrada para usar en la bechamel
- Preparar el sofrito de hongos:
- Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio Añade la chalota y el ajo bien picados Cocínalos por unos minutos hasta que estén transparentes A continuación incorpora los hongos frescos picados Remueve y deja cocer hasta que estén dorados y casi sin líquido unos seis a ocho minutos Incorpora los porcini ya picados y el perejil Sofríe un par de minutos más Sazona y reserva
- Preparar la bechamel:
- Derrite la mantequilla en un cazo a fuego medio Añade la harina y remueve continuamente cocinándola dos minutos para quitarle el sabor a crudo Vierte la leche caliente poco a poco siempre batiendo para evitar grumos Suma el líquido de remojo de los porcini al final Cocina la mezcla sin parar de remover hasta que la salsa espese y esté homogénea unos cinco minutos Añade sal pimienta y una pizca de nuez moscada
- Integrar el relleno:
- Agrega el sofrito de hongos a la bechamel bien caliente y mezcla hasta distribuir uniformemente Prueba y ajusta de sal y especias según tu gusto
- Reposar la mezcla:
- Vierte la mezcla en una bandeja poco profunda y extiende en una capa uniforme Tapa y deja enfriar por completo en la nevera al menos dos horas hasta que esté muy firme
- Formar las croquetas:
- Con ayuda de dos cucharas o con las manos da forma de cilindro a la masa usando unos veinticinco gramos por croqueta Trabaja rápido para que no se ablande
- Empanizar:
- Pasa cada croqueta por harina luego por huevo batido y finalmente cúbrelas bien con pan rallado Colócalas en una bandeja lista para freír
- Freír:
- Calienta el aceite en un cazo hondo a ciento ochenta grados centígrados Fríe las croquetas en tandas pequeñas durante dos o tres minutos hasta que queden doradas Escúrrelas sobre papel absorbente
- Servir:
- Presenta las croquetas bien calientes para que el interior esté cremoso Puedes acompañar de tu salsa favorita
Guardar Mi parte favorita siempre es el momento de rebañar la bechamel del cazo antes de enfriar Mi abuela decía que si la bechamel no te dan ganas de comerla sola la receta no está lista Estas croquetas siempre consiguen esa tentación en mi casa y su olor abre el apetito de todos.
Cómo conservar las croquetas
Guarda las croquetas empanadas y sin freír en la nevera hasta por dos días bien tapadas Si prefieres congelarlas solo ponlas en una bandeja en una sola capa hasta que estén sólidas Pásalas a una bolsa hermética y así puedes almacenarlas hasta un mes Cuando las vayas a servir fríelas directamente sin descongelar
Cambios y sustituciones fáciles
Puedes usar otras setas como shiitake o portobello si no consigues porcini El pan rallado panko da un crujiente diferente más ligero pero igual de sabroso Si prefieres puedes añadir un toque de queso manchego rallado al relleno para un giro especial
Sugerencias para servir
Sírvelas con alioli casero o salsa romesco para resaltar el sabor de los hongos También quedan perfectas como parte de una mesa de tapas con aceitunas salteadas y gazpacho Si las haces pequeñas funcionan genial como bocado en fiestas o cócteles
Breve historia de las croquetas
Las croquetas llegaron a España desde Francia pero han encontrado un sitio propio en la cultura española Siempre aparecen en celebraciones familiares en bares y en cualquier reunión donde hace falta un bocado sabroso y reconfortante Hacerlas en casa te conecta con una tradición rica y entrañable
Versiones según la temporada
En otoño puedes sumar castañas picadas junto a los hongos o usar hongos silvestres frescos según la disponibilidad En épocas calurosas prueba servirlas con una ensalada fresca y salsa de yogur con limón Son versátiles y se adaptan a tu despensa con facilidad
Guardar Sigue estos pasos para disfrutar croquetas doradas y cremosas que conquistan cada reunión. ¡Prepáralas y disfruta cada bocado!
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Puedo usar otras setas además de porcini?
Sí, puedes combinar cremini, champiñones o setas de tu elección para variantes aromáticas.
- → ¿Se pueden preparar con antelación?
Las croquetas pueden moldearse y empanarse, luego congelarse hasta el momento de freír.
- → ¿Qué aceite es ideal para freír?
El aceite vegetal neutro funciona bien, mantenlo a 180 °C para lograr un resultado dorado y crujiente.
- → ¿Qué salsa combina bien para acompañar?
El alioli o la salsa romesco son excelentes opciones para disfrutar el contraste de sabores.
- → ¿Es posible hacerlas sin gluten?
Utiliza harina y pan rallado sin gluten, comprobando las etiquetas de estos productos.
- → ¿Qué textura debe tener el relleno antes de freír?
El relleno debe estar muy firme tras refrigerar, para mantener la forma al empanar y freír.