
Esta crema de calabaza y jengibre es perfecta para días frescos cuando buscas algo reconfortante pero con un toque exótico Lo mejor es el contraste entre la suavidad de la crema y el crujiente de las semillas tostadas que elevan el plato y lo hacen especial
La primera vez que preparé esta crema fue en un otoño lluvioso y desde entonces no falta nunca en nuestras cenas familiares Mi hija siempre pide extra de semillas por encima para ese crujido tan delicioso
Ingredientes
- Calabaza pelada y troceada: Elegir una calabaza naranja intensa aporta color y dulzor elige piezas firmes y sin golpes
- Jengibre fresco: El jengibre recién cortado da fragancia y un toque picante distintivo cuanto más fresco más aroma
- Caldo de verduras: Elige un caldo bajo en sal y sin aditivos notarás la diferencia en limpieza de sabor
- Leche de coco: Aporta cremosidad y matices exóticos busca una leche de coco de textura densa y con pocos ingredientes
- Semillas de calabaza: Frescas y sin sal mejoran mucho al tostarlas para dar sabor y textura extra
- Semillas de girasol: Elige semillas crudas tostarlas justo antes de servir despierta sus aceites y su sabor
Instrucciones paso a paso
- Cocción de la calabaza y el jengibre:
- Coloca la calabaza troceada y el jengibre picado en una olla amplia Añade el caldo de verduras Lleva a hervor y cocina a fuego medio tapado durante veinte minutos o hasta que la calabaza esté completamente tierna Puedes pincharla con un cuchillo y debe deshacerse con facilidad
- Batido y mezclado:
- Aparta la olla del fuego agrega la leche de coco y tritura todo usando una batidora de mano o de vaso Hazlo durante varios minutos para lograr una crema completamente suave La textura debe parecer terciopelo si queda espesa puedes añadir un poco más de caldo
- Tostado de semillas:
- Vierte las semillas de calabaza y girasol en una sartén pequeña sin nada de aceite Coloca a fuego medio removiendo constantemente hasta que estén doradas huelen a frutos secos y su textura cruje Retíralas enseguida del fuego para evitar que se quemen
- Montaje y servicio:
- Sirve la crema bien caliente en platos hondos y reparte generosamente las semillas tostadas por encima añade un poco más justo antes de llevar a la mesa para mantener el crujiente intacto

Debes saber
- Aporta fibra y vitaminas esenciales
- No lleva gluten ni lactosa es apta para muchas dietas
- Se puede congelar en porciones y recalentar sin perder textura
Siempre le añado un poco más de jengibre porque en casa nos gustan los sabores potentes Una vez hicimos la crema para celebrar el cumpleaños de mi madre y desde entonces la preparan también mis hermanos en sus casas
Cómo conservar la crema
Guarda la crema en un recipiente hermético en el frigorífico aguanta bien tres días Para servir solo hay que calentar suavemente removiendo de vez en cuando Si quieres congelarla hazlo sin las semillas encima congela hasta por tres meses para solucionarte cualquier cena rápida
Sustituciones sencillas de ingredientes
Puedes cambiar la leche de coco por nata vegetal de avena o soja si prefieres un sabor menos exótico El jengibre fresco se puede sustituir por jengibre en polvo aunque el resultado es menos aromático El caldo de verduras puedes hacerlo casero con restos de verduras asadas para potenciar el sabor
Ideas para servir
Acompaña esta crema con pan integral tostado o croutons sin gluten Si buscas darle un aire diferente añade al servir unas gotas de zumo de lima reciente o una cucharadita de curry suave en polvo también queda deliciosa como entrante para una comida festiva por su color vivo
Un poquito de historia
Las cremas de calabaza existen desde hace siglos en cocinas europeas y americanas El toque de jengibre y el uso de leche de coco aporta ese giro internacional de inspiración asiática que convierte la receta en algo especial y muy adaptable a todos los gustos
Consejos de cocina
- Nunca dejes la sartén desatendida al tostar las semillas se queman muy de prisa
- Si quieres una textura aún más aterciopelada pásala por un colador chino tras triturar
- No temas experimentar añade un toque picante con pimienta o chile si te gustan los sabores intensos

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Cómo lograr una textura cremosa y homogénea?
Utiliza una batidora potente y añade la leche de coco poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada.
- → ¿Puedo reemplazar la leche de coco?
Sí, puedes usar cualquier leche vegetal de tu preferencia, aunque la leche de coco aporta cremosidad adicional.
- → ¿Qué tipo de semillas se pueden añadir?
Semillas de calabaza y girasol son ideales, pero puedes incorporar otras como sésamo o lino para variar el sabor.
- → ¿Se puede preparar con antelación?
Sí, es posible guardar la crema en refrigerador hasta tres días y tostar las semillas poco antes de servir.
- → ¿Esta preparación es apta para dietas veganas y sin gluten?
Exactamente, todos los ingredientes utilizados son de origen vegetal y libres de gluten.