Guardar Un arroz al horno español reconfortante y lleno de verduras de invierno: perfecto para calentar los días fríos y disfrutar de sabores robustos y tradicionales.
La primera vez que preparé este arroz al horno fue un domingo, cuando el frío invitaba a encender el horno y reunirse alrededor de la mesa; fue un éxito y desde entonces forma parte de nuestros platos favoritos cada invierno.
Ingredientes
- Arroz y Caldo: 300 g de arroz de grano corto (por ejemplo, bomba o arborio), 900 ml de caldo de verduras caliente
- Verduras: 1 patata grande pelada y cortada en rodajas de 0.5 cm, 1 zanahoria mediana pelada y picada, 1 nabo pequeño pelado y picado, 1 puerro (la parte blanca) en rodajas, 1 pimiento rojo en tiras, 100 g de calabaza en cubos, 100 g de garbanzos cocidos (enlatados o recién cocidos) escurridos y enjuagados, 2 tomates medianos rallados o picados, 2 dientes de ajo picados, 100 g de guisantes congelados
- Aromáticos y Especias: 1 cucharadita de pimentón dulce, 1/2 cucharadita de comino molido, 1/4 cucharadita de pimienta negra molida, 1/2 cucharadita de hebras de azafrán o cúrcuma, 2 hojas de laurel, sal al gusto, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
- Precalentar el horno:
- Precalienta el horno a 200°C (390°F).
- Dorar la patata:
- En una paellera apta para horno, calienta el aceite de oliva y dora las rodajas de patata por ambos lados. Retira y reserva.
- Sofreír las verduras:
- En la misma paellera, añade el puerro, zanahoria, nabo, pimiento rojo y calabaza. Sofríe durante 5 minutos hasta que estén tiernos.
- Añadir tomate y ajo:
- Agrega el ajo y el tomate; cocina 2 minutos más.
- Incorporar arroz y especias:
- Añade el arroz, pimentón, comino, pimienta y azafrán o cúrcuma. Remueve y tuesta ligeramente durante 1 minuto.
- Agregar el caldo:
- Vierte el caldo caliente, añade las hojas de laurel y sal. Lleva a hervor suave.
- Incluir garbanzos y guisantes:
- Incorpora los garbanzos y guisantes. Coloca las rodajas de patata y tiras de pimiento por encima.
- Hornear:
- Pon la paellera destapada en el horno, hornea de 35 a 40 minutos hasta que el arroz esté tierno y el líquido absorbido.
- Reposar y servir:
- Retira del horno, cubre con papel de aluminio y deja reposar 5 minutos antes de servir.
Guardar El arroz al horno es uno de esos platos que cocinamos juntos los fines de semana, mientras hablamos y esperamos que el aroma llene la casa; el resultado siempre reúne a todos alrededor de la mesa.
Variaciones y Sugerencias
Prueba añadir otras verduras de raíz como boniato o chirivía, o para hacerlo no vegetariano, incorpora chorizo o costillas de cerdo al sofreír.
Cómo Servir
Sirve el arroz acompañado de gajos de limón y una ensalada verde sencilla. Marida perfecto con vino tinto joven de Valencia o Rioja.
Información Nutricional
Por ración: 420 calorías, 10 g de grasas totales, 72 g de carbohidratos, 10 g de proteína.
Guardar Este arroz al horno aporta sabor y calidez a la mesa. Pruébalo y hazlo tuyo con tus verduras favoritas.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Qué tipo de arroz es mejor para este plato?
Se recomienda arroz de grano corto como bomba o arborio para que absorba bien el caldo y mantenga una textura cremosa.
- → ¿Puedo usar otras verduras en lugar de las indicadas?
Sí, puedes intercambiar por otras verduras de raíz como chirivía o calabacín según temporada o preferencias.
- → ¿Cómo lograr que el arroz no quede seco después de hornear?
Es importante usar suficiente caldo caliente y controlar el tiempo de cocción para que el arroz quede tierno y jugoso.
- → ¿Qué función tienen las especias como el pimentón y el azafrán?
Agregan profundidad de sabor, aportando un toque ahumado y aroma característico que realzan el plato.
- → ¿Se puede preparar con anticipación y recalentar?
Sí, se puede guardar en frío y recalentar suavemente en el horno o microondas, añadiendo un poco de caldo si está seco.
- → ¿Cuál es el mejor acompañamiento para este plato?
Va bien con una ensalada fresca y un vino tinto joven de la región valenciana o riojana.