
Este arroz cremoso de setas silvestres y trufa es la receta perfecta cuando quieres algo elegante y reconfortante sin complicaciones. Disfrutarás de una textura untuosa sin usar nata todo el sabor se apoya en el buen arroz y en el perfume delicado del aceite de trufa. Una opción ideal para sorprender en una cena especial o cuando necesitas apapachar el espíritu.
Cuando probé por primera vez esta combinación en casa se volvió el plato estrella de las reuniones familiares y cada otoño la preparo cuando consigo buenos boletus en el mercado local.
Ingredientes
- Arroz Arborio: trescientos gramos elige granos cortos italianos para una textura cremosa y absorción óptima
- Setas variadas: trescientos gramos boletus champiñones shiitake Busca las de temporada y mezcla para un sabor intenso y profundo
- Cebolla pequeña: una unidad picada fina aporta dulzura y cuerpo al sofrito
- Caldo de verduras caliente: un litro usa siempre caldo casero o ecológico para intensificar el gusto natural
- Queso parmesano rallado: sesenta gramos puedes reemplazar por levadura nutricional si prefieres versión vegana escoge uno de curación larga para mayor sabor
- Aceite de trufa: dos cucharadas mejor si lo conservas bien cerrado para mantener su aroma original
- Aceite de oliva virgen extra: al gusto para sofreír da riqueza y carácter al plato
- Sal y pimienta: al gusto debe ser sal marina y pimienta recién molida para máxima frescura
Instrucciones paso a paso
- Sofreír la cebolla:
- En una sartén grande añade un buen chorro de aceite de oliva y la cebolla picada cocina a fuego medio bajo durante ocho a diez minutos hasta que esté suave y transparente esto sirve de base para potenciar el sabor del arroz
- Cocinar las setas:
- Agrega las setas troceadas remueve bien y deja que se cocinen hasta que estén doradas y hayan soltado casi toda su humedad este paso intensifica el aroma y la textura de las setas en el plato final
- Nacarar el arroz:
- Incorpora el arroz sin lavar para aprovechar su almidón remueve constantemente durante unos dos minutos hasta que se vuelva brillante y algo translúcido este proceso es clave para la textura cremosa del risotto
- Agregar el caldo poco a poco:
- Vierte parte del caldo caliente sólo lo suficiente para cubrir el arroz ve añadiendo más a medida que el líquido se absorba sin dejar de remover con la cuchara la paciencia aquí es esencial sigue así durante dieciocho a veinte minutos hasta que el arroz esté al dente y la mezcla cremosa
- Finalizar y ajustar condimentos:
- Retira del fuego añade el parmesano rallado y el aceite de trufa mezcla con vigor para integrar bien la cremosidad prueba y ajusta de sal y pimienta sirve inmediatamente para disfrutar el aroma y textura óptimos

Lo que debes saber
Fuente excelente de fibra vegetal y proteína Se adapta fácil a versiones veganas y sin gluten El arroz Arborio es esencial para lograr esa textura untuosa característica Desde pequeña las setas siempre fueron mi ingrediente favorito en otoño mi madre y yo salíamos a recolectarlas y ese aroma me transporta siempre a aquellos días frescos de bosque por eso este plato tiene un rincón muy especial en mi mesa cada año

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de arroz es el mejor para este plato?
Se recomienda arroz Arborio para lograr la textura cremosa típica de este plato, pero también se puede usar Carnaroli.
- → ¿Puedo utilizar otras setas?
Sí, puedes mezclar diferentes setas como boletus, champiñones, shiitake o cualquier variedad de temporada.
- → ¿El aceite de trufa se puede sustituir?
Puedes omitirlo si no tienes, pero aporta un aroma especial. Usa un buen aceite de oliva extra si prefieres suavidad.
- → ¿Cómo consigo un resultado cremoso sin nata?
El secreto está en añadir el caldo poco a poco y remover constantemente para liberar el almidón del arroz.
- → ¿Es posible preparar este plato en versión vegana o sin lactosa?
Sí, basta con sustituir el queso parmesano por levadura nutricional o un queso vegetal rallado.