
Las almendras tostadas al pimentón picante son ese picoteo irresistible que transforma un simple bol de frutos secos en una tapa de bar repleta de sabor español. Con solo cuatro ingredientes y quince minutos, tienes un snack crujiente, ahumado y con un punto de picante, ideal para acompañar una caña bien fría o un vermú tradicional. De pequeña veía cómo mi padre las preparaba los domingos para la familia y es verdad que desaparecen en minutos.
Ingredientes
- Almendras crudas sin piel: la variedad marcona es la más típica y su textura es mantequillosa busca que estén frescas y enteras para un tostado uniforme
- Aceite de oliva virgen extra: intensifica el aroma español elige uno sabor frutado para mejor resultado
- Pimentón dulce ahumado: preferiblemente de la Vera aporta un sabor profundo y ese color rojo tan apetecible
- Pimentón picante: puedes reemplazar por cayena molida si prefieres más o menos picante añade poco a poco y prueba
- Sal fina: usar sal marina o kosher realza el sabor sin encubrir las especias una pizca extra al final si te gustan más saladas
Instrucciones paso a paso
- Preparar el horno:
- Ajusta el horno a ciento setenta grados centígrados prepara una bandeja grande y cúbrela con papel vegetal para evitar que las almendras se peguen y facilitar la limpieza
- Mezclar condimentos:
- En un bol suficientemente amplio junta el aceite de oliva el pimentón dulce el pimentón picante o la cayena y la sal utiliza una cuchara o varilla hasta obtener una pasta uniforme debe oler intenso y tener color rojo brillante
- Aliñar las almendras:
- Vierte las almendras crudas en el bol mezcla pacientemente con las manos o una espátula asegurando que cada almendra quede bien impregnada con la mezcla de aceite y especias este paso es clave para que las almendras resulten sabrosas en cada bocado
- Hornear hasta dorar:
- Distribuye todas las almendras en una sola capa sobre la bandeja trata de que queden separadas así se dorarán de forma homogénea hornéalas durante entre doce y quince minutos observa a mitad de tiempo y remueve para girarlas el aroma a pimentón tostado te avisará cuando están listas vigílalas los minutos finales ya que pasan de doradas a quemadas en poco tiempo
- Enfriar sin tocar:
- Saca la bandeja del horno y resiste la tentación de moverlas deja que las almendras se enfríen completamente allí sobre la bandeja esto permitirá que terminen de ponerse crujientes y será más fácil manipularlas luego
- Listas para disfrutar:
- Una vez frías prueba y ajusta la sal si lo crees necesario sírvelas enseguida o pásalas a un recipiente hermético se mantienen perfectas varias semanas aunque en casa nunca llegan a durar tanto

Lo que debes saber
Fuente natural de vitamina E y grasas saludables
La receta aprovecha productos locales y de temporada
Ideales para vegetarianos y veganos
Las almendras siempre me recuerdan las fiestas de los pueblos donde las mujeres mayores las tostaban en grandes bandejas al sol el aroma por todo el patio era inolvidable y ese sabor me transporta siempre a casa mi parte favorita es el crujido inicial seguido del regusto ahumado que deja el pimentón
Consejos de conservación
Una vez frías guárdalas en un tarro de cristal o una lata hermética lejos de la luz esto mantiene su textura crocante hasta por dos semanas no es necesario refrigerar a menos que vivas en un clima muy caluroso si con el tiempo pierden un poco de crisp se pueden recalentar cinco minutos en horno suave para revivirlas
Sustituciones posibles
Si no tienes almendras marcona puedes usar cualquier variedad cruda incluso avellanas o anacardos la receta funciona igual de bien para versiones sin picante deja de lado la cayena si las quieres con menos sabor ahumado usa pimentón normal o mezcla con pimentón amarillo

Ideas para servirlas
No son solo para el aperitivo prueba añadirlas troceadas a ensaladas verdes quesos o sobre un puré de verduras caliente combinan genial junto a aceitunas y embutidos o como topping crujiente para sopas frías como el salmorejo si te animas incluso dan un toque especial a un arroz caldoso
Un poco de historia
El pimentón de la Vera es uno de los ingredientes fundamentales en la cocina española y se utiliza desde hace siglos el tostado tradicional de almendras en los pueblos de la península aportaba energía y sabor a diario ahora con el horno logramos ese efecto sin esfuerzo y en minutos este snack mezcla dos símbolos del tapeo peninsular y siempre triunfa en fiestas y sobremesas
Consejos expertos
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué tipo de almendra es mejor para esta preparación?
La almendra marcona es la ideal por su sabor suave y textura delicada, aunque puedes usar cualquier variedad sin piel.
- → ¿Cómo evito que las almendras se quemen en el horno?
Vigila los minutos finales del horneado y remueve las almendras a mitad del tiempo para un tostado parejo.
- → ¿Puedo ajustar el nivel de picante?
Sí, añade más o menos pimentón picante o cayena según tu preferencia de intensidad.
- → ¿Cuánto tiempo se conservan crujientes las almendras?
Si las guardas en un frasco hermético, se mantienen frescas y crujientes hasta dos semanas.
- → ¿Con qué bebida maridan mejor?
Van especialmente bien con cerveza fría, vermú o incluso un vino blanco seco.