
Esta torre de tomate y atún andaluz es un plato fresco y vibrante inspirado en el sur de España, perfecto como aperitivo ligero o entrante elegante que combina tomates maduros, atún de calidad y un toque mediterráneo.
Descubrí esta receta durante un viaje por Andalucía y desde entonces se ha convertido en mi entrante favorito para reuniones. La combinación de texturas y el contraste entre el tomate jugoso y el atún me transporta directamente a las costas españolas.
Ingredientes
- Tomates grandes maduros: Selecciona variedades carnosas con buen sabor como Raf o tomates de ensalada
- Cebolla roja picada finamente: Aporta un toque picante que complementa el atún
- Pepino pelado y picado: Añade frescura y textura crujiente al plato
- Aguacate en cubos: Su cremosidad contrasta perfectamente con los demás ingredientes
- Atún en aceite de oliva: Escoge una marca de calidad que mantenga la textura del pescado
- Aceite de oliva virgen extra: Preferiblemente variedad picual o hojiblanca para sabor auténtico
- Vinagre de jerez: El auténtico toque andaluz que aporta profundidad al aliño
- Mostaza Dijon: Emulsiona el aliño y añade complejidad de sabor
- Perejil fresco picado: Aporta color y frescura al conjunto
Instrucciones Paso a Paso
- Preparar el aliño:
- En un recipiente pequeño mezcla el aceite de oliva, vinagre de jerez, mostaza Dijon, sal y pimienta hasta obtener una emulsión homogénea. Asegúrate de batir enérgicamente para integrar bien todos los ingredientes. Este aliño será la base de sabor que unificará todos los componentes.
- Preparar el atún:
- Escurre bien el atún y desmenuza con un tenedor manteniendo trozos medianos para conservar textura. Mezcla suavemente con la mitad del aliño preparado anteriormente, dejando que absorba los sabores durante unos minutos mientras preparas el resto de ingredientes.
- Preparar la mezcla de vegetales:
- Combina el pepino picado, la cebolla roja, el aguacate y el perejil en un recipiente. Aliña con el resto de la vinagreta y mezcla con cuidado para no aplastar el aguacate. Esta mezcla aporta frescura y contraste de texturas al plato final.
- Montar las torres:
- Coloca una rodaja de tomate como base en cada plato. Añade encima una capa generosa de la mezcla de atún, presionando ligeramente para que se mantenga en su lugar. Continúa con una capa de la mezcla de vegetales. Si deseas hacer dos capas, repite con otra rodaja de tomate y sigue el mismo orden.
- Finalizar y servir:
- Corona cada torre con unas hojas de microgreens o rúcula. Añade un chorrito adicional de aliño por encima y coloca una rodaja de limón al lado para quien desee un toque extra de acidez justo antes de degustar.

Lo Que Debes Saber
Plato rico en proteínas magras y grasas saludables
Perfecto para preparar con antelación y montar en el último momento
Ideal como entrante ligero en clima cálido
Se puede adaptar fácilmente a ingredientes de temporada
Variaciones Regionales
En la costa de Cádiz suelen añadir alcaparras y aceitunas picadas a la mezcla, aportando un toque salado que complementa maravillosamente el dulzor de los tomates maduros. En Málaga es común encontrar versiones que incluyen pimientos asados, creando un sabor más complejo y ahumado. Estas variaciones respetan la esencia del plato mientras reflejan los matices de cada región andaluza.
Conservación y Antelación
Puedes preparar todos los componentes con hasta 24 horas de antelación, manteniéndolos refrigerados en recipientes separados. El aguacate debe aliñarse con un poco de zumo de limón para evitar que se oxide. Monta las torres justo antes de servir para conservar la textura ideal de cada ingrediente y evitar que el tomate suelte demasiada agua y ablande el conjunto.
Maridaje Recomendado
Este plato combina perfectamente con un fino o manzanilla bien frío, cuyos matices salinos realzan los sabores del mar presentes en el atún. Alternativamente, un verdejo de Rueda o un albariño gallego ofrecen la acidez y frescura necesarias para complementar este plato sin dominarlo. Si prefieres opciones sin alcohol, una limonada casera con un toque de hierbabuena resulta refrescante y armoniosa.
Consejos Pro
- Asegúrate de que los tomates estén a temperatura ambiente para resaltar su sabor al máximo
- Frota ligeramente las rodajas de tomate con un diente de ajo cortado para un sabor extra
- Utiliza un molde de emplatar si buscas una presentación más profesional y definida

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo preparar este plato con antelación?
Sí, puedes preparar los componentes con hasta una hora de antelación y mantenerlos refrigerados. Sin embargo, te recomendamos ensamblar las torres justo antes de servir para mantener la frescura y evitar que los tomates suelten demasiado líquido.
- → ¿Qué puedo usar si no encuentro vinagre de jerez?
El vinagre de vino tinto es un excelente sustituto. También puedes usar vinagre balsámico para un sabor más dulce y complejo, o vinagre de manzana para una opción más suave.
- → ¿Cómo puedo hacer este plato vegetariano?
Puedes sustituir el atún por queso fresco, tofu marinado o garbanzos machacados con las mismas especias. También funciona muy bien con aguacate extra para mantener la cremosidad que aporta el atún.
- → ¿Qué vino combina mejor con esta torre de tomate y atún?
Un vino blanco seco español como un Albariño o un Verdejo complementa perfectamente este plato. Si prefieres un tinto, opta por uno ligero como un Garnacha joven servido ligeramente fresco.
- → ¿Cómo puedo presentar este plato de manera más elegante?
Utiliza un aro de emplatado para crear torres perfectamente formadas. Retira el aro cuidadosamente antes de servir. También puedes decorar con microgreens, flores comestibles o un hilo de aceite de oliva de alta calidad alrededor del plato.
- → ¿Cuál es la mejor temporada para preparar este plato?
El verano es ideal cuando los tomates están en su punto máximo de madurez y sabor. Sin embargo, si encuentras buenos tomates de invernadero, puedes disfrutarlo durante todo el año como un refrescante recordatorio del verano mediterráneo.