
Este sabroso pan tostado con aguacate y jamón serrano es una versión refinada del clásico, perfecto para quienes buscan un desayuno o almuerzo ligero con un toque español que combina la cremosidad del aguacate con el sabor intenso del jamón curado.
Esta tostada se ha convertido en mi opción favorita para impresionar a invitados durante brunch. La primera vez que la preparé fue para una reunión familiar y desde entonces se ha vuelto imprescindible en nuestras celebraciones.
Ingredientes
- Pan rústico o de masa madre: el pan artesanal aporta textura y sabor que complementan los ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra: usa uno de buena calidad para realzar los sabores mediterráneos
- Aguacates maduros: busca aquellos que cedan ligeramente a la presión para obtener la cremosidad perfecta
- Zumo de limón fresco: aporta acidez y evita que el aguacate se oxide
- Jamón Serrano: elige cortes finos y de buena calidad para conseguir ese sabor característico
- Chile en escamas: opcional pero añade un contraste picante maravilloso
- Rúcula o microvegetales frescos: aportan color frescura y un toque ligeramente picante
Instrucciones Paso a Paso
- Tostar el Pan:
- Calienta una sartén a fuego medio y añade un poco de aceite de oliva. Coloca las rebanadas de pan y dóralas por ambos lados hasta que estén crujientes por fuera pero mantengan cierta suavidad en el interior. Aproximadamente 2 minutos por cada lado. Alternativamente puedes usar una tostadora y luego rociar con un poco de aceite.
- Preparar el Aguacate:
- Corta los aguacates por la mitad retira el hueso y extrae la pulpa en un bol. Añade el zumo de medio limón y machaca con un tenedor hasta conseguir la textura deseada. Algunos prefieren una textura completamente suave mientras que a otros les gusta mantener algunos trozos pequeños para dar textura. Sazona con sal y pimienta recién molida al gusto.
- Montar las Tostadas:
- Extiende generosamente la mezcla de aguacate sobre cada rebanada de pan tostado cubriendo toda la superficie. La capa debe tener aproximadamente medio centímetro de grosor para conseguir una buena proporción con el resto de ingredientes.
- Añadir el Jamón:
- Coloca delicadamente las lonchas de jamón serrano sobre el aguacate formando pliegues para crear volumen y textura. El calor residual del pan hará que el jamón libere ligeramente sus aceites naturales intensificando su aroma.
- Finalizar y Servir:
- Espolvorea con escamas de chile o pimiento de Alepo si deseas añadir un toque picante. Añade unas hojas de rúcula o microvegetales por encima para aportar frescura y color. Sirve inmediatamente mientras el contraste entre el pan crujiente y los ingredientes frescos está en su punto óptimo.

El jamón serrano es realmente la estrella de esta receta. Recuerdo la primera vez que probé jamón ibérico auténtico en un pequeño pueblo español. La forma en que se derrite en la boca y complementa la cremosidad del aguacate crea una experiencia gastronómica que trasciende la simple tostada.
Consejos de Conservación
Aunque esta receta está pensada para disfrutarse al momento puedes preparar algunos elementos con antelación. La mezcla de aguacate puede conservarse en un recipiente hermético con la semilla dentro y una fina capa de zumo de limón por encima para evitar la oxidación. Mantenla en refrigeración hasta 24 horas. El pan puede tostarse justo antes de servir para garantizar su frescura y crujiente.

Sustituciones Inteligentes
Si no encuentras jamón serrano el prosciutto italiano es una excelente alternativa con un perfil de sabor similar. Para una versión vegetariana prueba con tomates secados al sol o aceitunas kalamata picadas. El pan sin gluten funciona perfectamente para adaptarla a dietas especiales. Y si prefieres evitar el picante puedes sustituir las escamas de chile por pimentón dulce o simplemente omitirlas.
Sugerencias Para Servir
Esta tostada brilla por sí sola como desayuno o almuerzo pero se convierte en una comida completa acompañada de un huevo pochado por encima o unas lascas de queso manchego. Para una mesa de brunch acompáñala con una ensalada de cítricos frescos y un gazpacho en verano o una sopa de verduras caliente en invierno. Una copa de cava o un vermut con hielo complementan perfectamente los sabores mediterráneos de este plato.
Contexto Cultural
Esta receta representa la fusión perfecta entre la cocina española tradicional y las tendencias culinarias contemporáneas. El jamón serrano es uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía española con siglos de tradición en su elaboración. Combinado con el aguacate originario de América Central y muy popular en la cocina moderna crea un puente entre tradición e innovación que respeta los sabores auténticos de ambos mundos.
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué pan es mejor para estas tostadas?
El mejor pan para estas tostadas es el pan rústico de campo o de masa madre, ya que proporciona una textura firme que aguanta bien los ingredientes y aporta un sabor complementario. Si prefieres una opción sin gluten, puedes usar pan especial sin gluten.
- → ¿Cómo seleccionar el aguacate perfecto?
Busca aguacates que cedan ligeramente a la presión pero no estén blandos. Si necesitas acelerar su maduración, colócalos en una bolsa de papel con un plátano o manzana. Para esta tostada, es importante que estén lo suficientemente maduros para poder machacarlos fácilmente.
- → ¿Puedo preparar esto con anticipación?
Es mejor disfrutar estas tostadas recién hechas para apreciar el contraste entre el pan crujiente y el aguacate cremoso. Sin embargo, puedes preparar la mezcla de aguacate con antelación (añadiendo un poco más de limón para evitar que se oxide) y guardarla en un recipiente hermético en la nevera hasta por 12 horas.
- → ¿Qué puedo usar si no encuentro jamón serrano?
El prosciutto italiano es el sustituto más cercano al jamón serrano. Otras alternativas incluyen jamón ibérico, jamón de Parma o incluso bacon crujiente desmenuzado si prefieres un sabor diferente pero igualmente delicioso.
- → ¿Cómo puedo adaptar esta tostada para una dieta vegetariana?
Para una versión vegetariana, omite el jamón serrano y añade ingredientes como láminas de queso manchego, tomates cherry asados, aceitunas picadas o huevo pochado. También puedes espolvorear semillas de calabaza tostadas o piñones para añadir textura y proteínas.
- → ¿Qué bebidas combinan bien con esta tostada?
Esta tostada marida perfectamente con un vino blanco seco español como Albariño o Verdejo, una copa de cava, un café con leche para el desayuno o un gazpacho fresco en verano. Para opciones sin alcohol, prueba con zumo de naranja recién exprimido o agua con gas con rodaja de limón.