Pote asturiano vegano

Categoría: Almuerzos potentes que mantienen el ritmo

El pote asturiano vegano es una deliciosa opción tradicional adaptada para quienes buscan una alimentación sin productos de origen animal. Combina fabes, berza, patatas, zanahorias y chorizo vegetal, todo cocido lentamente para lograr un resultado sabroso y reconfortante. Perfecto para los días fríos, este guiso destaca por su riqueza en proteínas vegetales y su textura cremosa, proporcionando energía y calidez en cada plato. Además, el uso de ingredientes de temporada asegura máxima frescura y sabor. Es una comida completa que no decepciona a los amantes de la cocina asturiana.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Thu, 28 Aug 2025 21:20:32 GMT
A bowl of food with a variety of vegetables and a sausage. Fijar
A bowl of food with a variety of vegetables and a sausage. | yumyta.com

Este pote asturiano vegano es una versión reconfortante y vegetal del tradicional guiso del norte de España. Sustituye los productos animales por fabes, verduras de temporada y chorizo vegano, logrando un plato lleno de sabor, aroma y el espíritu de la cocina asturiana, perfecto para compartir en familia cuando baja la temperatura.

Me recuerda a los inviernos en Asturias, donde un pote recién hecho reunía a toda la familia en la mesa y llenaba la cocina de aromas inconfundibles. Prepararlo en casa es siempre un viaje a esos recuerdos, pero con el toque fresco de los ingredientes actuales.

Ingredientes

  • Fabes (judías blancas) 300 g: Protagonistas del plato, aportan cremosidad y proteína. Busca fabes frescas o de buena calidad, firmes y sin manchas.
  • Berza o repollo verde 200 g: Clásico vegetal asturiano, da sabor profundo y verde. Escoge hojas firmes y de color intenso.
  • Patatas medianas 2 unidades: Aportan cuerpo y suavidad. Prefiere patatas harinosas para un toque más meloso.
  • Zanahorias 2 unidades: Añaden dulzor natural y color. Elige zanahorias de tamaño medio, de piel tersa.
  • Chorizo vegano 150 g: Mantiene el sabor ahumado típico sin ingredientes animales. Busca chorizo vegano con buenos ingredientes, sin exceso de aditivos.
  • Pimentón dulce 1 cucharadita: Esencia del pote, da aroma y color. Elige un pimentón de la Vera o de calidad.
  • Hoja de laurel 1 unidad: Añade perfume y toque de monte. Fresca o seca, da un matiz fundamental.
  • Sal al gusto: Resalta los sabores sin taparlos. Añade poco a poco y prueba al final.
  • Agua: Para hidratar y cocer todo. Mejor fresca y en cantidad suficiente para cubrir bien.

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de las fabes:
Pon las fabes en abundante agua fría la noche anterior, asegurándote de que queden bien sumergidas. Deja en remojo al menos 12 horas para ablandarlas y mejorar su cocción.
Cocción inicial:
Escurre las fabes y colócalas en una olla grande. Cúbrelas con agua fría y añade la hoja de laurel. Lleva a ebullición suave, baja el fuego y retira la espuma que suba. Cocina a fuego muy lento durante 45 minutos, cuidando que las fabes estén siempre cubiertas de agua.
Añadir las verduras y el chorizo vegano:
Agrega las patatas troceadas, las zanahorias en rodajas, la berza y el chorizo vegano en rodajas gruesas. Añade también el pimentón dulce. Cocina todo junto a fuego lento otros 45 minutos, removiendo sin romper las fabes, hasta que todo quede bien tierno.
Ajustar el sabor y reposo:
Prueba el guiso y ajusta el punto de sal. Apaga el fuego y deja reposar tapado unos minutos antes de servir. Este reposo realza el sabor y da cremosidad al caldo.
A bowl of soup with vegetables and meat.
A bowl of soup with vegetables and meat. | yumyta.com

Aporta proteína vegetal de alta calidad gracias a la combinación de legumbres y verduras. La berza, aunque menos habitual fuera de Asturias, es mi ingrediente favorito porque da ese matiz verde único; cuando la añado, siempre me transporta a las montañas asturianas y a los guisos caseros de mi abuela. Recuerdo cómo de niña me encantaba mojar pan en el caldito caliente al lado de la chimenea, momentos que aún valoro cada invierno.

Consejos para la Conservación

Este pote mejora de un día para otro. Puedes guardarlo en la nevera hasta 4 días en un recipiente hermético. Si quieres congelarlo, espera a que se enfríe y guarda en porciones individuales. El sabor se intensificará pero la textura de la patata puede cambiar un poco. Para recalentar, añade un poco de agua si ha espesado demasiado.

Sustituciones de Ingredientes

Puedes usar alubias blancas tipo cannellini o pochas si no encuentras fabes asturianas, aunque el sabor será más suave. La berza se puede sustituir por repollo o incluso acelga si está en temporada. Si no tienes chorizo vegano puedes darle el toque ahumado solo con pimentón de calidad. Para un guiso más ligero, añade sólo una parte de chorizo vegano o elimínalo completamente.

Sugerencias para Servir

Sirve muy caliente, en plato hondo, acompañado de pan gallego o de espelta para aprovechar la salsa. Acompaña con una sidra natural asturiana o un vino tinto joven para una experiencia regional completa. Ideal para servir en reuniones familiares; puedes preparar el doble y recalentar.

Contexto Cultural e Histórico

El pote asturiano es un símbolo de la gastronomía de montaña en el norte de España. Tradicionalmente llevaba embutidos y carnes, pero su versión vegana respeta el alma del plato: un guiso pausado, humilde y muy nutritivo, que reunía a la gente tras las faenas del campo para entrar en calor. Esta receta es una adaptación moderna, fiel a la esencia y pensada para quienes buscan cuidar la salud y el planeta, pero sin renunciar al sabor intenso de siempre.

Adaptaciones de Temporada

En otoño e invierno, aprovecha verduras como la calabaza o el nabo para añadir dulzor y color. En primavera, las acelgas o espinacas frescas son un buen cambio para la berza. El pote admite casi cualquier verdura de temporada, así es fácil darle un toque novedoso cada mes.

A bowl of soup with vegetables and sausage.
A bowl of soup with vegetables and sausage. | yumyta.com

Preparar este plato no solo reconforta el cuerpo sino también el ánimo, y es una manera deliciosa de llevar un pedacito de Asturias a tu propia mesa, adaptándolo a los gustos y necesidades de hoy.

Preguntas frecuentes sobre recetas

→ ¿Se pueden usar otras legumbres que no sean fabes?

Sí, puedes emplear alubias blancas si no encuentras fabes, aunque el sabor tradicional se logra mejor con fabes auténticas.

→ ¿Cómo consigo chorizo vegano?

El chorizo vegetal se encuentra en tiendas especializadas o supermercados con sección vegana; también puedes elaborarlo en casa.

→ ¿Puedo preparar el pote en olla exprés?

Sí, la cocción se reduce a unos 35 minutos usando olla exprés, manteniendo los mismos pasos y resultados sabrosos.

→ ¿Este plato es apto para personas celíacas?

El guiso no contiene gluten, pero es importante revisar los ingredientes del chorizo vegano para garantizarlo.

→ ¿Con qué acompañar el pote asturiano vegano?

Es habitual servirlo solo como plato único, pero acompaña bien con pan sin gluten o una ensalada ligera.

Guiso asturiano con fabes

Guiso vegano de fabes y verduras de temporada, reconfortante y lleno de sabor.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
90 min
Tiempo total
105 min

Categoría: Impulso del Mediodía

Dificultad: Intermedio

Origen: Española - Asturiana

Cantidad obtenida: 4 Porciones

Especificaciones alimentarias: Vegano, Vegetariano, Sin gluten, Sin lácteos

Ingredientes

→ Legumbres y verduras

01 300 g de fabes (judías blancas), remojadas la noche anterior
02 200 g de berza o repollo verde, troceada
03 2 patatas medianas, peladas y cortadas en trozos
04 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
05 150 g de chorizo vegano, en rodajas
06 1 cucharadita de pimentón dulce
07 1 hoja de laurel
08 Sal al gusto
09 Agua suficiente para cubrir los ingredientes

Instrucciones

Paso 01

Colocar las fabes remojadas y escurridas en una olla grande. Agregar suficiente agua fría para cubrirlas, añadir la hoja de laurel y calentar a fuego lento. Cocinar durante 45 minutos, retirando la espuma de la superficie si es necesario.

Paso 02

Añadir las patatas, zanahorias, berza, chorizo vegano y el pimentón dulce a la olla. Mezclar suavemente y continuar la cocción a fuego suave durante 45 minutos adicionales o hasta que todos los ingredientes estén tiernos.

Paso 03

Probar y rectificar de sal al gusto. Dejar reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se integren.

Notas importantes

  1. Si se desea una textura más espesa, triturar ligeramente algunas fabes al final de la cocción. En olla exprés, el tiempo total se reduce a aproximadamente 35 minutos.

Equipamiento necesario

  • Olla grande o exprés
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cuchara de madera

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Confirmar los ingredientes del chorizo vegano por posible presencia de soja o gluten.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 370
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 20 g