
Esta receta de mini empanadas de atún y tomate es perfecta para quienes buscan una opción rápida, deliciosa y casera, ya sea para una merienda, un picnic o como aperitivo en reuniones familiares. Se preparan en poco tiempo, y el sabor clásico a la vez que reconfortante encanta a grandes y pequeños.
Me recuerda a las tardes en casa de mi abuela, cuando hacíamos docenas de mini empanadas para toda la familia. El aroma a masa recién horneada y tomate anunciaba puro placer en la mesa.
Ingredientes
- Cebolla pequeña picada: Añade dulzura y profundidad. Prefiere cebollas firmes y de piel brillante.
- Pimiento rojo picado: Da color y dulzura. Elige uno de piel tersa y sin manchas.
- Aceite de oliva: Esencial para sofreír y realzar los sabores. Usa uno extra virgen para mejores resultados.
- Atún en conserva escurrido: Aporta proteína y sabor salado. Busca atún en aceite de oliva o agua de buena calidad.
- Tomate frito: El toque jugoso. Selecciona una marca con buen contenido de tomate natural.
- Lámina de masa de empanada: Base práctica y rápida. Busca una que no tenga grietas y sea flexible. Si usas masa casera, te permitirá personalizar aún más el sabor.
- Huevo batido: Da brillo y un dorado apetecible. Selecciona huevos frescos, de preferencia camperos.
Instrucciones
- Preparar el relleno:
- Sofríe la cebolla y el pimiento con el aceite de oliva en una sartén a fuego medio hasta que estén blandos. Incorpora el atún, desmenuzándolo, y añade el tomate frito. Mezcla bien y deja que enfríe para facilitar el relleno posterior.
- Cortar y preparar la masa:
- Extiende la masa de empanada sobre una superficie limpia. Utiliza un cortador de galletas o un vaso para obtener círculos de tamaño uniforme y así garantizar que todas las mini empanadas se cocinen de manera homogénea.
- Rellenar y doblar:
- Coloca una cucharadita de relleno en el centro de cada círculo de masa. Dobla los círculos por la mitad y presiona los bordes con un tenedor para sellarlos bien, evitando que el relleno se salga en el horneado.
- Preparar para hornear:
- Pon las empanadas sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Pinta la superficie de cada una con huevo batido para conseguir ese acabado dorado y atractivo que las caracteriza.
- Hornear:
- Lleva la bandeja al horno precalentado a 200 °C y hornea entre 15 y 20 minutos, o hasta que veas las empanadas doradas y crujientes. Déjalas enfriar unos minutos antes de servir.

De todas las variantes posibles, mi favorita incluye unas pocas aceitunas negras troceadas; su sabor intenso combina muy bien con el resto de ingredientes y siempre es la primera versión que desaparece de la bandeja cuando la comparto.
Consejos para guardar
Una vez frías, guárdalas en un recipiente hermético en la nevera por hasta tres días. Si quieres mantener la textura crujiente, recaliéntalas unos minutos en el horno antes de servir. También son aptas para congelar; solo espera a que estén completamente frías, ponlas en una bolsa de congelación y consúmelas en un mes para disfrutar de su mejor sabor.
Sustituciones de ingredientes
Puedes usar masa de hojaldre si buscas una versión más crujiente. Prueba con pimiento verde o incluso añadiendo espinacas al relleno para variar. Si prefieres una versión sin pescado, cambia el atún por pollo desmenuzado cocido. Para quienes evitan el huevo, pinta las empanadas con un poco de leche vegetal.
Sugerencias para servir
Las mini empanadas son perfectas para acompañar una ensalada fresca o una crema fría como el gazpacho. Sírvelas como aperitivo en fiestas, acompañadas de una salsa casera de yogur o tomate. Ideales para añadirlas al táper de los niños o improvisar un picnic sin complicaciones.

¿Te animas a probarlas? Pocas recetas son tan agradecidas y todoterreno como éstas, y siempre despiertan sonrisas.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Se pueden preparar con masa de hojaldre?
Sí, también puedes usar masa de hojaldre para obtener un resultado más crujiente y ligero.
- → ¿Cuánto duran una vez hechas?
Se conservan en la nevera hasta 3 días en un recipiente hermético. Puedes calentarlas antes de servir.
- → ¿Puedo variar el relleno?
Por supuesto, puedes agregar huevo duro picado, aceitunas negras, maíz o cambiar el atún por pollo desmenuzado.
- → ¿Son aptas para personas con intolerancia al gluten?
Sí, si utilizas masa sin gluten, puedes disfrutarlas sin problema.
- → ¿Se pueden congelar las empanadillas?
Sí, puedes congelarlas ya formadas antes de hornear, y hornearlas directamente cuando las necesites.