
Esta receta de churros de patata dulce con salsa de chocolate negro ligera es una versión más saludable del clásico español, perfecta para quienes buscan un postre dorado, crujiente y fácil de compartir en cualquier merienda.
Me encanta cómo la batata aporta suavidad natural y un dulzor especial; siempre sorprende a mis invitados cuando descubren el ingrediente secreto.
Ingredientes
- Puré de patata dulce: Es el ingrediente clave, da dulzor, color y ligereza. Elige batatas firmes, de piel suave y sin manchas para obtener mejor textura.
- Harina de arroz o mezcla sin gluten: Ayuda a dar estructura a la masa; la harina de arroz es especialmente fina, ideal para churros ligeros y crujientes.
- Agua: Básica para ligar la masa. Si prefieres un sabor más intenso, usa leche vegetal.
- Pizca de sal: Realza los sabores naturales de los ingredientes.
- Aceite para freír: Asegúrate de que sea de sabor neutro (girasol o aguacate); el aceite limpio evita que los churros tomen sabor rancio.
- Chocolate negro (mínimo 70 % cacao): Aporta intensidad y un toque amargo que equilibra la dulzura de la masa. Elige uno de calidad, con pocos ingredientes.
- Leche vegetal o agua: Hace la salsa más ligera y apta para intolerantes; usa bebida de almendra o avena para sabor extra.
Instrucciones
- Preparar la masa:
- En un bol amplio, mezcla el puré de patata dulce, la harina de arroz, el agua y la pizca de sal. Remueve muy bien hasta que todo quede perfectamente integrado, logrando una masa firme y homogénea sin grumos.
- Formar los churros:
- Coloca la masa ya lista en una manga pastelera equipada con boquilla de estrella. Presiona para formar tiras sobre papel vegetal o directamente en una bandeja, dándoles la longitud deseada.
- Cocinar los churros:
- Fríe las tiras de masa en abundante aceite caliente hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro. Si prefieres menos grasa, píntalos con aceite y cocínalos en la freidora de aire a 200 °C de 12 a 15 minutos, hasta que estén bien crujientes.
- Preparar la salsa de chocolate:
- Calienta el chocolate negro junto con la leche vegetal al baño maría o en el microondas, removiendo hasta obtener una salsa lisa, brillante y sin grumos. Ajusta la textura añadiendo más leche si lo necesitas.
- Servir:
- Ofrece los churros bien calientes acompañados de la salsa de chocolate para mojar. Son irresistibles recién hechos.

El chocolate negro que suelo usar para esta receta es de comercio justo, y su sabor profundo marca una diferencia. Recuerdo la primera vez que los preparé: el aroma llenó toda la casa y no duraron ni cinco minutos en la mesa.
Consejos para conservar
Guarda los churros sobrantes en un recipiente hermético, mejor si es en la nevera. Caliéntalos antes de servir; recobran algo de su textura al usarse el horno o la freidora de aire. La salsa de chocolate se conserva bien en frío un par de días; remueve y vuelve a calentar suavemente si se espesa.
Sustitutos de ingredientes
Si no tienes harina de arroz, una mezcla sin gluten comercial funciona muy bien. El chocolate negro se puede sustituir por chocolate sin azúcar si buscas reducir aún más las calorías. Para la salsa, la bebida de coco aporta un matiz delicioso.
Ideas para servir
Ofrece los churros espolvoreados con un toque de azúcar y cacao en polvo para mayor contraste. También puedes acompañar con frutas frescas como fresas o plátano en temporada. Son ideales tanto en meriendas familiares como en sobremesas con amigos.
Contexto cultural y origen
Los churros son un emblema de la repostería española, pero esta variante moderna fusiona tradición e innovación, ideal para quienes buscan versiones más digestivas y originales. Las batatas, además, tienen historia americana y mediterránea, lo que enriquece el significado de esta receta.
Adaptaciones de temporada
En otoño o invierno, añade un toque de especias como jengibre y nuez moscada a la masa para una experiencia cálida. En climas cálidos, acompaña con helado de vainilla para contraste delicioso.

Las primeras veces que los hice, costó encontrar la textura ideal; mientras más suave el puré, más fácil es lograr una forma bonita sin que los churros se deshagan. Disfruta esta receta reinventada y compártela en tus meriendas favoritas.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Puedo usar patata común en vez de patata dulce?
Se puede, aunque el sabor y color resultarán diferentes, más neutros y menos dulces.
- → ¿La salsa queda suficientemente espesa?
Si deseas una textura más densa, solo usa menos líquido o deja enfriar ligeramente antes de servir.
- → ¿Puedo hornear los churros en vez de freírlos?
Sí, también se pueden hacer en horno a 200 °C hasta que estén dorados, vigilando la textura.
- → ¿Es apto para personas con intolerancia al gluten?
Siempre que la mezcla de harina y la salsa sean libres de gluten, es totalmente apto.
- → ¿Se puede preparar con antelación?
Lo ideal es consumirlos recién hechos, pero puedes dejar la masa lista y freír en el momento.