
Esta receta de canelones de verduras asadas y ricotta es perfecta para quienes buscan un plato reconfortante sin renunciar a la ligereza. Es ideal para aprovechar verduras de temporada y lograr un gratinado dorado que conquista a todos en la mesa.
He preparado estos canelones en reuniones familiares y siempre desaparecen rápido. Me gusta lo versátiles que son y lo bien que combinan con una buena ensalada verde.
Ingredientes
- Calabacín: aporta textura jugosa y tiene un sabor suave. Elige piezas firmes y brillantes
- Berenjena: añade cuerpo y notas ahumadas. Prefiere berenjenas pesadas y sin manchas
- Pimiento rojo: le da dulzor y color. Los pimientos tersos y rojos vivos son los más frescos
- Cebolla: base aromática imprescindible, busca cebollas que no estén brotadas
- Queso ricotta: crea un relleno delicado y cremoso. Prefiere ricotta fresca y bien escurrida
- Aceite de oliva virgen extra: realza el sabor al asar. Un buen aceite hace la diferencia
- Sal y pimienta: esenciales para realzar todos los sabores
- Placas de canelones precocidos o cocidos: solucionan tiempo y permiten un montaje rápido. Busca pasta de buena calidad para un mejor resultado
- Tomate frito natural: aporta jugosidad y un toque ácido. Opta por salsas artesanales o hazlo en casa
- Queso rallado (parmesano o mozzarella): fundamental para el gratinado. Usa quesos recién rallados para potenciar el sabor
Instrucciones paso a paso
- Preparar verduras:
- Precalentar el horno a 180 °C. Cortar el calabacín, la berenjena, el pimiento rojo y la cebolla en dados pequeños. Colocarlas en una bandeja con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Asar durante 20 minutos, removiendo a mitad de cocción para asegurar que se cocinen de manera uniforme
- Combinar el relleno:
- Verter las verduras asadas en un bol grande. Añadir la ricotta y mezclar suavemente. Probar y ajustar de sal y pimienta si es necesario. Esta mezcla debe quedar cremosa y fácil de manejar
- Rellenar los canelones:
- Rellenar cada placa de canelón con la mezcla de verduras y ricotta utilizando una cuchara pequeña o una manga pastelera. Colocarlos alineados en una fuente apta para horno, uno al lado del otro
- Montar y cubrir:
- Verter el tomate frito sobre los canelones de forma uniforme, cubriéndolos bien para que no queden secos. Espolvorear el queso rallado por encima
- Gratinar al horno:
- Llevar la fuente al horno y cocinar durante 20-25 minutos, hasta que el queso esté derretido y dorado en la superficie. Servir bien calientes acompañados de una ensalada fresca

La ricotta es clave: aporta esa textura suave que engancha. La primera vez que usé ricotta fresca en estos canelones fue un antes y un después, porque resulta mucho más cremosa y ligera que otros quesos.
Consejos de conservación
Guarda los canelones en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días. Para recalentarlos, cubre la fuente con papel de aluminio y calienta en horno suave o microondas para que queden igual de jugosos. También se pueden congelar ya montados antes de hornear y cocinar directamente del congelador.
Sustituciones de ingredientes
Puedes cambiar la ricotta por requesón o por tofu batido si buscas una alternativa sin lácteos. Utiliza espinacas, champiñones o calabaza si prefieres otras combinaciones, y usa pasta sin gluten y queso vegetal para hacer la receta apta para celíacos o veganos.
Sugerencias para servir
Sírvelos bien calientes, acompañados de una ensalada de hojas verdes o tomates frescos. Un poco de pan artesanal es ideal para acompañar. Si quieres un toque extra, añade hierbas frescas como albahaca o perejil al gratinado.

Estos canelones son una muestra de que es posible disfrutar de platos clásicos de manera más ligera, sabrosa y adaptada a cualquier ocasión. Experimenta con distintos ingredientes y seguro se convertirán en un básico para compartir.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Puedo preparar los canelones con antelación?
Sí, puedes montar los canelones y conservarlos en la nevera hasta 24 horas antes de hornear.
- → ¿Se puede sustituir la ricotta por otro ingrediente?
Por supuesto, puedes usar requesón o tofu batido para obtener una versión sin lácteos.
- → ¿Qué tipo de queso es recomendable para gratinar?
El queso tipo parmesano o mozzarella son ideales para gratinar y obtener una capa dorada y fundente.
- → ¿Cómo adapto la receta para celíacos?
Solo necesitas utilizar placas de canelones sin gluten y asegurarte de que el tomate y queso sean aptos.
- → ¿Puedo añadir otras verduras al relleno?
Sí, puedes incorporar espinacas, champiñones u otras verduras de temporada según tu preferencia.