Tortitas con calabaza y canela

Categoría: Dulces Finales con Sello Español

Prepara tortitas esponjosas con puré de calabaza y aroma a canela, ideales para aprovechar la calabaza de temporada en un desayuno reconfortante. La mezcla de especias y la dulzura natural de la calabaza convierten este plato en una excelente opción para el otoño o invierno. Solo necesitas batir ingredientes secos y húmedos en dos recipientes, combinar suavemente, cocinar porciones en sartén caliente y disfrutar con sirope y nueces. Rápidas y sencillas, son perfectas para sorprender y aprovechar ingredientes accesibles. Añade más canela o nueces para un toque personal y disfruta en familia antes de que se enfríen.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Thu, 31 Jul 2025 15:26:05 GMT
Tortitas de calabaza con canela. Fijar
Tortitas de calabaza con canela. | yumyta.com

Estas tortitas de calabaza con canela son la forma más reconfortante de comenzar un día frío. Su textura esponjosa y el aroma cálido a canela transforman cualquier mañana en una ocasión especial. Además, son una solución perfecta para aprovechar puré de calabaza que te haya sobrado y convertirlo en un desayuno que alegra a toda la familia. No hace falta buscar ingredientes raros ni tener mucha experiencia en la cocina para lograr unas tortitas doradas y suaves, siempre irresistibles recién hechas.

La primera vez que las probé fue con mi hermana en una mañana lluviosa de otoño y nos encantó lo fácil que es darles ese sabor tan especial sin complicaciones. Desde entonces, son un clásico en nuestra mesa cuando empieza el frío.

Ingredientes

  • Puré de calabaza: una taza aporta dulzura natural y mucha jugosidad escoge calabaza bien madura y de textura fina
  • Harina de trigo: una taza y un cuarto para la base suave procura que sea de repostería para mejores resultados
  • Azúcar moreno: dos cucharadas realza el sabor cálido de la calabaza apuesta por uno no demasiado refinado
  • Levadura química: dos cucharaditas para que suban esponjosas revisa que esté activa y reciente
  • Bicarbonato de sodio: media cucharadita ayuda a que sean ligeras y doradas
  • Canela molida: media cucharadita es la clave del aroma elige una canela fresca y guarda bien cerrada
  • Nuez moscada molida: un cuarto de cucharadita opcional pero aporta profundidad
  • Sal: una pizca siempre resalta el sabor
  • Huevo: uno para unir la mezcla mejor a temperatura ambiente
  • Leche: tres cuartos de taza da humedad y suavidad puedes usar entera o semidesnatada
  • Mantequilla derretida: dos cucharadas para sabor y textura también vas a necesitar un poco más para engrasar la sartén usa mantequilla de buena calidad
  • Extracto de vainilla: una cucharadita perfuma y redondea el sabor
  • Para servir: miel, sirope de arce o sirope de agave, nueces picadas y una pizca de canela extra

Trata de elegir ingredientes lo más frescos posible así las tortitas salen mucho más sabrosas y esponjosas.

Instrucciones Paso a Paso

Mezcla los ingredientes secos:
En un bol grande combina bien la harina, el azúcar moreno, la levadura química, el bicarbonato, la canela, la nuez moscada si la usas y la pizca de sal. Usa varillas o un tamiz para que quede todo bien suelto y mezclado; esto es importante para que las tortitas queden sin grumos grandes.
Prepara los ingredientes húmedos:
Bate ligeramente el huevo en otro recipiente, agrega la leche, la mantequilla derretida, el puré de calabaza y el extracto de vainilla. Utiliza una varilla manual y mezcla hasta que tengas una masa homogénea. Recordar que si el puré está frío la mantequilla podría solidificarse, así que asegúrate que ambos estén a temperatura ambiente.
Une las dos mezclas:
Vierte los ingredientes húmedos sobre los secos, usa una espátula o cuchara y remueve solo hasta que veas que no quedan rastros de harina. Es normal que haya algunos grumos pequeños, no te preocupes; eso ayuda a mantener la textura esponjosa.
Cocina las tortitas:
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y unta una fina capa de mantequilla. Espera a que esté bien caliente y añade porciones de masa de aproximadamente un cuarto de taza cada una. Deja espacio entre ellas, cocina hasta que la superficie haga burbujas y los bordes se noten secos, unos dos minutos. Da la vuelta con cuidado y deja un minuto más hasta que estén doradas.
Sirve y disfruta:
Apila las tortitas en un plato, vierte por encima miel o sirope, añade nueces picadas y espolvorea canela extra. Sirve caliente para que mantengan su suavidad. Lo mejor es disfrutarlas en el momento.
Tortitas de calabaza con canela.
Tortitas de calabaza con canela. | yumyta.com

Debes Saber

Aportan fibra y vitamina A gracias a la calabaza. Se pueden congelar y recalentar fácil sin perder calidad. Adaptables para hacerlas sin lactosa usando leche vegetal. Siempre que hago estas tortitas uso calabaza potimarrón porque su sabor y color son intensos y eso marca la diferencia. Un día las preparamos entre toda la familia y la cocina terminó oliendo como una pastelería de otoño; ese aroma sigue siendo un recuerdo feliz y acogedor.

Consejos de Conservación

Si te sobran tortitas puedes guardarlas en un recipiente hermético en la nevera por hasta tres días. Para que vuelvan a estar como recién hechas basta con calentarlas unos segundos en el microondas o darles un toque de sartén. También las puedes congelar en capas separadas por papel vegetal y descongelar en la tostadora o directo al horno.

Sustituciones de Ingredientes

Puedes usar harina integral para hacerlas más nutritivas aunque la textura quedará un poco más densa. Si no tienes leche normal, leche de avena o almendras funciona bien. En vez de azúcar moreno prueba panela o incluso un toque de miel en la masa. Si eres vegano, el huevo se puede sustituir por una cucharada de linaza molida remojada.

Cómo Servirlas

Quedan deliciosas con frutas frescas encima como rodajas de plátano o manzana salteada. Para darles un aire festivo acompaña con yogur griego y un poco de miel. Y si tienes tiempo, carameliza unas nueces con canela a fuego bajo para añadir un toque crujiente espectacular.

Tortitas de calabaza con canela.
Tortitas de calabaza con canela. | yumyta.com

Contexto Cultural

Las tortitas tipo pancakes no son tradición española, pero en los últimos años se han convertido en protagonistas de muchos desayunos familiares. Al añadir calabaza seguimos la inspiración del famoso pumpkin spice americano, adaptándola con productos de temporada local. Así mantenemos el espíritu otoñal pero sin tener que salir corriendo a buscar ingredientes importados.

Preguntas frecuentes sobre recetas

→ ¿Puedo usar calabaza enlatada para la masa?

Sí, puedes sustituir el puré de calabaza casero por calabaza enlatada, siempre que sea 100% natural y sin endulzar.

→ ¿Cómo evitar que las tortitas queden duras?

No mezcles en exceso la masa; basta con integrar los ingredientes. Así las tortitas quedarán tiernas y esponjosas.

→ ¿Se pueden hacer sin huevo?

Puedes sustituir el huevo por una cucharada de semillas de chía o lino hidratadas, o usar un sustituto comercial.

→ ¿Qué toppings quedan bien además de miel o sirope?

Prueba con nueces picadas, yogur, frutas de temporada, crema de avellanas o extra de canela para variar los sabores.

→ ¿Puedo congelar las tortitas sobrantes?

Sí, déjalas enfriar completamente y consérvalas en bolsas herméticas en el congelador. Recalienta en tostadora o sartén.

Tortitas de calabaza y canela

Tortitas esponjosas de calabaza y canela ideales para un desayuno especial en los meses fríos.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
15 min
Tiempo total
25 min

Categoría: Postres Españoles

Dificultad: Fácil

Origen: Cocina internacional

Cantidad obtenida: 4 Porciones (8-10 tortitas)

Especificaciones alimentarias: Vegetariano

Ingredientes

→ Ingredientes para las tortitas

01 1 taza de puré de calabaza (calabaza asada o cocida, triturada)
02 1 ¼ tazas de harina de trigo
03 2 cucharadas de azúcar moreno
04 2 cucharaditas de levadura química (polvo de hornear)
05 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
06 1/2 cucharadita de canela molida
07 1/4 cucharadita de nuez moscada molida (opcional)
08 1 pizca de sal
09 1 huevo
10 3/4 taza de leche
11 2 cucharadas de mantequilla derretida (más extra para la sartén)
12 1 cucharadita de extracto de vainilla

→ Para servir

13 Miel, sirope de arce o sirope de agave
14 Nueces picadas
15 Canela molida adicional

Instrucciones

Paso 01

En un cuenco grande, tamiza o mezcla con unas varillas la harina, azúcar moreno, levadura, bicarbonato, canela, nuez moscada y sal hasta que estén bien combinados.

Paso 02

En otro recipiente, bate ligeramente el huevo. Añade la leche, la mantequilla derretida, el puré de calabaza y el extracto de vainilla. Mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.

Paso 03

Vierte los ingredientes húmedos sobre los secos y remueve suavemente con una espátula o cuchara hasta integrarlos, dejando algunos grumos pequeños. No mezcles de más para mantener la textura suave. Si la masa es demasiado espesa, añade un poco más de leche.

Paso 04

Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y úntala con una pequeña cantidad de mantequilla. Vierte porciones de masa (aproximadamente 1/4 de taza por tortita) y cocina hasta que aparezcan burbujas en la superficie y los bordes se vean cocidos (unos 2 minutos). Voltea la tortita y cocina por el otro lado durante aproximadamente 1 minuto más, hasta que esté dorada. Repite con toda la masa, engrasando la sartén según sea necesario.

Paso 05

Sirve las tortitas apiladas. Rocía con miel, sirope de arce o tu endulzante favorito. Decora con una pizca de canela y nueces picadas por encima. Disfruta mientras estén calientes.

Notas importantes

  1. No mezcles en exceso la masa para mantener las tortitas esponjosas.
  2. La calabaza aporta dulzor natural y humedad, reduciendo la necesidad de añadir más grasa.
  3. Puedes usar puré de calabaza casero o envasado, asegurándote de que sea 100% calabaza sin azúcares añadidos.

Equipamiento necesario

  • Cuenco grande para mezclar
  • Batidor o varillas
  • Espátula de silicona o cuchara
  • Sartén antiadherente
  • Cucharón o taza medidora para porciones

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene gluten (harina de trigo).
  • Contiene lácteos (leche y mantequilla).
  • Contiene huevo.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 180
  • Grasas: 6 g
  • Carbohidratos: 24 g
  • Proteínas: 4 g