Tarta de Queso Vasca Tradicional

Categoría: Dulces Finales con Sello Español

La tarta de queso vasca “La Viña” destaca por su centro tembloroso, su textura cremosa y su inconfundible superficie caramelizada. Nacida en San Sebastián, se hornea sin base y a temperatura alta, logrando ese contraste entre el interior suave y la corteza bien dorada. Enfriada lentamente, resalta su sabor intenso a queso y el ligero amargor de la parte quemada. Su sencillez es su virtud: solo necesita buenos ingredientes, batido suave y un horneado atento. Es perfecta tanto sola como con un punto de canela o frutas.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Thu, 31 Jul 2025 15:26:20 GMT
Un postre en un plato con un tenedor. Fijar
Un postre en un plato con un tenedor. | yumyta.com

Esta tarta de queso vasca clásica es el postre que todos quieren probar cuando buscan algo que luzca simple pero que sorprenda con su textura sedosa y sabor profundo. A diferencia de otras tartas de queso, aquí se busca ese dorado intenso en la superficie, casi quemado, y un centro inestablemente cremoso que apenas aguanta al corte. Es la favorita de mi familia para cualquier celebración y un sólido éxito asegurado cuando la llevo a reuniones de amigos.

Recuerdo cuando la preparé por primera vez para mi madre en su cumpleaños y al probarla fue un momento especial nuestra nueva tradición quedó sellada en ese instante

Ingredientes

  • Queso crema: Ideal Philadelphia, aporta suavidad y sabor lácteo, es importante que esté a temperatura ambiente
  • Huevos: Tamaño L, liga la mezcla y aporta estructura fresca
  • Azúcar blanco: Para endulzar perfectamente sin dominar el sabor del queso
  • Nata líquida para montar: De al menos treinta y cinco por ciento de grasa, aporta cremosidad, elige una de origen animal para mejor sabor
  • Harina de trigo: Un toque para estabilizar la mezcla, puedes tamizarla para evitar grumos
  • Sal: Resalta el sabor y equilibra el dulzor, busca sal fina para una mejor disolución
  • Mantequilla: Para untar el molde, opta por una de buena calidad
  • Papel de horno: Imprescindible para despegar la tarta sin problema, un truco es mojar y arrugar antes de adaptarlo al molde

Instrucciones paso a paso

Preparación del molde:
Forra un molde desmontable de veinte a veintidós centímetros con papel de horno mojado y arrugado para ajustarlo bien y que sobresalga del borde, unta con mantequilla para que se desmolde sin esfuerzo
Mezclado de la masa:
Trabaja el queso crema con varillas hasta lograr textura cremosa, añade el azúcar y mezcla, agrega los huevos uno a uno batiendo solo lo justo, luego suma la nata y finalmente la harina tamizada con la sal, bate apenas hasta integrar y sin grumos
Vertido y horneado:
Vierte la masa líquida en el molde, prepara el horno bien caliente doscientos diez grados centígrados y hornea de cuarenta a cuarenta y cinco minutos, la superficie debe quedar bastante dorada casi quemada pero el centro tembloroso, si se dora demasiado rápido cubre flojamente con papel de aluminio
Enfriado:
Deja la tarta en el horno apagado con la puerta entreabierta quince minutos, saca a temperatura ambiente y espera a que enfríe del todo, después refrigera al menos cuatro horas o mejor de un día para otro, así la textura se asienta y mejora
Desmoldado y servicio:
Retira con cuidado el aro y despega el papel, puedes dejar el papel en la base si buscas un look rústico, corta con cuchillo afilado y limpio, disfruta sola sin más, el sabor habla por sí mismo
Un postre hecho en una sartén.
Un postre hecho en una sartén. | yumyta.com

Debes saber

Contiene mucha proteína gracias al queso crema y los huevos

Se puede congelar en porciones y siempre queda bien después de descongelar

Es más fácil de hacer de lo que imaginas y no tienes que preocuparte por grietas

Mi parte favorita es el contraste de la superficie quemadita con el centro tembloroso, cuando la pruebo recién cortada siempre recuerdo reuniones familiares donde la servíamos aún fría entre risas y anécdotas de sobremesa

Un trozo de postre en una caja de papel.
Un trozo de postre en una caja de papel. | yumyta.com

Preguntas frecuentes sobre recetas

→ ¿Por qué la tarta lleva la superficie tan dorada?

La tarta se hornea a alta temperatura para caramelizar la capa superior, dándole una textura y sabor únicos.

→ ¿Es normal que el centro quede tembloroso?

Sí, el centro debe quedar muy blando tras el horneado; al enfriar, adquiere su textura característica y cremosa.

→ ¿Puedo usar otro tipo de queso crema?

Se recomienda queso tipo Philadelphia, pero puedes probar variantes suaves que mantengan la textura cremosa.

→ ¿Cuánto tiempo necesita enfriar?

Debe enfriarse totalmente a temperatura ambiente y luego en la nevera al menos cuatro horas para asentar su textura.

→ ¿Qué acompañamientos combinan bien?

Su sabor es tan rico que suele servirse sola, pero combina bien con frutas frescas o un toque de canela.

Tarta de Queso Vasca La Viña

Textura cremosa, sabor lácteo y fina capa tostada hacen única a la tarta vasca La Viña.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
45 min
Tiempo total
60 min

Categoría: Postres Españoles

Dificultad: Intermedio

Origen: Española

Cantidad obtenida: 8 Porciones

Especificaciones alimentarias: Vegetariano

Ingredientes

→ Ingredientes principales

01 600 g de queso crema tipo Philadelphia
02 4 huevos tamaño L
03 250 g de azúcar
04 250 ml de nata líquida para montar (35% grasa)
05 1 cucharada sopera de harina de trigo (20 g)
06 1/2 cucharadita de sal

→ Para preparar el molde

07 Mantequilla
08 Papel de horno

Instrucciones

Paso 01

Precalienta el horno a 210°C (calor arriba y abajo). Forra un molde redondo desmontable con papel de horno. Moja y arruga el papel para que se adapte mejor a las paredes. Asegúrate de que el papel sobresalga por encima del borde del molde porque la tarta subirá durante el horneado. Unta ligeramente con mantequilla el papel para facilitar su despegue después.

Paso 02

En un bol grande, coloca el queso crema y bate con varillas (manuales o eléctricas) hasta que esté cremoso. Añade el azúcar y mezcla bien. Agrega los huevos de uno en uno, batiendo a baja velocidad o a mano lo justo para integrarlos. Incorpora la nata líquida y mezcla. Añade la harina tamizada junto con la sal, batiendo solo hasta que no queden grumos. La mezcla debe quedar líquida, lo cual es normal.

Paso 03

Vierte la mezcla en el molde previamente preparado. Hornea a 210°C durante 40-45 minutos, hasta que la superficie esté muy dorada y ligeramente quemada. El centro de la tarta debe moverse ligeramente al agitar el molde, ya que quedará blando, pero se cuajará al enfriar. Si ves que se dora demasiado rápido, cúbrela suavemente con papel de aluminio y continúa horneando.

Paso 04

Apaga el horno y deja la tarta dentro con la puerta entreabierta durante 15 minutos para permitir un descenso gradual de la temperatura. Retírala y deja enfriar completamente a temperatura ambiente. Durante este tiempo, el centro de la tarta se hundirá un poco, creando su apariencia rústica característica. Una vez fría, refrigérala durante al menos 4 horas, preferentemente de un día para otro, para que adquiera su textura cremosa.

Paso 05

Desmolda cuidadosamente, retirando el aro y despegando el papel. Puedes dejar el papel en la base para mantener el estilo rústico tradicional. Corta la tarta con un cuchillo afilado, limpiándolo entre cada corte, ya que el centro es muy cremoso. Sírvela tal cual, sin mermeladas ni coberturas, para destacar su sabor a queso lácteo con el ligero toque amargo del tostado.

Notas importantes

  1. Esta tarta es conocida por mezclar lo rústico con lo sofisticado, gracias a su método de horneado único que resulta en una textura cremosa con un toque ligeramente quemado.
  2. Para un toque especial en fiestas, puedes espolvorear un poco de canela o servirla con cerezas en almíbar.

Equipamiento necesario

  • Molde redondo desmontable de 20-22 cm
  • Varillas manuales o eléctricas
  • Papel de horno

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene lácteos
  • Contiene gluten
  • Contiene huevos

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 350
  • Grasas: 26 g
  • Carbohidratos: 23 g
  • Proteínas: 6 g