
Este suquet de pescado rosado flambeado con vinagreta de piment d’Espelette trae a la mesa la elegancia y profundidad de la cocina marinera catalana con un giro moderno. Combina la tradición de un suquet sabroso con el aroma intenso del flambé y el toque picante y colorido de una vinagreta francesa. Es el plato perfecto para impresionar a tus invitados con una presentación sofisticada y sabores marinos potentes.
Ingredientes
- Pescado rosado firme: el corazón del plato, elige piezas frescas de rape, mero o cabracho, pide al pescadero que te prepare los lomos
- Mejillones: aportan sabor salino, elige los que tengan las conchas cerradas y brillo natural
- Gambas peladas: dan dulzura y textura, la frescura se nota en el aroma suave
- Tomates maduros rallados: suman acidez natural, prefiere los que estén en temporada para un color rojo intenso
- Cebolla y ajo: la base de sabor, pica fina la cebolla para que se funda bien en el sofrito
- Brandy para flambear: imprime un aroma sofisticado, escoge uno de calidad media
- Fumet de pescado: resalta el sabor marino, prueba hacerlo casero con cabezas y espinas
- Vino blanco seco: suma acidez y matices en la cocción
- Aceite de oliva virgen extra: indispensable para un sabor afrutado potente
- Pimentón dulce y hebras de azafrán: colores y perfumes que recuerdan a la cocina tradicional
- Sal y pimienta: ajusta según tu gusto, pero prueba la salsa antes para no pasarte
- Para la vinagreta:
- Aceite de oliva virgen extra: escoge uno de sabor suave para no competir con el piment
- Vinagre de Jerez: ofrece retrogusto complejo, busca uno auténtico
- Piment d’Espelette: el toque picante elegante, puedes encontrarlo en tiendas gourmet
- Pizca de sal: esencial para equilibrar la vinagreta, no la omitas
Instrucciones paso a paso
- Preparar el sofrito:
- Pica la cebolla y el ajo muy fino. Calienta el aceite de oliva en una cazuela amplia a fuego medio bajo. Añade la cebolla y el ajo y cocina despacio removiendo de vez en cuando durante 8 minutos hasta que estén dorados, translúcidos y comiencen a caramelizar el fondo. Esto crea una base potente y aromática. Agrega el tomate rallado y deja reducir unos 10 minutos removiendo hasta obtener una salsa espesa y concentrada con el aceite empezando a separarse en la superficie. Incorpora el pimentón dulce y las hebras de azafrán, remueve bien y retira del fuego un minuto para que no se quemen las especias y mantengan su aroma.
- Flambear el pescado:
- Sazona los lomos de pescado rosado con sal y pimienta. En una sartén grande agrega un poco de aceite de oliva y lleva a fuego medio alto. Dora los lomos de pescado de un lado un par de minutos hasta que tengan una fina costra dorada pero sin cocer del todo el interior. Vierte el brandy caliente con precaución y acerca cuidadosamente una llama al líquido para flambear. Deja que el fuego evapore el alcohol y solo quede el perfume.
- Montar el suquet:
- Transfiere los lomos de pescado flambeados a la cazuela con el sofrito. Añade el vino blanco seco, deja reducir un par de minutos y vierte el fumet de pescado caliente removiendo suave para integrar los sabores. Cocina a fuego medio durante 10 minutos para que el pescado libere su sabor al caldo y la salsa tome cuerpo. Incorpora las gambas y los mejillones repartiéndolos bien por la cazuela. Cocina todo junto tapado hasta que los mejillones se abran y las gambas estén rosadas y jugosas.
- Preparar la vinagreta:
- En un bol pequeño mezcla el aceite de oliva virgen extra con el vinagre de Jerez, el piment d’Espelette y la pizca de sal. Bate enérgicamente hasta obtener una emulsión ligera y colorida. Prueba y ajusta el punto de sal y vinagre a tu gusto.
- Emplatado:
- Sirve el pescado y el marisco en platos hondos bañado con la salsa de suquet bien ligada y jugosa. Decora con hilos de la vinagreta picante que añaden color y un perfume fresco. Termina con perejil fresco picado si tienes y acompaña de pan rústico para disfrutar hasta la última gota.

Debes saber
Rico en proteínas y bajo en carbohidratos, perfecto para una alimentación saludable. El suquet tradicional puede variar según el marisco y el pescado de temporada. El flambé intensifica aromas y limpia el sabor del pescado. Me encanta el momento de flambear porque siempre veo las caras de asombro en la mesa y el aroma llena la casa de recuerdos familiares de celebraciones en la costa.
Consejos para conservar
Este suquet se disfruta mejor recién hecho, pero puedes guardar las sobras tapadas en la nevera hasta dos días y recalentar a fuego suave, nunca en microondas para no resecar el pescado. El pescado tiende a perder textura al recalentarse, así que agrega un chorrito de fumet o agua si ves que la salsa espesa de más. Los mariscos como los mejillones es preferible que se consuman el mismo día, pero si sobran sácalos de sus conchas antes de guardar.
Cambio de ingredientes
Puedes usar otros pescados firmes blancos según lo que haya fresco en el mercado, incluso bacalao desalado va bien. Si no tienes gambas, añade calamar en aros previamente salteado. Para la vinagreta, si no consigues piment d’Espelette emplea pimentón picante y algo de pimienta cayena molida para replicar matiz.
Cómo servir y acompañar
Sirve el suquet con pan grueso de corteza crujiente para mojar y extraer todos los sabores del fondo del plato. Es ideal como plato único acompañado de una ensalada verde ligera y un vino blanco seco del Penedés. Para una ocasión festiva adorna con flores comestibles y unas gotas extra de aceite de oliva al final.
Historia y raíces
El suquet es un guiso de pescadores de la costa catalana nacido de la necesidad de aprovechar el pescado fresco y económico. Tradicionalmente se preparaba a pie de barco juntando pescado de roca y papas cocidas en caldo del mar. Esta versión moderna opta por pescados nobles y el toque francés del piment d’Espelette para fusionar dos culturas culinarias.
Consejos clave
Dorar bien el sofrito es esencial, la paciencia se nota en el sabor final. No te saltes el paso del flambé, el perfume hará la diferencia. Cuida el punto de cocción del pescado, sácalo del fuego justo cuando esté al punto, jugoso.

Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Qué pescado puedo usar para este suquet?
Se recomienda usar pescados de carne firme como rape, mero o cabracho para lograr una mejor textura al flambear y guisar con el caldo.
- → ¿Es necesario flambear el pescado?
El flambeado aporta un aroma más profundo y sofisticado al plato, aunque si no se desea usar alcohol puede omitirse, ajustando los sabores con especias.
- → ¿Cómo se elabora la vinagreta de piment d’Espelette?
Se emulsiona aceite de oliva virgen extra con vinagre de Jerez, piment d’Espelette molido y una pizca de sal. Se sirve sobre el plato final para realzar el sabor.
- → ¿Qué guarnición combina bien?
El pan rústico es ideal para mojar en la salsa y aprovechar todos los jugos del suquet. También puede acompañarse de arroz blanco o patatas cocidas.
- → ¿Se pueden añadir otros mariscos?
Es posible incorporar almejas, calamares o incluso cigalas para enriquecer el plato y aportar diferentes matices de sabor.