Sopa castellana rápida huevo

Categoría: Calidez y Sabor en Cada Cucharada

Esta sopa castellana rápida combina el sabor tradicional con la practicidad diaria. Pan duro, ajos dorados, pimentón y caldo caliente sirven de base, acompañados por jamón serrano y terminado con un huevo escalfado suave y cremoso. Perfecta para cenas reconfortantes o como entrada, es fácil de preparar en menos de media hora y permite adaptaciones: utiliza jamón cocido o elimina el embutido para un resultado vegetariano, o añade un toque de comino para un matiz aromático. Apta para dietas sin lactosa y fácil de hacer sin gluten.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Mon, 18 Aug 2025 18:34:21 GMT
Sopa castellana rápida con huevo escalfado. Guardar
Sopa castellana rápida con huevo escalfado. | yumyta.com

Esta sopa castellana rápida con huevo escalfado es la respuesta perfecta para esas noches en que buscas algo reconfortante y tradicional que no te haga pasar horas en la cocina. El aroma a pan tostado y ajo trae recuerdos de hogares cálidos y conversaciones familiares, y aún en su versión exprés, no pierde la esencia de la cocina española clásica.

La primera vez que preparé esta sopa fue tras un día largo y lluvioso y desde entonces se ha convertido en mi solución favorita para cenas rápidas. Nada reúne más a mi familia alrededor de la mesa que su aroma.

Ingredientes

  • Caldo de ave o verduras: Un litro Elige un caldo casero o de calidad para una base nutritiva y sabrosa
  • Pan duro: Cuatro rebanadas El pan asentado absorbe el caldo y le da cuerpo a la sopa
  • Ajo laminado: Tres dientes Fresco y cortado fino para aportar sabor profundo
  • Pimentón dulce: Una cucharadita Si es español mejor pues le da el color y aroma característico
  • Jamón serrano: Ochenta gramos opcional en tiras pequeñas Añade el toque salado tradicional si es de buena calidad
  • Huevos: Cuatro La clave para un final cremoso
  • Aceite de oliva virgen extra: Un chorro imprescindible para potenciar el sabor y empezar el sofrito
  • Sal: Al gusto Ajusta al final para que no quede demasiado salado

Si buscas dar un giro vegetariano puedes suprimir el jamón o usar jamón cocido para un sabor más suave. Fíjate bien en la calidad del pimentón y el pan ya que hacen toda la diferencia.

Instrucciones paso a paso

Dorar los ingredientes:
En una cazuela calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio bajo. Añade los ajos laminados y las rebanadas de pan duro. Dora lentamente durante ocho minutos removiendo para que el pan y el ajo se tuesten y suelten su aroma. Esto es la base de todo el sabor así que no te apresures en este paso.
Incorporar jamón y pimentón:
Agrega el jamón serrano y espolvorea el pimentón dulce. Remueve muy rápido solo unos segundos. Es importante que el pimentón no se queme ya que si pasa amarga la sopa.
Añadir el caldo y cocer:
Vierte el litro de caldo caliente sobre el sofrito y sube el fuego a medio alto. Cocina todo junto durante diez minutos moviendo suavemente para que el pan se deshaga un poco y la sopa espese. Prueba el punto de sal y ajusta según necesites.
Escalfar los huevos:
Baja ligeramente el fuego para mantener un hervor suave. Con cuidado casca los huevos uno a uno y viértelos directamente en la sopa. Deja que se escalfen durante tres minutos solo hasta que la clara esté cuajada y la yema siga líquida. Así logras la textura ideal.
Servir y disfrutar:
Sirve de inmediato la sopa caliente asegurando que cada ración lleve un huevo escalfado encima. El pan, el ajo, el jamón y el huevo se funden en cada cuchara para una experiencia tradicional y deliciosa.
Sopa castellana rápida con huevo escalfado. Guardar
Sopa castellana rápida con huevo escalfado. | yumyta.com

Siempre que hago esta sopa el ingrediente protagonista para mí es el pimentón dulce. Ese aroma tan nuestro eleva el plato con solo una cucharadita y a mi padre le encanta recordar cuando su abuela se lo preparaba de la misma forma. Es una receta que trae memorias a la mesa.

Cómo conservar tu sopa castellana rápida

Esta sopa se disfruta mejor al momento pero si te sobra guarda en recipiente hermético en el refrigerador hasta por dos días. Es mejor añadir el huevo escalfado justo antes de servir para mantener la textura perfecta. Si la sopa se espesa mucho al recalentarse puedes añadir un poco más de caldo caliente para devolverle fluidez.

Sustituciones de ingredientes recomendadas

Si no tienes jamón serrano puedes usar jamón cocido e incluso prescindir de él para una versión 100 por ciento vegetal. Prueba a añadir una pizca de comino o pimentón picante si buscas un toque distinto. Y si necesitas sin gluten utiliza pan especial para intolerantes funciona igual de bien.

Sugerencias para servir

Esta sopa es ideal como plato principal en una cena sencilla acompañada de una ensalada verde fresca o unas aceitunas. Si te gusta puedes espolvorear un poco de perejil picado fresco antes de servir o unas gotas adicionales de aceite de oliva virgen extra. Para ocasiones más especiales sírvela en cazuelitas individuales.

Un poco de historia sobre la sopa castellana

La sopa castellana forma parte de la tradición humilde de la antigua Castilla una tierra de inviernos fríos donde el pan y el ajo eran tesoros cotidianos. Nació como receta de aprovechamiento y con los años fue ganando ingredientes hasta convertirse en un icono de la cocina española. Prepararla en versión exprés hace que siga viva y se adapte al ritmo actual sin perder su esencia.

Sopa castellana rápida con huevo escalfado. Guardar
Sopa castellana rápida con huevo escalfado. | yumyta.com

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Qué tipo de pan se recomienda?

El pan duro de días anteriores es ideal porque absorbe mejor los sabores y aporta textura. También se puede emplear pan sin gluten si se requiere.

→ ¿Se puede preparar esta sopa sin jamón?

Sí, simplemente omite el jamón para una versión vegetariana o sustituye por jamón cocido para un toque más suave.

→ ¿Cuál es el punto ideal del huevo escalfado?

El huevo está listo cuando la clara está completamente cuajada y la yema permanece líquida y cremosa tras unos 3 minutos de cocción.

→ ¿Es posible añadir especias diferentes?

Claro, puedes incorporar comino, hierbas como tomillo o laurel, o un toque de pimienta según tu preferencia.

→ ¿Qué tipo de caldo es mejor utilizar?

Un buen caldo de ave aporta profundidad y sabor, pero el caldo de verduras funciona perfectamente para opciones más ligeras.

Sopa castellana rápida huevo

Versión exprés del clásico castellano con huevo escalfado y pan tostado. Lista en solo 25 minutos.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
15 min
Tiempo total
25 min

Categoría: Pucheros y Guisos

Nivel de dificultad: Sencillo

Estilo culinario: Española

Cantidad final: 4 Raciones

Opciones dietéticas: Sin lácteos

Ingredientes

→ Base de la sopa

01 1 litro de caldo de ave o verduras
02 4 rebanadas de pan duro
03 3 dientes de ajo, laminados
04 1 cucharadita de pimentón dulce
05 80 g de jamón serrano en tiras pequeñas (opcional)
06 4 huevos
07 Aceite de oliva virgen extra
08 Sal al gusto

Instrucciones

Paso 01

En una cazuela, calentar un poco de aceite y dorar los ajos laminados junto con el pan hasta que estén ligeramente tostados.

Paso 02

Añadir el jamón serrano y el pimentón, remover brevemente para que no se queme.

Paso 03

Verter el caldo caliente y cocer durante 10 minutos. Rectificar de sal si es necesario.

Paso 04

Escalfar los huevos directamente en la sopa durante 3 minutos o hasta que la clara esté cocida y la yema líquida.

Paso 05

Servir caliente con el huevo escalfado por encima.

Notas

  1. Para un sabor más suave, puedes usar jamón cocido en lugar de serrano o eliminarlo para una versión vegetariana. Añadir un toque de comino le da un giro interesante.

Utensilios necesarios

  • Cazuela
  • Cucharón
  • Cuchillo y tabla de cortar

Datos sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente si tienes alergias y consulta a un profesional para asegurarte.
  • Contiene: Huevo, Gluten (en el pan).

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo orientativos y no sustituyen la consulta médica.
  • Calorías: 260
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Proteínas: 16 g