Polvorones Caramelo Naranja

Featured in: Postres Españoles

Estos polvorones de caramelo y naranja destacan por su textura delicada y desmenuzable, enriquecida con mantequilla cremosa y almendra molida. El caramelo hecho en casa aporta color y profundidad, mientras la ralladura de naranja proporciona un matiz cítrico vibrante. Disfrútalos recién horneados, espolvoreados con azúcar glas, acompañados de una taza de té o café. Su preparación es sencilla y requiere herramientas básicas, lo que los convierte en una opción fácil para sorprender en cualquier ocasión festiva o reunión familiar.

Updated on Fri, 24 Oct 2025 22:49:26 GMT
Galletas crujientes de polvorones de naranja y caramelo, un dulce español para acompañar el café. Guardar
Galletas crujientes de polvorones de naranja y caramelo, un dulce español para acompañar el café. | yumyta.com

Estas polvorones delicadas y desmenuzables con naranja y caramelo traen el aroma acogedor de una pastelería española a tu cocina en cuestión de minutos. El toque cítrico de la naranja con el caramelo dorado convierte a estas galletitas en el bocado ideal para una tarde de café o para regalar en celebraciones navideñas. Nunca faltan en mi mesa durante las fiestas; el olor y la textura me recuerdan las meriendas con mi abuela.

Probé por primera vez esta receta después de un viaje a Andalucía para revivir en casa ese sabor inconfundible de sus dulces. Desde entonces, son el pequeño lujo que ilumina mis tardes de invierno.

Ingredientes

  • Harina de trigo todo uso: Aporta la base de textura desmenuzable Es importante tamizar bien para evitar grumos y escoger harina fresca para que las galletas no tengan sabor rancio
  • Harina de almendra: Da humedad y ese punto elegante de sabor a frutos secos Busca que sea de almendras blanqueadas y lo más fina posible
  • Sal: Resalta el dulzor y equilibra los sabores No uses sal gruesa para evitar que queden puntos salados en la masa
  • Azúcar blanco granulado: Fundamental para el caramelo Elige azúcar bien seca y sin grumos para lograr un caramelo parejo
  • Agua: Permite transformar el azúcar en caramelo Usa agua filtrada si es posible para no alterar el sabor
  • Mantequilla sin sal: Lleva toda la riqueza y suavidad a la galleta Prefiere mantequilla de buena calidad y bien blanda para integrarla fácilmente
  • Ralladura de naranja: Imparte aroma fresco Usa naranjas firmes y con piel brillante Lava y seca bien antes de rallar solo la parte superficial para evitar el amargor
  • Extracto de vainilla: Redondea las notas dulces con un fondo cálido Opta por extracto puro en vez de esencia artificial
  • Azúcar glas: Para espolvorear antes de servir Usa azúcar glas bien tamizada para un acabado fino y elegante

Instrucciones

Preparar el horno y bandeja:
Precalienta el horno a ciento setenta y cinco grados centígrados Prepara una bandeja cubriéndola con papel vegetal
Caramelizar el azúcar:
Coloca el azúcar y el agua en un cazo pequeño Calienta a fuego medio sin remover Hasta que el azúcar esté completamente derretido y adquiera un color ámbar oscuro Tarda entre cinco y siete minutos Retira del fuego y deja enfriar dos minutos para que pierda el exceso de calor pero siga fluido
Batir mantequilla y caramelo:
Bate la mantequilla blanda en un bol grande hasta que esté bien cremosa Incorpora el caramelo poco a poco sin dejar de batir La mezcla debe quedar homogénea y aún tibia
Añadir los aromáticos:
Agrega la ralladura de naranja y el extracto de vainilla Mezcla muy bien para impregnar toda la masa con el aroma
Preparar la masa:
Tamiza juntos la harina de trigo la harina de almendra y la sal Añade poco a poco estos ingredientes secos a la mezcla de mantequilla Remueve hasta que obtengas una masa suave y pegajosa
Formar las bolitas:
Toma porciones de la masa del tamaño de una cucharada Haz bolas con las manos y colócalas en la bandeja respetando una separación de dos centímetros
Aplastar las galletas:
Presiona suavemente cada bola con la palma de la mano Deben quedar un poco chatas pero sin aplastar del todo
Hornear:
Introduce la bandeja al horno durante quince a dieciocho minutos Vigila hasta que los bordes tomen un leve color dorado pero sin que se agrieten en exceso
Enfriar:
Deja reposar cinco minutos en la bandeja Luego trasládalas a una rejilla hasta que estén completamente frías así conservan su textura frágil
Espolvorear azúcar glas:
Cuando las galletas estén totalmente frías tamiza azúcar glas por encima de cada una para darles ese acabado tradicional
Polvorones de naranja y caramelo, espolvoreados con azúcar en polvo, listos para disfrutar estas fiestas. Guardar
Polvorones de naranja y caramelo, espolvoreados con azúcar en polvo, listos para disfrutar estas fiestas. | yumyta.com

Lo que más me gusta es la textura que aporta la harina de almendra al morder Cada polvorón me transporta a las navidades de mi infancia cuando mi madre y yo compartíamos estos dulces aún tibios recién sacados del horno

Consejos de Conservación

Estas polvorones aguantan perfectas en caja de lata o tupper bien cerrado hasta siete días Coloca papel encerado entre capas para que no se peguen Aléjalas de fuentes de humedad Así sigues disfrutando su textura crujiente más días

Sustituciones de Ingredientes

Si no tienes harina de almendra puedes probar con harina de avellana para obtener un sabor diferente e igual de sabroso También puedes añadir media cucharadita de extracto de naranja para enaltecer aún más el toque cítrico Si prefieres un resultado sin frutos secos usa harina de trigo por completo pero pierde esa gracia

Ideas para Servir

Estas galletas son el acompañamiento ideal del café con leche tisanas de invierno o un vino dulce de postre También me encanta utilizarlas como base para helados de crema simplemente triturándolas Colócalas en una bandeja elegante para un té especial o regálalas en bolsitas decoradas

Contexto Tradicional y Estacional

El polvorón es uno de los dulces españoles más emblemáticos especialmente típico en Andalucía durante la Navidad Pero con su sabor a naranja y caramelo estas polvorones resultan igual de extraordinarias en pleno otoño o primavera Adaptarlas a la temporada está en tus manos añade especias como canela para un aire otoñal o un poco de ralladura de mandarina si se acerca la primavera

Deléitese con los polvorones de naranja y caramelo, una receta fácil para una deliciosa repostería casera Guardar
Deléitese con los polvorones de naranja y caramelo, una receta fácil para una deliciosa repostería casera | yumyta.com

Sirve los polvorones decorados con azúcar glas y disfruta en cualquier ocasión especial. Se conservan suaves y fragantes, perfectos para compartir o regalar.

Preguntas frecuentes sobre recetas

¿Cómo puedo intensificar el sabor a naranja?

Agrega media cucharadita de extracto de naranja junto con la ralladura para un aroma más potente.

¿Se puede sustituir la harina de almendra?

Sí, la harina de avellana es una excelente opción para un toque diferente y más profundo de frutos secos.

¿Cuál es el truco para lograr una textura desmenuzable?

Evita amasar demasiado la masa y usa mantequilla bien ablandada para obtener el resultado más tierno.

¿Cuánto tiempo pueden conservarse frescos?

Al guardarlos en un recipiente hermético duran hasta una semana manteniendo su textura y sabor.

¿Qué sugerencias hay para servirlos?

Son perfectos acompañados con infusiones, café, o como detalle en celebraciones navideñas y cumpleaños.

Polvorones Caramelo Naranja

Suaves polvorones con caramelo y naranja, ideales para la merienda y celebraciones especiales.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
18 min
Tiempo total
38 min

Categoría Postres Españoles

Dificultad Easy

Origen Española

Cantidad obtenida 24 Porciones

Especificaciones alimentarias Vegetariano

Ingredientes

Ingredientes secos

01 2 tazas de harina de trigo para todo uso
02 1/2 taza de harina de almendra
03 1/4 cucharadita de sal

Caramelo y aromatizantes

01 1/2 taza de azúcar granulada
02 2 cucharadas de agua
03 1/2 taza de mantequilla sin sal, ablandada
04 Ralladura de 1 naranja grande
05 1 cucharadita de extracto de vainilla

Cobertura

01 1/4 taza de azúcar glas para espolvorear

Instrucciones

Paso 01

Preparar el horno y la bandeja: Precalienta el horno a 350°F (175°C) y cubre una bandeja para hornear con papel pergamino.

Paso 02

Cocinar el caramelo: En una cacerola pequeña a fuego medio, combina el azúcar granulada y el agua. Cocina sin remover hasta que el azúcar se disuelva y adquiera color ámbar, aproximadamente 5–7 minutos. Retira del fuego y deja enfriar durante 2 minutos.

Paso 03

Mezclar la mantequilla y el caramelo: En un bol grande, bate la mantequilla ablandada hasta que quede cremosa. Incorpora el caramelo enfriado cuidadosamente y mezcla bien.

Paso 04

Agregar los aromatizantes: Añade la ralladura de naranja y el extracto de vainilla, mezclando hasta integrar.

Paso 05

Incorporar los ingredientes secos: Tamiza la harina de trigo, la harina de almendra y la sal. Añade gradualmente estos ingredientes secos a la mezcla de mantequilla, removiendo hasta obtener una masa suave.

Paso 06

Formar las galletas: Divide la masa en porciones de 1 cucharada, forma bolas y colócalas en la bandeja preparada dejando 2.5 cm de espacio entre cada una.

Paso 07

Aplastar suavemente: Presiona ligeramente cada bola con la palma de la mano para aplanarla.

Paso 08

Hornear: Hornea durante 15–18 minutos o hasta que los bordes estén dorados.

Paso 09

Enfriar: Deja enfriar las galletas en la bandeja durante 5 minutos y luego pásalas a una rejilla para enfriar completamente.

Paso 10

Espolvorear la cobertura: Una vez frías, espolvorea generosamente con azúcar glas.

Equipamiento necesario

  • Bowls para mezclar
  • Batidora eléctrica o batidor manual
  • Cacerola
  • Bandeja para hornear
  • Papel pergamino
  • Rejilla para enfriar

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene trigo (gluten), almendras (frutos secos) y lácteos (mantequilla). Verifica todas las etiquetas si se sirve a personas con alergias.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 110
  • Grasas: 6 g
  • Carbohidratos: 13 g
  • Proteínas: 1 g