Peras al vino tinto canela

Categoría: Dulces Finales con Sello Español

Las peras al vino tinto combinan fruta de temporada con el aroma cálido de vino, canela y cítricos. Primero se pelan las peras y se cuecen lentamente en vino tinto con especias, permitiendo que absorban color y sabor hasta quedar tiernas. El almíbar se reduce aparte hasta que espesa y adquiere un tono rubí intenso. Se sirven bañadas en su propio almíbar, y opcionalmente se acompañan con nata montada o helado de vainilla. Es un postre ideal para otoño o fiestas, elegante y fácil de preparar, que conquista por su presentación y matices aromáticos.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Thu, 31 Jul 2025 15:26:14 GMT
Peras al vino tinto con canela. Fijar
Peras al vino tinto con canela. | yumyta.com

Este postre de peras al vino tinto con canela no solo viste la mesa con elegancia sino que captura el espíritu festivo de la cocina casera española. Me encanta en otoño porque llena la casa de un aroma cálido y especiado y siempre es el toque sofisticado que sorprende en reuniones con amigos o familia. Las peras absorben el color rubí del vino y un perfume irresistible que encantan a todos. Cuando quiero algo que parezca gourmet pero sea sencillo y ligero este es mi as bajo la manga.

Descubrí este postre en una casa rural de La Rioja y desde entonces lo hago cada vez que quiero celebrar momentos bonitos. A mi familia le fascina sobre todo cuando lo acompaño con helado de vainilla recién hecho en casa.

Ingredientes

  • Peras: Variedad Conferencia o Williams aportan la textura ideal busca frutos firmes sin golpes
  • Vino tinto joven: Escoge uno de buena calidad que te tomarías en copa porque es el sabor principal
  • Azúcar: Necesario para dar dulzor justo prefiere blanca fina para disolverse bien
  • Canela: Rama entera suelta su sabor de manera suave envolviendo las peras sin dominar
  • Cáscara de limón y naranja: Elige frutas aromáticas de piel tersa las tiras deben ser finas y sin parte blanca para evitar amargor
  • Clavos de olor: Opción para quienes gustan de un punto especiado elegante usa pocos
  • Vaina de vainilla o extracto: Sumarás profundidad y un matiz floral muy francés elige vainas frescas
  • Hojas de menta: Solo para decorar busca que estén verdes y tersas
  • Nata montada o helado de vainilla: Amplifican la experiencia láctea y suavizan el contraste del vino

Un truco personal es escoger peras que aún crujan al presionarlas porque así mantienen su forma tras la cocción.

Instrucciones Paso a Paso

Preparar las peras:
Pelar cada pera dejando el rabito intacto para que luzca bonita en el plato asegúrate de elegir peras firmes no blandas. Con cuidado corta ligeramente la base de cada fruta para hacerla estable al servir. Si deseas un postre más pulido puedes extraer el corazón de la fruta por la parte inferior usando un cuchillo pequeño sin atravesar completamente
Hacer el preparado de vino y especias:
En una olla de tamaño justo para que las peras queden erguidas coloca el vino tinto azúcar canela piel de limón y naranja clavos de olor y la vainilla. Remueve suavemente para mezclar los ingredientes sin que el azúcar se apelmace al fondo
Cocer las peras en el vino aromatizado:
Introduce las peras peladas en la olla asegurándote de que queden cubiertas hasta casi el tallo por el líquido. Prende el fuego hasta alcanzar un hervor suave luego baja la temperatura tapa la olla y deja cocer durante veinte a treinta minutos dándoles vueltas con cuchara para teñirlas de manera pareja. Comprueba con un tenedor deben estar tiernas pero no deshaciéndose
Reducir el almíbar:
Con una espumadera retira las peras cocidas y apóyalas en un plato aparte. Sube el fuego del líquido restante y deja hervir sin tapa durante diez a quince minutos aproximadamente hasta que el vino se vuelva ligeramente espeso y brillante. Retira las especias y las pieles con una cuchara o cuela el almíbar si prefieres un resultado más limpio
Reposar y enfriar:
Coloca nuevamente las peras en el almíbar ya filtrado y deja que reposen para impregnarse aún más de los sabores especiados del vino tinto. Si tienes tiempo conserva en la nevera durante algunas horas o toda la noche esto acentúa el color y el aroma
Servir con estilo:
Sirve cada pera en un bol o plato hondo bañando generosamente con almíbar de vino procura que el jugo brille sobre la fruta. Decora con menta fresca y a un lado pon una cucharada de nata montada o una bola de helado de vainilla. La combinación de fruta vino y cremosidad es espectacular en cada bocado
Peras al vino tinto con canela.
Peras al vino tinto con canela. | yumyta.com

Debes Saber

Postre con alto contenido de fibra por la pera
El vino tinto aporta antioxidantes naturales
Ideal para hacer con fruta de temporada y aprovechar peras maduras
Me gusta especialmente la canela por el recuerdo a los postres de mi infancia huele a Navidades y tardes de otoño junto al horno. Recuerdo preparar estas peras con mi abuela y oliendo la mezcla de cítricos y especias sabía que la cocina se llenaba de magia.

Peras al vino tinto con canela.
Peras al vino tinto con canela. | yumyta.com

Consejos de Conservación

Puedes guardar las peras al vino tinto en su almíbar dentro de un recipiente hermético en la nevera hasta cinco días. El sabor se intensifica con el tiempo así que recomiendo prepararlas con antelación para obtener una textura más melosa. Si te sobra almíbar úsalo para rociar sobre yogur o mezclado con frutas frescas.

Sustituciones de Ingredientes

Si no tienes clavos de olor puedes omitirlos o probar con una pizca muy pequeña de anís estrellado. Para un toque diferente sustituye parte del vino por vino dulce tipo moscatel o Pedro Ximénez que aportan notas más golosas. El azúcar puede variar por panela rallada para un perfil menos refinado y más cálido.

Recomendaciones para Servir

Servir caliente es reconfortante en noches frías pero fría resulta ideal para menús veraniegos sofisticados. Otro truco es acomodar las peras sobre bizcocho de almendras para un postre más contundente o presentar en copas individuales para cenas elegantes. El helado de vainilla no es esencial pero sí un plus que realza la mezcla de sensaciones.

Contexto Cultural e Historia

Las peras al vino tienen raíces en la tradición vinícola española y francesa. Siempre me llamó la atención cómo un postre tan humilde de ingredientes se convierte en símbolo de celebración en vendimias y cenas navideñas. La receta se heredó a través de generaciones y era costumbre prepararla en otoño aprovechando la fruta recién cosechada y el vino local.

Preguntas frecuentes sobre recetas

→ ¿Qué variedad de pera se recomienda?

Las Conference o Williams son ideales porque aguantan bien la cocción y mantienen su forma.

→ ¿Se puede hacer sin vino tinto con otra bebida?

Lo tradicional es el vino tinto, pero también puedes usar mosto o vino sin alcohol para una versión suave.

→ ¿Cuánto tiempo deben cocerse las peras?

Entre 20 y 30 minutos en vino, hasta que estén tiernas pero aún enteras al pincharlas con tenedor.

→ ¿Qué acompañamientos realzan este postre?

Nata montada, helado de vainilla y hojas de menta aportan contraste y textura cremosa.

→ ¿Cómo lograr un almíbar más aromático?

Añade piel de cítricos, una vaina de vainilla y canela; deja reducir hasta conseguir la textura deseada.

Peras al vino tinto canela

Peras suaves en vino tinto, aromatizadas con canela y cítricos, final ideal para celebrar y disfrutar.

Tiempo de preparación
10 min
Tiempo de cocción
45 min
Tiempo total
55 min

Categoría: Postres Españoles

Dificultad: Fácil

Origen: Española

Cantidad obtenida: 4 Porciones (4 peras)

Especificaciones alimentarias: Vegano, Vegetariano, Sin gluten

Ingredientes

→ Ingredientes principales

01 4 peras firmes (variedad Conferencia o Williams, que no estén muy maduras)
02 1 botella de vino tinto joven (750 ml)
03 200 g de azúcar
04 1 rama de canela
05 1 cáscara de limón (pelada con pela-patatas, sin lo blanco)
06 1 cáscara de naranja (pelada con pela-patatas, sin lo blanco)
07 3 clavos de olor (opcional)
08 1 vaina de vainilla abierta (opcional, o 1 cucharadita de extracto)

→ Para servir

09 Hojas de menta para decorar (opcional)
10 Nata montada o helado de vainilla

Instrucciones

Paso 01

Pela las peras dejándolas enteras y con el rabito para una mejor presentación. Si deseas que se asienten de pie, corta un poco la base de cada pera para que sea plana. Opcionalmente, puedes descorazonarlas por la base con cuidado usando un cuchillo o un descorazonador, aunque no es obligatorio.

Paso 02

Coloca en una olla el vino tinto, el azúcar, la canela en rama, las pieles de limón y naranja, los clavos y la vainilla. Mezcla bien y añade las peras peladas. Cocina a fuego medio-alto hasta alcanzar un hervor suave, reduce a fuego medio-bajo y tapa. Cocina las peras durante 20-30 minutos, girándolas ocasionalmente para que se tinten uniformemente. Verifica que estén tiernas, pero firmes al pinchar con un tenedor.

Paso 03

Retira las peras de la olla y colócalas en un plato. Aumenta el fuego del líquido y déjalo hervir sin tapa durante 10-15 minutos más, hasta que el vino se reduzca a un almíbar ligeramente espeso. Retira del fuego y deja enfriar unos minutos. Filtra el líquido si prefieres un resultado más limpio, quitando especias y pieles.

Paso 04

Vuelve a colocar las peras en el almíbar colado. Puedes servirlas templadas o frías. Para obtener mejor sabor y color, deja reposar las peras varias horas o durante toda la noche en la nevera.

Paso 05

Sirve cada pera en un plato hondo o cuenco, bañándola con una o dos cucharadas de almíbar de vino. Decora con una ramita de menta si lo deseas y acompaña con una bola de helado de vainilla o nata montada. ¡Disfruta de este delicioso postre lleno de matices!

Notas importantes

  1. Las peras al vino tinto son un postre clásico español, ideal para ocasiones especiales o cenas de otoño e invierno.
  2. Puedes ajustar las especias a tu gusto para personalizar el almíbar.

Equipamiento necesario

  • Olla mediana-grande
  • Pela-patatas
  • Cuchillo o descorazonador
  • Colador (opcional)

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene sulfitos debido al uso de vino tinto.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 250
  • Grasas: 0.5 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Proteínas: 0.4 g