
Esta pechuga de pollo en salsa de champiñones es uno de esos platos que solucionan cualquier comida. Gracias a su cremosa salsa y el sabor profundo de los champiñones, siempre se siente especial, aunque solo tome media hora en la cocina. Es mi comodín para cualquier cena rápida y muchas veces la sirvo cuando vienen amigos sin avisar.
La primera vez que preparé esta receta fue un domingo frío cuando quería cocinar algo reconfortante y rápido. Ahora cada vez que la hago mi casa se llena de ese aroma reconfortante que me recuerda a comidas junto a mi familia.
Ingredientes
- Pechuga de pollo sin piel y deshuesada: el corte magro que garantiza carne tierna y jugosa selecciona piezas frescas para mejor textura
- Champiñones frescos laminados: aportan ese sabor terroso y cremosidad natural busca champiñones firmes y sin manchas
- Cebolla pequeña picada: base del sofrito para dar dulzura elige una de cáscara brillante y textura firme
- Ajo picado: realza todos los sabores el ajo fresco es clave para un sabor más suave y aromático
- Caldo de pollo: suma profundidad de sabor elige uno bajo en sodio para controlar la sal
- Crema para cocinar: da cuerpo y cremosidad a la salsa puedes buscar versiones ligeras si prefieres
- Aceite de oliva: ayuda a dorar y aporta notas frutales usa extra virgen para máximo sabor
- Mantequilla: redondea la salsa con suavidad y brillo prefiere mantequilla sin sal para ajustar después
- Sal y pimienta: esenciales para resaltar y balancear cada ingrediente opta por pimienta recién molida
- Perejil fresco picado: opcional pero muy recomendado por su color y frescura
Instrucciones paso a paso
- Sazonar el pollo:
- Sazona las pechugas con sal y pimienta procurando cubrir bien ambos lados para que la carne adquiera sabor desde el inicio
- Dorar el pollo:
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio alto coloca las pechugas y dóralas durante cuatro o cinco minutos por cada lado deben quedar doradas por fuera y jugosas por dentro retíralas y reserva
- Preparar el sofrito:
- En la misma sartén añade la mantequilla espera a que se derrita y agrega la cebolla picada y el ajo deja que se cocinen a fuego medio hasta que estén suaves y ligeramente transparentes esto es fundamental para crear una base aromática
- Saltear los champiñones:
- Incorpora los champiñones laminados remueve bien y cocina durante unos cinco minutos hasta que se doren y empiecen a soltar sus jugos es importante no moverlos demasiado para que se caramelicen bien
- Agregar el caldo:
- Vierte el caldo de pollo sobre los champiñones lleva a ebullición suave deja hervir dos minutos para que los sabores se mezclen
- Incorporar la crema:
- Añade la crema para cocinar baja el fuego y mezcla muy bien deja que cocine lento hasta que la salsa tome cuerpo y espese ligeramente esto hará que la salsa cubra bien el pollo
- Terminar con el pollo:
- Regresa las pechugas doradas a la sartén cubriéndolas con la salsa deja que se calienten y terminen de cocinarse a fuego bajo durante tres minutos
- Servir:
- Sirve bien caliente acompañado de tu guarnición favorita esparce perejil fresco por encima para un toque de color y frescura

Debes saber
- Rico en proteína perfecto para saciar el apetito
- La salsa se puede hacer con leche evaporada o yogur griego para aligerar el platillo
- Esta receta puede congelarse ya cocida y se mantiene jugosa después de recalentar
Me encantan los champiñones porque siempre logran combinar con casi todo y aportan esa textura tan especial a las salsas. Recuerdo que de niña mi abuela siempre los ponía en las recetas de pollo y desde entonces para mí son ese pequeño toque de sabor que nunca falta.
Cómo conservar esta receta
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador duran hasta tres días sin perder sabor ni textura. Si deseas congelar espera a que el platillo esté completamente frío guárdalo en porciones individuales y etiqueta con la fecha así puedes disfrutarlo cualquier día solo calentando en sartén o microondas.
Sustituciones de ingredientes
Si buscas una versión más ligera usa leche evaporada o yogur griego en vez de crema para cocinar y elimina la mantequilla para reducir la grasa. Puedes usar champiñones portobello o setas variadas para darle aún más sabor y si lo tuyo es el queso prueba gratinar un poco de parmesano rallado sobre las pechugas antes de servir.
Cómo acompañar y servir
Acompaña este platillo con arroz jazmín cocido en caldo para absorber la salsa, pasta corta como penne o puré de patatas casero. También puedes ponerle pan rústico al lado para mojar la salsa y terminar hasta el último bocado de sabor.

Contexto y tradición
Esta receta tiene raíces en la cocina casera europea donde el pollo y los champiñones forman parte de muchísimos guisados reconfortantes. Es un plato muy apreciado por su sencillez y esa facilidad de complacer a todos en casa y siempre me hace pensar en comidas largas de domingo al calor de la familia.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Puedo preparar la salsa con otros hongos?
Sí, puedes utilizar portobello, shiitake o setas para variar el sabor y la textura en la salsa.
- → ¿Cómo lograr que el pollo quede jugoso?
Dora el pollo a fuego medio-alto y evita cocinarlo en exceso en la sartén, así conservará su jugosidad.
- → ¿Se puede usar leche en vez de crema?
Puedes emplear leche evaporada o yogur griego si buscas una versión más ligera, aunque la textura cambiará.
- → ¿Qué guarnición combina mejor con este platillo?
Arroz blanco, pasta corta o puré de patatas complementan perfectamente la cremosidad de la salsa.
- → ¿Es posible agregar queso al final?
Si deseas un toque especial, incorpora parmesano rallado al final de la cocción para más sabor.