Guardar Patatas a la Riojana es un guiso rústico y reconfortante de patatas, pimentón y chorizo que reúne los sabores cálidos de la región de La Rioja en España. Perfecto para disfrutar en días frescos.
Probé esta receta por primera vez durante un viaje al norte de España, y desde entonces se ha convertido en uno de mis platos favoritos para compartir. Cada vez que la cocino, el aroma y los recuerdos de Rioja llenan la cocina.
Ingredientes
- Chorizo español: 200 g (cortado en rodajas)
- Patatas: 800 g (peladas y cortadas en trozos)
- Cebolla: 1 grande (picada fina)
- Pimiento verde: 1 (picado)
- Ajo: 3 dientes (picados)
- Aceite de oliva: 2 cucharadas
- Pimentón dulce: 1 cucharada
- Pimentón picante: 1 cucharadita (opcional)
- Hojas de laurel: 2
- Caldo de pollo o vegetal: 750 ml
- Sal y pimienta negra: al gusto
- Perejil fresco: picado (opcional, para decorar)
Instrucciones
- Dora el chorizo:
- Calienta el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Añade el chorizo y cocina 2–3 minutos hasta que suelte su aceite y esté ligeramente dorado.
- Sofríe las verduras:
- Agrega la cebolla, el pimiento verde y el ajo. Saltea durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que se ablanden.
- Añade el pimentón:
- Incorpora el pimentón dulce y picante. Cocina durante 1 minuto para que suelte su aroma.
- Incorpora las patatas:
- Añade las patatas y mezcla bien para que se impregnen de los sabores.
- Agrega el caldo y el laurel:
- Vierte el caldo y añade las hojas de laurel. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina sin tapar 30–35 minutos hasta que las patatas estén tiernas y la salsa espese.
- Rectifica y sirve:
- Sazona con sal y pimienta negra al gusto. Retira las hojas de laurel. Sirve caliente y decora con perejil fresco si lo deseas.
Guardar En mi familia, este plato siempre aparece en las reuniones de otoño. Nos encanta servirlo en una gran cazuela en el centro de la mesa, junto con buen vino y risas.
Variedades y Sustituciones
Si prefieres una versión vegetariana, puedes sustituir el chorizo por tofu ahumado y usar caldo de verduras. Usa pimentón ahumado para añadir profundidad sin carne.
Consejos de Presentación
Sírvelo bien caliente, decorado con perejil fresco y acompañado de pan rústico. Ideal para compartir y disfrutar en grupo.
Información Nutricional
Por ración: 420 calorías, 19 g de grasa, 45 g de carbohidratos y 16 g de proteína. Plato nutritivo y saciante ideal para comidas completas.
Guardar Disfruta este clásico riojano recién hecho para aprovechar toda su riqueza y aroma. Siempre sabe mejor en buena compañía.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Qué tipo de patatas se usan?
Se recomiendan patatas cerosas, ya que mantienen su forma tras la cocción, ideales para estofados.
- → ¿Cómo afecta el pimentón al plato?
El pimentón dulce aporta un sabor suave y ahumado, mientras que el picante añade un toque de intensidad sin dominar.
- → ¿Se puede sustituir el chorizo por otra proteína?
Sí, para una opción vegetariana, se puede reemplazar el chorizo por tofu ahumado y usar caldo vegetal.
- → ¿Cuál es el mejor acompañamiento para el plato?
Un buen acompañamiento es pan crujiente y un vaso de vino tinto de Rioja, realzando el sabor regional.
- → ¿Cuánto tiempo se cocina el guiso?
El estofado se cocina a fuego lento durante aproximadamente 30-35 minutos hasta que las patatas estén tiernas.