Guardar Un guiso rústico y reconfortante que resalta la suavidad de las papas y la intensidad del bacalao salado, cocinados a fuego lento con tomates, pimientos y especias aromáticas. Es una opción accesible para disfrutar un clásico mediterráneo de mariscos en solo una sartén.
La primera vez que preparé este estofado fue durante una reunión familiar de invierno. El aroma del bacalao y los vegetales llenó la cocina, y todos esperaron ansiosos para probar un plato tradicional que evoca recuerdos mediterráneos.
Ingredientes
- Bacalao salado: 400 g, remojado en agua fría de 24 a 36 horas y escurrido, cambiando el agua 3-4 veces.
- Papas: 600 g, peladas y cortadas en cubos de 2 cm.
- Cebolla amarilla grande: en rodajas finas.
- Pimiento rojo: en tiras.
- Ajo: 2 dientes, picados.
- Tomates en cubos: 400 g, en lata con su jugo.
- Caldo de pescado o vegetal: 500 ml.
- Aceite de oliva: 2 cucharadas.
- Pimentón ahumado: 1 cucharadita.
- Pimienta negra recién molida: ½ cucharadita.
- Hoja de laurel: 1 unidad.
- Tomillo seco: ½ cucharadita.
- Perejil fresco picado: 2 cucharadas para finalizar.
- Gajos de limón: para servir.
Instrucciones
- Preparar el bacalao:
- Escurre el bacalao después de remojarlo y sécalo. Córtalo en trozos grandes.
- Sofreír vegetales:
- Calienta el aceite de oliva en una sartén profunda a fuego medio. Añade la cebolla y el pimiento. Cocina removiendo durante 5 minutos hasta que estén blandos.
- Agregar ajo y pimentón:
- Añade el ajo picado y el pimentón ahumado y cocina por 1 minuto para aromatizar.
- Incorporar papas y tomates:
- Agrega las papas, los tomates con su jugo, la hoja de laurel, el tomillo y la pimienta negra. Vierte el caldo y lleva a ebullición suave.
- Cocinar a fuego lento:
- Tapa y cocina a fuego bajo por 20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las papas estén casi tiernas.
- Agregar el bacalao:
- Coloca los trozos de bacalao en el guiso, tapa y cocina suavemente por 15-20 minutos hasta que el pescado se desmenuce fácilmente y las papas estén listas.
- Ajustar condimentos y servir:
- Prueba y ajusta la sal si es necesario. Retira la hoja de laurel y espolvorea perejil antes de servir caliente acompañado de gajos de limón.
Guardar Este guiso siempre me recuerda cuando mi abuela preparaba recetas con bacalao en las fiestas, reuniendo a toda la familia y sirviendo el plato caliente acompañado de pan crujiente.
Opciones y acompañamientos
Si prefieres puedes añadir aceitunas verdes para dar un toque salado extra, o servir el estofado con pan rústico. Unas gotas de limón realzan los sabores al final.
Variaciones
Para hacer la versión más picante, incluye unas hojuelas de chile al añadir el pimentón. Si usas bacalao fresco, reduce la cocción del pescado a solo 10 minutos.
Información nutricional
Por porción: 340 calorías, 8 g de grasa total, 42 g de carbohidratos y 25 g de proteína, ideal para una dieta equilibrada pescatariana.
Guardar Disfruta este estofado con tu familia y acompáñalo con pan crujiente para absorber el sabor del caldo.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Cómo se debe remojar el bacalao antes de cocinar?
El bacalao se debe remojar en agua fría durante 24 a 36 horas, cambiando el agua 3 a 4 veces para eliminar el exceso de sal.
- → ¿Qué tipo de papas son ideales para este plato?
Las papas cerosas que mantienen su forma tras la cocción son ideales para este guiso y aportan una textura agradable.
- → ¿Cuál es la mejor manera de cocinar las verduras para potenciar el sabor?
Se recomienda sofreír la cebolla y el pimiento en aceite de oliva hasta que estén suaves antes de agregar el resto de ingredientes.
- → ¿Se puede usar caldo vegetal en lugar de caldo de pescado?
Sí, el caldo vegetal es una excelente alternativa para potenciar el sabor sin alterar el perfil tradicional del plato.
- → ¿Qué condimentos resaltan más en este guiso?
La paprika ahumada, el tomillo seco y la hoja de laurel aportan aromas profundos y un toque especiado muy característico.