Guardar Las mini tartas de queso sin hornear de turrón y cereza son un postre delicioso, cremoso y elegante que combina el rico sabor del turrón español con frescas cerezas sobre una base crujiente de galleta. Perfectas para ocasiones festivas o un capricho veraniego, lo mejor es que no necesitas horno para prepararlas.
La primera vez que preparé estas mini tartas de queso fue para una cena familiar y todos quedaron encantados con su textura cremosa y el toque especial del turrón. ¡Es una receta que siempre piden repetir!
Ingredientes
- Galletas digestive o graham: 120 g, trituradas
- Mantequilla sin sal: 60 g, derretida
- Queso crema: 200 g, a temperatura ambiente
- Turrón blando: 100 g, desmenuzado
- Nata para montar: 150 ml, fría (35% grasa)
- Azúcar glas: 60 g
- Extracto de vainilla: 1 cucharadita
- Gelatina: 2 hojas (4 g) o 1 ½ cucharadita en polvo
- Leche: 2 cucharadas (para disolver la gelatina)
- Cerezas: 150 g, frescas o congeladas, deshuesadas y cortadas por la mitad
- Mermelada de cereza: 2 cucharadas
- Zumo de limón: 1 cucharadita
Instrucciones
- Preparar la base:
- Tritura las galletas hasta que queden finas y mezcla con la mantequilla derretida. Reparte la mezcla en 8 moldes para magdalenas con papel o silicona y presiona bien para formar la base. Mete en la nevera mientras preparas el relleno.
- Hacer el relleno de queso:
- Pon las hojas de gelatina en agua fría 5 minutos, o hidrata la gelatina en polvo en la leche fría. Bate el queso crema con el azúcar glas y el extracto de vainilla hasta que quede suave. Añade el turrón desmenuzado. Monta la nata aparte y añádela con movimientos suaves. Disuelve la gelatina en la leche caliente y déjala templar antes de incorporarla rápidamente a la mezcla de queso.
- Montar las tartas:
- Distribuye el relleno sobre las bases y alisa la superficie. Refrigera al menos 4 horas hasta que cuajen.
- Preparar la cobertura de cereza:
- En una sartén pequeña pon las cerezas, la mermelada y el zumo de limón. Cocina a fuego bajo 2–3 minutos hasta que estén brillantes y algo densas. Deja enfriar por completo.
- Decoración y servicio:
- Saca las tartas, pon una cucharada de la mezcla de cereza por encima antes de servir. Decora con más turrón o almendras laminadas si lo deseas.
Guardar Siempre preparo estas tartas pequeñas para compartir en comidas familiares, y se han convertido en un postre especial cuando queremos sorprender a los abuelos. Son muy prácticas porque se pueden hacer el día antes.
Herramientas Necesarias
Vas a necesitar un procesador de alimentos o rodillo, varios boles, batidora eléctrica o varillas, molde para magdalenas con cápsulas de papel o silicona, una sartén y una espátula.
Información de Alérgenos
Contiene lácteos (queso, nata, mantequilla), gluten (galletas), frutos secos (turrón/almendra) y gelatina. Para alérgicos a frutos secos, usa turrón sin frutos secos o simplemente omítelo; para intolerancia al gluten, elige galletas aptas. Revisa etiquetas si tienes dudas.
Información Nutricional
Por porción aporta aproximadamente 290 calorías, 19 g de grasa total, 24 g de hidratos de carbono y 4 g de proteína.
Guardar Estas mini tartas de queso son perfectas para preparar con antelación y tienen una textura cremosa irresistible. Atrévete a variar la fruta y sorprende a todos con este postre fresco y festivo.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Cómo preparar la base crujiente sin horno?
Se trituran las galletas hasta obtener migajas finas y se mezclan con mantequilla derretida. Luego se presionan en moldes y se enfrían para que solidifiquen.
- → ¿Qué tipo de turrón es mejor usar?
Se recomienda usar turrón blando de almendra, que se mezcla fácilmente en el relleno y aporta textura y sabor dulce.
- → ¿Cómo lograr que el relleno cuaje sin horno?
Se incorpora gelatina disuelta en leche para que, tras el enfriamiento en la nevera, el relleno adquiera consistencia firme pero cremosa.
- → ¿Se pueden usar frutas diferentes a las cerezas?
Sí, otras frutas como frambuesas o arándanos mezclan bien, ofreciendo variaciones en sabor y color para adaptarse a preferencias.
- → ¿Cuánto tiempo se recomienda refrigerar antes de servir?
Es ideal dejar reposar en frío al menos cuatro horas para que el relleno se asiente correctamente y facilite un buen corte y textura.