Mini cheesecakes vascos caramelizados

Categoría: Dulces Finales con Sello Español

Disfruta de unos mini cheesecakes vascos quemados, con exterior dorado y corazón ultra cremoso, ideales para cualquier ocasión dulce. Se preparan fácilmente mezclando queso crema, huevos, nata, azúcar, y un toque de vainilla, que luego se hornea en moldes individuales hasta dorar. Puedes servirlos a temperatura ambiente o fríos, acompañados de frutos rojos o miel, y agregar ralladura de limón para un aroma especial. Son perfectos para reuniones o celebraciones por su tamaño práctico y sabor irresistible.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Fri, 06 Jun 2025 17:53:08 GMT
Un plato de mini basque burnt cheesecakes con una cuchara de sopa. Guardar
Un plato de mini basque burnt cheesecakes con una cuchara de sopa. | yumyta.com

Estos mini cheesecakes estilo vasco nacieron del deseo de tener todo el sabor intenso y la textura cremosa del clásico pastel de queso vasco en un formato individual fácil de servir y compartir Son ideales para reuniones o simplemente como un dulce capricho después de cenar Me encanta hacerlos cuando quiero impresionar sin complicarme mucho en la cocina

La primera vez que los preparé los llevé a una tarde de café y desaparecieron en minutos Ahora son mi truco secreto para cualquier celebración o para regalar a amigos

Ingredientes

  • Queso crema: elige uno de buena calidad y asegúrate de que esté a temperatura ambiente para una textura más suave
  • Crema para batir: aporta cremosidad y hace que el relleno quede muy sedoso
  • Huevos grandes: preferiblemente frescos y de buena procedencia ya que ayudan a la estructura y consistencia
  • Azúcar blanco granulado: el dulce perfecto sin dominar el sabor del queso
  • Extracto puro de vainilla: mejor si es natural para un aroma más profundo
  • Sal marina fina: solo un toque realza todos los sabores
  • Harina de trigo todo uso: para dar un poco de cuerpo y evitar que se hunda el centro Busca una harina fresca y bien tamizada

Instrucciones Paso a Paso

Preparar el horno y el molde:
Precalienta el horno a doscientos veinte grados centígrados y cubre un molde para muffins de doce cavidades con papel de hornear o cápsulas tulipán Esto es clave para poder desmoldarlas fácilmente y que tengan ese look rústico
Mezclar queso y azúcar:
Bate el queso crema con el azúcar en un bol grande usando batidora eléctrica a velocidad media Sigue hasta que la mezcla esté muy suave y sin grumos Tómate tu tiempo aquí para conseguir esa textura cremosa característica
Incorporar los huevos:
Agrega los huevos uno a uno batiendo bien después de cada adición Es importante batir lo suficiente para emulsionar la mezcla pero sin incorporar demasiado aire para que el resultado sea cremoso y no seco
Aromatizar:
Suma el extracto de vainilla y la sal y bate lo justo para integrar Vas a notar que el aroma ya se empieza a volver irresistible
Añadir la harina:
Tamiza la harina directamente sobre la mezcla usando un colador fino Después mezcla suavemente usando una espátula hasta que casi no veas rastros de harina No sobrebatas para mantener la textura ligera
Verter la nata:
Incorpora la crema para batir batiendo a velocidad baja solo lo justo para tener una masa lisa y uniforme Aquí es donde la mezcla toma esa sedosidad especial
Rellenar los moldes:
Reparte la mezcla en las cápsulas llenando unos tres cuartos de su capacidad Esto permite que suban y se doren sin desbordarse
Hornear:
Lleva al horno por unos veintidós a veinticinco minutos hasta que la parte superior esté bien dorada casi quemada pero el centro tiembla ligeramente Esto le da ese clásico contraste de textura
Enfriar:
Deja que se enfríen en el mismo molde unos veinte minutos así terminan de asentarse Luego pásalos a una rejilla y espera a que estén a temperatura ambiente Puedes refrigerarlos para comerlos fríos o dejar que se mantengan suaves y cremosos a temperatura ambiente
Mini Basque Burnt Cheesecakes. Guardar
Mini Basque Burnt Cheesecakes. | yumyta.com

Debes Saber

Fuente de energía y proteína perfecta opción para un antojo dulce más consistente Conserva su textura cremosa incluso días después en el refrigerador Genial para cocinar con niños ya que no requiere técnicas complicadas Mi parte favorita es la capa dorada del cheesecake Me transporta a las tardes frías en San Sebastián disfrutando el postre con mi familia alrededor de la mesa Siempre elijo vainilla de buena calidad porque transforma por completo el aroma y sabor

Consejos de Conservación

Guarda los mini cheesecakes en un recipiente hermético en el refrigerador Así mantienen su cremosidad por hasta tres días Si los dejas un rato a temperatura ambiente antes de comerlos recuperan su textura más suave También puedes congelarlos bien envueltos y descongelar en frío cuando quieras darte un lujo improvisado

Sustituciones de Ingredientes

Si buscas una opción sin gluten puedes usar harina de arroz o de maíz en lugar de la de trigo y el resultado sigue siendo delicioso Para reducir el azúcar prueba mezclas de estevia o azúcar de coco aunque el color y sabor pueden variar un poco Puedes experimentar añadiendo ralladura de limón o un toque de licor en la mezcla para un toque personalizado

Un plato con mini basque burnt cheesecakes. Guardar
Un plato con mini basque burnt cheesecakes. | yumyta.com

Ideas para Servir

Quedan espectaculares acompañados con frutas frescas como fresas o moras Un poco de miel o salsa de frutos rojos resalta la acidez del queso También son bonitos presentados en platos pequeños con un poco de azúcar glass espolvoreada Si tienes invitados puedes armar una bandeja con varios sabores agregando cacao o café en algunos

Pequeño Vistazo a su Origen

El cheesecake vasco es emblema de la región de San Sebastián conocido por su corteza caramelizada y centro cremoso Esta versión mini nació del deseo de ofrecer ese clásico tan especial en porciones individuales perfectas para cualquier ocasión Cada bocado es un pequeño viaje a la gastronomía vasca

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo preparar estos cheesecakes con antelación?

Sí, se pueden preparar con uno o dos días de anticipación y guardar en el refrigerador hasta servir.

→ ¿Se pueden hacer sin harina?

Claro, puedes utilizar harina sin gluten o simplemente omitirla, la textura será un poco más suave.

→ ¿Cómo saber si están listos?

Cuando la superficie está bien dorada y el centro se mueve ligeramente al agitar el molde, están en su punto.

→ ¿Qué puedo agregar para más sabor?

Ralladura de limón, frutos rojos frescos o un chorrito de miel realzarán el perfil de sabor.

→ ¿Cómo debo conservarlos?

Guárdalos en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por tres días.

Mini cheesecakes vascos quemados

Mini cheesecakes vascos suaves, horneados hasta lograr superficie caramelizada y centro cremoso.

Tiempo de preparación
15 min
Tiempo de cocción
25 min
Tiempo total
40 min

Categoría: Postres Españoles

Nivel de dificultad: Sencillo

Estilo culinario: Española (vasca)

Cantidad final: 12 Raciones (12 mini tartas de queso)

Opciones dietéticas: Vegetariano

Ingredientes

→ Lácteos

01 400 g de queso crema a temperatura ambiente
02 200 ml de crema de leche

→ Huevos

03 3 huevos grandes

→ Endulzantes

04 120 g de azúcar granulada

→ Saborizantes

05 1 cucharadita de extracto de vainilla puro
06 1/4 de cucharadita de sal marina fina

→ Harina

07 20 g de harina de trigo común

Instrucciones

Paso 01

Precalienta el horno a 220°C y forra un molde para muffins de 12 cavidades con círculos de papel pergamino o forros estilo tulipán para facilitar la extracción.

Paso 02

En un tazón grande, bate el queso crema y el azúcar hasta que esté suave y cremoso usando una batidora de mano o de pie a velocidad media.

Paso 03

Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.

Paso 04

Mezcla el extracto de vainilla y la sal.

Paso 05

Tamiza la harina sobre la mezcla y dóblala suavemente hasta que esté bien integrada.

Paso 06

Vierte la crema de leche y mezcla hasta obtener una masa uniforme y sedosa.

Paso 07

Divide la masa de manera uniforme entre las cavidades preparadas, llenando cada una a aproximadamente 3/4 de su capacidad.

Paso 08

Hornea durante 22-25 minutos o hasta que las superficies estén doradas y caramelizadas, pero los centros todavía tiemblen ligeramente al agitar.

Paso 09

Deja que los cheesecakes se enfríen en el molde durante 20 minutos, luego transfiérelos a una rejilla para enfriar completamente. Sirve a temperatura ambiente o ligeramente fríos.

Notas

  1. Para un sabor extra, agrega una pizca de ralladura de limón a la masa.
  2. Sirve con frutas frescas o un chorrito de miel.
  3. Guarda las sobras en el refrigerador hasta por 3 días.

Utensilios necesarios

  • Molde para muffins de 12 cavidades
  • Papel pergamino o forros estilo tulipán
  • Tazón grande para mezclar
  • Batidora eléctrica (de mano o de pie)
  • Tamiz o colador fino
  • Rejilla para enfriar

Datos sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente si tienes alergias y consulta a un profesional para asegurarte.
  • Contiene lácteos (queso crema, crema de leche), huevos y gluten (harina).
  • Si se sirve a personas con alergias, verifica las etiquetas de los ingredientes y considera alternativas sin gluten.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo orientativos y no sustituyen la consulta médica.
  • Calorías: 210
  • Grasas: 16 g
  • Carbohidratos: 13 g
  • Proteínas: 4 g