Mantecados almendra y especias otoñales

Categoría: Dulces Finales con Sello Español

Los mantecados de almendra con especias de otoño combinan tradición y aromas modernos. Se tuestan la harina y la almendra, luego se amasan con manteca de cerdo, azúcar glas y una mezcla cálida de canela, jengibre, clavo y nuez moscada. Tras un breve reposo, se cortan y hornean hasta estar firmes pero tiernos. El resultado son bocados crujientes por fuera y delicados por dentro, con el toque inconfundible que ofrecen las especias. Son ideales para acompañar el café, regalar en celebraciones o disfrutar en tardes frías, conservando la esencia navideña española pero con una nota aromática muy actual.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Thu, 31 Jul 2025 15:26:15 GMT
Un plato con muffins de almendra y especias de otoño. Fijar
Un plato con muffins de almendra y especias de otoño. | yumyta.com

Estos mantecados de almendra con especias de otoño son el dulce perfecto para llenar tu cocina de aroma cálido y festivo cuando bajan las temperaturas Su textura esponjosa y frágil junto al toque especiado los hacen irresistibles para acompañar un café durante la tarde o para sorprender con un regalo casero Estas galletas mezclan la tradición navideña española con la chispa moderna de los sabores especiados de la temporada

Personalmente la primera vez que mezclé estas especias sentí que mi casa se convertía en un refugio acogedor Mis hijos esperan cada invierno para ayudar a cortarlos y decorar con sésamo y azúcar glas porque ya es una pequeña tradición familiar

Ingredientes

  • Harina de trigo: elige una que sea suave tipo repostería aporta base y ligereza tamízala antes de usar
  • Almendra molida o harina de almendra: mejor si es nacional y recién molida da ese sabor tan característico y ayuda a que los mantecados se deshagan
  • Manteca de cerdo: auténtica da la textura tradicional si no encuentras puedes usar mantequilla de calidad con alto contenido graso pero cambiará un poco el resultado
  • Azúcar glas: imprescindible para juntar la masa y obtener ese deshacimiento típico así evita que haya granos
  • Canela molida: busca de Ceilán para un aroma más delicado aporta calidez y perfume
  • Jengibre molido: otro toque cálido y picante que contrasta con la almendra
  • Clavo molido: aporta profundidad y recuerda a postres otoñales
  • Nuez moscada: potencia el sabor y redondea las notas especiadas
  • Ralladura de limón: opcional da frescura elige limones ecológicos para evitar ceras
  • Sal: realza todos los sabores usa una pizca para que brillen
  • Semillas de sésamo tostadas: opcional para decorar aportan color y leve crujiente

Instrucciones paso a paso

Tostar harina y almendra:
Prepara una bandeja amplia y mezcla la harina con la almendra molida Repártelas bien y hornea a 150 grados unos quince minutos remueve a mitad de tiempo hasta ver que apenas comienzan a dorarse y desprenden un aroma tostado Ese tueste es esencial para dar sabor auténtico al mantecado Deja que se enfríen del todo antes de usarlas
Hacer la crema de base:
En un bol grande pon la manteca de cerdo blanda y añade el azúcar glas Mezcla todo con espátula o varillas hasta lograr una crema suave y sin grumos Si la manteca está lo suficientemente blanda será rápido
Añadir las especias y aromáticos:
Agrega a la crema la canela el jengibre el clavo la nuez moscada la ralladura de limón y la sal Remueve hasta que quede una mezcla uniforme y todos los aromas se integren
Incorporar la mezcla tostada:
Con la harina de trigo y la almendra frías ve añadiéndolas poco a poco a la mezcla de manteca Mezcla primero con espátula y termina usando las manos Presiona bien la masa aunque parezca arenosa al contacto de la mano se une Cuando veas que puedes formar una bola ya la tienes Lista
Reposar la masa:
Envuelve la masa en papel film y deja reposar una hora en un lugar fresco Esto permite que los aromas y la textura se asienten Si tu casa está muy calurosa mete la masa a la nevera
Cortar los mantecados:
Estira la masa en una superficie ligeramente enharinada debes dejar un grosor de un centímetro Usa un cortapastas redondo o un vaso para sacar los mantecados Une los recortes y repite hasta acabar con toda la masa Si quieres espolvorea algunos con semillas de sésamo presionando suavemente
Hornear:
Coloca los círculos de masa sobre una bandeja con papel vegetal Hornea a 180 grados unos doce a quince minutos Deben quedar apenas blanquitos por dentro y solo dorar muy ligeramente los bordes Importante no exceder el tiempo para que no endurezcan Sácalos y deja que enfríen diez minutos en la bandeja estarán muy frágiles Tras ese tiempo pásalos con mucho cuidado a una rejilla
Conservar y servir:
Cuando estén fríos puedes espolvorear con azúcar glas Si guardas en una caja metálica o tupper los mantecados siguen perfectos durante semanas Son una tentación diaria con el café
Mantecados de almendra con especias de otoño.
Mantecados de almendra con especias de otoño. | yumyta.com

Debes Saber

  • Son ricos en fibra y energía perfectos para días fríos
  • Se pueden congelar y así tener siempre dulces listos
  • Hecho en casa puedes ajustar las especias a tu gusto

Tengo especial cariño por la almendra porque de niña mi abuela me enseñó a molerlas en un mortero Disfruto ese momento en familia cada año y nos encanta discutir quién espolvorea el sésamo

Consejos de almacenamiento

  • Guarda los mantecados en una caja de lata hermética o tupper en un lugar fresco seco
  • No los juntes con dulces húmedos o se ablandan
  • También puedes congelar las piezas ya horneadas en una bolsa hermética descongelan rápido y mantienen textura

Sustituciones y trucos de ingredientes

  • Si no encuentras manteca de cerdo usa mantequilla de buena calidad mejor sin sal para controlar el sabor
  • Las especias pueden personalizarse puedes cambiar la proporción según tu gusto o probar con cardamomo molido
  • Para versión sin gluten usa mezcla de harinas sin gluten para repostería y almendra la textura será distinta pero igualmente deliciosa

Ideas para servirlos

  • Perfectos con café o té después de una comida especial
  • Empaqueta en bolsitas decoradas para regalar en Navidad o como detalle para amigos
  • Haz una bandeja variada mezclando con polvorones u otros dulces tradicionales españoles

Breve pincelada cultural

Los mantecados y polvorones forman parte de la esencia navideña en toda España Especialmente típicos en regiones como Andalucía o Castilla sus raíces se remontan a siglos atrás La combinación de especias en esta receta aporta un toque internacional y moderno sin perder la base de la repostería tradicional

Trucos del cocinero

  • Tuesta bien la harina y la almendra no tengas prisa ese minuto extra marca la diferencia
  • No manipules los mantecados calientes deja que enfríen del todo o se rompen
  • Personaliza las especias a tu gusto haz tu propia mezcla y da tu sello único a estos dulces
Mantecados de almendra con especias de otoño.
Mantecados de almendra con especias de otoño. | yumyta.com

Preguntas frecuentes sobre recetas

→ ¿Por qué se tuesta la harina y la almendra?

Tostar la harina y la almendra potencia el sabor y aporta el característico aroma y textura que distingue estos dulces tradicionales.

→ ¿Puedo sustituir la manteca de cerdo por otra grasa?

Se puede usar mantequilla, aunque la manteca de cerdo da la textura crujiente y tradicional única de los mantecados.

→ ¿Qué especias son esenciales para dar el toque otoñal?

La mezcla de canela, jengibre, clavo y nuez moscada es clave para conseguir ese aroma cálido y envolvente típico del otoño.

→ ¿Cómo evitar que los mantecados se endurezcan demasiado?

Es importante no sobrecocerlos y dejar que enfríen en la bandeja tras hornear, así mantienen su textura frágil y desmoronable.

→ ¿Durante cuánto tiempo se conservan frescos?

Guardados en una caja hermética y en lugar fresco y seco, los mantecados aguantan varias semanas sin perder sabor ni textura.

Mantecados almendra especias otoño

Dulces de almendra con canela, jengibre y clavo, aroma otoñal, textura delicada, sabor tradicional y actual.

Tiempo de preparación
90 min
Tiempo de cocción
15 min
Tiempo total
105 min

Categoría: Postres Españoles

Dificultad: Intermedio

Origen: Española

Cantidad obtenida: 20 Porciones (20-24 unidades de mantecados)

Especificaciones alimentarias: Vegetariano, Sin lácteos

Ingredientes

→ Ingredientes para los mantecados (20-24 porciones)

01 300 g de harina de trigo
02 150 g de almendra molida (harina de almendra)
03 200 g de manteca de cerdo a temperatura ambiente
04 150 g de azúcar glas
05 1 cucharadita de canela molida
06 1/2 cucharadita de jengibre molido
07 1/4 cucharadita de clavo molido
08 1/4 cucharadita de nuez moscada
09 Ralladura de 1/2 limón (opcional)
10 1 pizca de sal
11 Semillas de sésamo para espolvorear (opcional)

Instrucciones

Paso 01

Precalienta el horno a 150°C. En una bandeja, mezcla la harina de trigo con la almendra molida y extiéndelas. Hornéalas durante 15 minutos, removiendo a mitad del tiempo, hasta que apenas empiecen a dorarse y liberen aroma. Deja enfriar completamente antes de usar.

Paso 02

En un bol grande, bate la manteca de cerdo (debe estar blanda) con el azúcar glas hasta formar una crema. Añade canela, jengibre, clavo, nuez moscada, la ralladura de limón si usas, y una pizca de sal. Incorpora la mezcla de harina y almendra tostadas (ya fría) poco a poco, amasando con las manos o una espátula, hasta obtener una masa uniforme. Forma una bola con la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar 1 hora (a temperatura ambiente o en la nevera si hace calor).

Paso 03

Precalienta el horno a 180°C. Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira la masa con un rodillo hasta un grosor de aproximadamente 1 cm. Con un cortapastas redondo (5 cm de diámetro aprox.) o con un vaso, corta círculos de masa. Coloca los círculos sobre una bandeja con papel de horno. Une los recortes de masa, vuelve a estirar y continúa cortando hasta agotar la masa. Si deseas, espolvorea semillas de sésamo sobre algunos mantecados para decorar, presionándolas ligeramente.

Paso 04

Hornea los mantecados durante 12-15 minutos, vigilando constantemente. Deben quedar blanquitos por dentro pero firmes, y apenas dorarse en los bordes o la base. Al sacarlos, estarán frágiles. Déjalos enfriar en la misma bandeja durante 10 minutos para evitar que se rompan, luego pásalos cuidadosamente a una rejilla para que se enfríen por completo.

Paso 05

Una vez fríos, los mantecados tendrán esa textura que se deshace en la boca. Puedes espolvorearlos con más azúcar glas si lo deseas. Para conservarlos, guárdalos en un recipiente hermético o en una caja metálica en un lugar fresco y seco. Pueden durar varias semanas.

Notas importantes

  1. Incorporar especias otoñales convierte este clásico navideño en un dulce renovado, con aromas cálidos ideales para la temporada fría.
  2. Deja enfriar completamente la harina tostada antes de mezclarla con los otros ingredientes para evitar problemas en la textura de la masa.

Equipamiento necesario

  • Horno
  • Bandeja para horno
  • Rodillo
  • Cortapastas o vaso
  • Bol grande
  • Espátula
  • Rejilla de enfriamiento

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene frutos secos (almendra).
  • Contiene gluten (harina de trigo).
  • Contiene lácteos en caso de usar mantequilla en lugar de manteca de cerdo.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 150
  • Grasas: 9.8 g
  • Carbohidratos: 12.5 g
  • Proteínas: 2.1 g