
Este guiso nutritivo de lentejas estofadas con chorizo vegano y verduras de otoño es mi remedio favorito para los días fríos no solo reconforta sino que llena el hogar de aromas cálidos y recuerdos de cocina tradicional pero en versión vegetal Es una receta completa y fácil que siempre tengo lista para compartir en cenas familiares o cuando apetece algo sabroso y saludable
Recuerdo que la primera vez que las preparé fue en una tarde lluviosa de otoño desde entonces cada vez que las cocino mi familia se reúne en la mesa apenas huele a chorizo vegano dorándose
Ingredientes
- Lentejas pardinas: aportan proteína vegetal y textura suave elige lentejas pequeñas y de buena calidad
- Zanahorias: añaden dulzor natural y color prefiere zanahorias firmes y frescas
- Patata grande: da cuerpo al guiso opta por una patata harinosa para que espese mejor
- Puerro: base de sabor aporta suavidad y aromas delicados busca puerros firmes de tallo blanco y sin manchas
- Chorizo vegano: el clásico sabor a chorizo pero en versión vegetal que no altera la ética ni la digestión escoge uno con ingredientes naturales y textura jugosa
- Pimentón dulce: es clave para el aroma y color fuerte elige uno español de calidad para más gusto
- Hoja de laurel: aporta fragancia y profundidad utiliza hojas secas y enteras
- Agua o caldo vegetal: fundamental para hidratar y dar sabor si usas caldo mejor casero y bajo en sodio
- Sal: al gusto ajusta según tu paladar utiliza sal marina o de calidad
- Aceite de oliva virgen extra: importante para un sofrito aromático prefiere uno de primera prensa en frío
Instrucciones Paso a Paso
- Preparar el Sofrito:
- En una cazuela grande calienta una base fina de aceite de oliva a fuego medio añade el puerro en rodajas la zanahoria y la patata saltea entre cinco y siete minutos removiendo con frecuencia hasta que las verduras estén brillantes y la patata empiece a dorar este paso potencia el sabor final del guiso
- Incorporar el Chorizo y las Especias:
- Agrega el chorizo vegano cortado el pimentón dulce y la hoja de laurel da unas vueltas rápidas para que el chorizo suelte su aroma y el pimentón no se queme esto realza el perfume ahumado y da ese toque de guiso clásico español
- Añadir Lentejas y Líquido:
- Incorpora las lentejas pardinas enjuagadas previamente y vierte encima el litro de agua o caldo vegetal sube el fuego y espera a que hierva así garantizas una cocción uniforme desde el principio
- Cocción Lenta:
- Baja el fuego al mínimo tapa la cazuela y cocina el guiso entre treinta y cinco y cuarenta minutos revisa la textura de las lentejas deben quedar tiernas pero sin deshacerse si es necesario añade un poco más de agua caliente
- Ajustar y Servir:
- Prueba el punto de sal y ajusta si lo ves necesario sirve el guiso bien caliente acompañado de pan rústico o arroz integral para una comida completa

Debes Saber
- Muy alto en fibra sacia y ayuda a la digestión
- Ideal para congelar y tener siempre a mano una comida saludable
- Admite ajustes según verdura de estación y tipo de chorizo vegano
Mi ingrediente favorito en este plato es sin duda el pimentón siempre me recuerda a las comidas de mi abuela cuando me dejaba ayudarle a espolvorearlo sobre las ollas ese aroma ahumado marca la diferencia en cada cuchara
Consejos de Conservación
Estas lentejas aguantan perfectas en la nevera hasta cuatro días bien tapadas puedes recalentar porciones y notarás que su sabor mejora con el tiempo para congelar utiliza recipientes herméticos y procura dejar un pequeño espacio para la expansión del líquido al descongelar calienta suavemente y ajusta la textura con un poco de caldo o agua
Sustituciones de Ingredientes
Si no consigues chorizo vegano puedes usar tofu ahumado cortado en dados o champiñones portobello dorados para un aporte similar de sabor los puerros pueden sustituirse por cebolla tierna si prefieres una nota más suave y en lugar de patata grande utiliza boniato para un toque dulzón
Sugerencias para Servir
Acompaña con una rodaja de pan integral o con arroz basmati para una versión más ligera si te gusta el toque ácido añade un chorrito de zumo de limón o unas gotas de vinagre de manzana al final sirve siempre bien caliente es perfecto para cenas de otoño o comidas en familia

Contexto Cultural
Este tipo de guisos es todo un clásico en la mesa española especialmente en pueblos donde las legumbres protagonizan platos cotidianos la versión con chorizo vegano permite adaptar la receta original respetando la tradición pero sin ingredientes de origen animal así todos pueden disfrutarlo sin renunciar a los sabores familiares
Preguntas y respuestas sobre la receta
- → ¿Puedo cambiar el chorizo vegano por otro ingrediente?
Sí, puedes sustituirlo por seitán o tofu ahumado para un sabor diferente, manteniendo la preparación vegetal.
- → ¿Qué tipo de lentejas es mejor usar?
Las lentejas pardinas son ideales porque no se deshacen durante la cocción y absorben muy bien los sabores.
- → ¿Se puede congelar el guiso de lentejas?
Sí, se conserva perfectamente en el congelador en recipientes herméticos hasta tres meses.
- → ¿Cómo puedo espesar el guiso si queda muy líquido?
Tritura una pequeña porción del guiso y regrésala a la olla para lograr una textura más densa.
- → ¿Qué otros ingredientes de otoño puedo añadir?
Puedes incorporar calabaza, apio o setas para aumentar el sabor y la variedad de texturas.