Flan castañas especiado otoñal

Featured in: Postres Españoles

Este postre francés combina la suavidad de las castañas cocidas y mezcladas con leche y nata junto al toque aromático de especias como canela, nuez moscada y clavo. El caramelo dorado acentúa la cremosidad, mientras que el horneado al baño maría proporciona una textura sedosa y uniforme. Perfecto para compartir en días frescos, se puede realzar con ron oscuro o cognac para mayor profundidad y decorar con nata montada o castañas confitadas. Su elaboración, aunque de dificultad media, resulta en un sabor reconfortante e ideal para quienes buscan opciones sin gluten y aptas para vegetarianos.

Updated on Fri, 24 Oct 2025 22:50:12 GMT
Delicado flan de castañas especiado, un postre cremoso de otoño con un toque aromático. Guardar
Delicado flan de castañas especiado, un postre cremoso de otoño con un toque aromático. | yumyta.com

Este flan especiado de castañas es un postre elegante y reconfortante, perfecto para celebrar el otoño o para cerrar una comida especial con un toque único. La suavidad y dulzura natural de las castañas, combinada con especias aromáticas y un caramelo dorado, transforma ingredientes sencillos en algo verdaderamente memorable.

Tengo un cariño especial por esta receta porque me transporta a los días frescos de otoño, cuando mi abuela cocinaba castañas en la chimenea y el aroma de especias llenaba la casa. Desde que lo llevé por primera vez a una cena familiar, siempre me piden que lo repita para las fiestas.

Ingredientes

  • Castañas cocidas y peladas: aportan dulzura y cremosidad natural usa las de mejor calidad que encuentres sin endulzar para controlar el sabor
  • Leche entera: da cuerpo y una textura rica si es fresca y entera, el resultado será más sedoso
  • Nata doble: realza la cremosidad y equilibra las especias opta por una nata espesa y sin aditivos
  • Huevos grandes: ayudan a cuajar el flan de forma suave y proporcionan una textura firme pero delicada
  • Azúcar blanco: para endulzar y formar el caramelo usa azúcar de buena calidad para un caramelo suave y sin amargor
  • Esencia de vainilla: aporta notas aromáticas intensas usa extracto natural si es posible
  • Canela molida: calor y aroma cálido escoge canela recién molida para un sabor más vivo
  • Nuez moscada y allspice: perfilan el sabor especiado y complejo compra en pequeñas cantidades para que estén siempre frescos
  • Pizca de sal: equilibra todos los sabores usa sal marina fina
  • Agua para el caramelo: mejor si es mineral para evitar residuos en el caramelo

Instrucciones

Precalentar y preparar el molde:
Engrasa ligeramente una flanera de un litro o molde alargado apto para horno y precalienta el horno a ciento sesenta grados centígrados con calor arriba y abajo para una cocción homogénea del flan
Preparar el caramelo:
Coloca el azúcar y el agua en un cazo pequeño lleva a fuego medio y remueve suavemente la olla sin usar cuchara solo con movimientos circulares hasta que el azúcar se disuelva y adquiera un tono dorado intenso este proceso tarda unos cinco minutos cuidado de no dejar que se queme. Inmediatamente vierte el caramelo en la base del molde y inclínalo despacio para cubrir todo el fondo deja enfriar sin mover para que se endurezca un poco
Triturar las castañas:
Coloca las castañas cocidas junto con la leche y la nata en el vaso de una batidora o procesador de alimentos tritura hasta conseguir una crema completamente lisa y sin grumos esto asegura un flan sedoso
Preparar la mezcla de huevo y especias:
En un bol grande bate los huevos con el azúcar la vainilla las especias y la sal mezcla bien hasta integrar los ingredientes pero sin generar mucha espuma es importante para que la textura final sea fina y uniforme
Combinar las mezclas:
Incorpora poco a poco la crema de castañas al bol con los huevos y las especias mezcla suavemente con una espátula o varillas hasta obtener una mezcla homogénea y sin venas de castaña
Verter y hornear al baño maría:
Vierte con cuidado la mezcla final sobre la base de caramelo asegúrate de hacerlo despacio para que no se mezclen. Coloca la flanera dentro de una bandeja grande y añade agua caliente hasta la mitad de la altura del molde creando un baño maría esto evita que el flan se cuaje demasiado rápido y se agriete. Introduce en el horno y hornea durante cuarenta y cinco minutos hasta que el centro esté cuajado pero aún tiemble ligeramente al moverlo
Enfriar y reposar:
Saca la flanera del baño maría y déjala enfriar a temperatura ambiente luego pásala a la nevera y deja reposar al menos tres horas o hasta el día siguiente cuanta más espera más firme y aromático será el flan
Desmoldar y servir:
Para desmoldar con facilidad pasa un cuchillo fino por los bordes del flan da la vuelta al molde sobre una fuente honda y deja que el caramelo se deslice por encima
Receta de flan de castañas casero bañado en caramelo dorado, listo para cortar y servir. Guardar
Receta de flan de castañas casero bañado en caramelo dorado, listo para cortar y servir. | yumyta.com

Mi toque favorito en este postre es la pizca de allspice porque da un matiz distinto y muy festivo cada vez que lo sirvo mi familia comenta que parece sacado de una pastelería francesa. La primera vez que hice este flan fue para una merienda otoñal y me encantó ver cómo mi tía repetía sin dudar.

Consejos para Guardar

El flan se mantiene perfecto en la nevera bien tapado hasta cuatro días. Puedes prepararlo con antelación y desmoldar justo antes de servir. Recomiendo cubrirlo con film transparente tocando la superficie para que no forme costra y que el caramelo no se seque. Si quieres congelarlo hazlo en porciones individuales y protégelo con papel film más un recipiente cerrado. Siempre descongela lentamente en la nevera y nunca en el microondas para mantener su textura cremosa.

Sustituciones de Ingredientes

Para una versión sin lácteos utiliza leche y nata vegetal. Si no tienes castañas en conserva puedes cocerlas tú mismo pero elige frutos bien frescos y suaves. El azúcar blanco puede cambiarse por azúcar moreno para un caramelo más profundo.

Sugerencias de Presentación

Acompaña cada porción con nata montada o helado de vainilla para realzar los sabores. Unas castañas confitadas o picadas le dan un toque festivo y visual. Si vas a servirlo en una cena especial espolvorea un poco de canela o decora con hojas de menta.

Contexto Cultural

El flan es un clásico de la repostería francesa y española pero con castañas toma un aire otoñal y refinado. En zonas rurales de Francia las castañas representan una parte importante de la alimentación otoñal y este postre es símbolo de celebración familiar. Las especias que añadimos evocan los postres navideños y el ambiente cálido de las reuniones en casa.

Adaptaciones Estacionales

En primavera puedes reducir las especias y añadir cáscara de naranja rallada para un perfil más fresco. Si lo preparas en invierno añade una pizca de clavo para potenciar aún más su aroma festivo. Puedes acompañar con frutas de temporada como peras caramelizadas o granada fresca.

Notas útiles

Es importante no batir los huevos en exceso para asegurar una textura suave. El control del horno es clave si el flan se cuaja de más pierde cremosidad. Cuanto más tiempo repose el flan en la nevera más ricos se integran los sabores.

Historias de Éxito

Mis sobrinos se sorprendieron con lo cremoso que quedó y lo consideran su flan favorito incluso sobre el de huevo clásico. En Navidad llevé uno a la mesa familiar y todos pensaron que era comprado de lo bonito y elegante que lucía. Una amiga vegana adaptó la receta con nata de coco y fue igual de aclamada.

Conversión a Plato Congelado

Puedes montar la receta en moldes pequeños individuales y congelarlos. Resulta ideal para tener un postre especial listo en cualquier ocasión basta con descongelar en la nevera. Asegúrate de proteger bien las porciones para que no tomen sabores extraños del congelador.

Prepara un postre festivo: flan de castañas especiado, un clásico horneado, hecho en casa. Guardar
Prepara un postre festivo: flan de castañas especiado, un clásico horneado, hecho en casa. | yumyta.com

Cierra tu menú con este flan especiado y verás cómo todos te piden la receta. La combinación de castañas y especias es la estrella perfecta para las reuniones otoñales o navideñas.

Preguntas frecuentes sobre recetas

¿Cómo lograr una textura sedosa en el flan?

Mezcla bien las castañas con leche y nata, y evita batir los huevos en exceso para que no se formen burbujas.

¿Puedo sustituir los lácteos por opciones vegetales?

Sí, usa leche de coco y nata vegetal para una versión libre de lácteos, manteniendo la suavidad del postre.

¿Qué tipo de castañas es mejor utilizar?

Las castañas cocidas y envasadas al vacío o enlatadas sin azúcar son ideales por practicidad y sabor neutro.

¿Cuál es el secreto para un caramelo perfecto?

Cocina el azúcar y agua sin remover hasta alcanzar un tono dorado intenso, y vierte rápido sobre el molde.

¿Qué opciones de decoración recomiendan?

Nata montada, castañas confitadas o frutas en almíbar realzan la presentación y el sabor otoñal.

¿Puede prepararse con antelación?

Sí, resulta más sabroso si se refrigera durante varias horas o toda la noche antes de desmoldar.

Flan castañas especiado otoñal

Delicado flan de castañas con especias y caramelo, perfecto para un postre acogedor y otoñal.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
45 min
Tiempo total
65 min

Categoría Postres Españoles

Dificultad Medium

Origen Francesa

Cantidad obtenida 6 Porciones

Especificaciones alimentarias Vegetariano, Sin gluten

Ingredientes

Base de castañas

01 250 g de castañas cocidas y peladas (envasadas al vacío o enlatadas, sin azúcar)
02 100 ml de leche entera
03 50 ml de crema doble

Crema de huevo

01 3 huevos grandes
02 100 g de azúcar granulada
03 1 cucharadita de extracto de vainilla
04 1/2 cucharadita de canela molida
05 1/4 cucharadita de nuez moscada molida
06 1/4 cucharadita de allspice molida
07 Pizca de sal

Caramelo

01 80 g de azúcar granulada
02 2 cucharadas de agua

Instrucciones

Paso 01

Preparar el horno y el molde: Precalienta el horno a 160°C (320°F). Engrasa ligeramente un molde de flan o pan de 1 litro (6 tazas).

Paso 02

Elaborar el caramelo: En una cacerola pequeña, combina 80 g de azúcar y 2 cucharadas de agua. Calienta a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta obtener un color dorado intenso. Vierte inmediatamente en el fondo del molde preparado, inclinando para cubrir uniformemente. Reserva.

Paso 03

Preparar la base de castañas: Mezcla las castañas con la leche y la crema en una licuadora o procesador de alimentos hasta lograr una textura perfectamente lisa y sedosa. Reserva.

Paso 04

Batir la crema de huevo: En un bol grande, bate los huevos, el azúcar, la vainilla, la canela, la nuez moscada, el allspice y la pizca de sal hasta integrar completamente, evitando que espume mucho.

Paso 05

Incorporar la base de castañas: Agrega la mezcla de castañas a la mezcla de huevos y bate hasta conseguir una masa homogénea.

Paso 06

Verter y preparar el baño María: Vierte cuidadosamente la mezcla sobre el caramelo en el molde. Coloca el molde dentro de una bandeja grande para asar y llena la bandeja con agua caliente hasta la mitad de los lados del molde, creando un baño María.

Paso 07

Hornear: Hornea durante 45 minutos, hasta que cuaje pero mantenga una ligera vibración al centro.

Paso 08

Enfriar y refrigerar: Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Refrigera mínimo 3 horas o de un día para otro.

Paso 09

Desmoldar y servir: Para servir, pasa un cuchillo fino por los bordes y desmolda sobre una fuente; deja que el caramelo fluya sobre la superficie.

Equipamiento necesario

  • Licuadora o procesador de alimentos
  • Cacerola
  • Boles para mezclar
  • Batidor manual
  • Molde de 1 litro para flan
  • Bandeja grande para baño María
  • Cuchillo y espátula

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene huevos y lácteos (leche, crema).
  • Las castañas son frutos secos; verifique alergias antes de consumir.
  • Revise etiquetas para evitar gluten si es altamente sensible.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 235
  • Grasas: 7 g
  • Carbohidratos: 36 g
  • Proteínas: 5 g