Guardar El Cocido Madrileño es un guiso tradicional español, perfecto para reuniones familiares y días fríos. Se sirve en tres vuelcos: sopa de fideos, garbanzos con verduras y carnes tiernas. Un plato abundante que destaca por sus sabores intensos y texturas variadas.
La primera vez que preparé Cocido Madrileño fue en una ocasión especial con mi familia. Nos reunimos todos en la cocina para disfrutar del aroma que invadía la casa mientras el guiso se cocinaba lentamente.
Ingredientes
- Carnes: 400 g de morcillo de vaca con hueso, 250 g de panceta de cerdo, 1 hueso de jamón (opcional), 2 chorizos, 2 morcillas, 1 contramuslo de pollo con hueso y piel
- Legumbres: 350 g de garbanzos secos remojados toda la noche
- Verduras: 2 zanahorias grandes peladas y cortadas en trozos, 2 patatas medianas peladas y troceadas, 1 puerro limpio y cortado por la mitad, 1 repollo pequeño en cuartos
- Aromáticos y caldo: 1 cebolla pelada, 2 dientes de ajo pelados, 2 hojas de laurel, 12 granos de pimienta negra, sal al gusto, 3 litros de agua
- Para la sopa: 150 g de fideos finos
Instrucciones
- Preparación de los garbanzos:
- Escurre los garbanzos remojados y resérvalos.
- Cocción inicial:
- En una olla grande, añade morcillo, panceta, hueso de jamón, pollo, chorizo, morcilla, cebolla, ajo, laurel y pimienta. Vierte el agua y lleva a ebullición.
- Quitar la espuma y agregar los garbanzos:
- Retira la espuma conforme suba. Cuando el agua hierva, incorpora los garbanzos y baja el fuego para cocinar a fuego lento.
- Agregar verduras:
- Después de 1 hora, añade zanahorias, patatas, puerro y repollo. Salpimenta ligeramente. Cocina durante 1 hora y media más, retirando la espuma.
- Separar sólidos:
- Cuando las carnes y los garbanzos estén tiernos, retira todas las piezas y mantenlas calientes.
- Preparar la sopa:
- Cuela el caldo y vuelve a llevarlo a ebullición. Añade los fideos y cocina durante 5 minutos hasta que estén tiernos.
- Servir el cocido:
- Sirve en tres partes: primero la sopa de fideos; segundo los garbanzos y verduras con un poco de caldo o aceite de oliva; tercero las carnes y embutidos acompañados de pan y opcionalmente mostaza o encurtidos.
Guardar En mi familia, compartir el cocido siempre ha sido una ocasión especial. Recuerdo a mi abuela reuniendo a todos alrededor de la mesa, esperando ansiosos cada vuelco del plato.
Notas adicionales
Para un sabor más intenso puedes añadir ambos huesos de vaca y jamón. Algunas familias acompañan con salsa de tomate o guindillas en vinagre.
Herramientas necesarias
Necesitarás una olla grande, colador fino, cuchara de ranuras, cuchillo afilado y tabla de cortar para la preparación adecuada.
Información nutricional
Por porción: 590 calorías, 31 g de grasas totales, 38 g de carbohidratos y 37 g de proteína.
Guardar Sirve caliente y disfruta cada vuelco desde la sopa hasta las carnes. Es un plato ideal para compartir en buena compañía.
Preguntas frecuentes sobre recetas
- → ¿Cuánto tiempo se necesita para cocinar el cocido?
El tiempo total es aproximadamente 3 horas, incluyendo 30 minutos de preparación y 2 horas y media de cocción a fuego lento para asegurar la ternura de las carnes y legumbres.
- → ¿Qué tipos de carnes se usan en el plato?
Se emplean carnes variadas como jarrete de ternera, panceta de cerdo, muslo de pollo, chorizo y morcilla, además de un hueso de jamón para enriquecer el caldo.
- → ¿Cómo se sirve tradicionalmente este plato?
Se sirve en tres tiempos: la sopa con fideos, los garbanzos con verduras y finalmente las carnes cortadas, acompañadas comúnmente con pan y condimentos opcionales.
- → ¿Qué verduras incluye esta preparación?
Incluye zanahorias, patatas, puerro y repollo, que aportan sabor y textura, además de complementar la riqueza del plato.
- → ¿Es necesario remojar los garbanzos antes de cocinar?
Sí, se recomienda remojar los garbanzos seca toda la noche para asegurar que queden tiernos durante la cocción prolongada.
- → ¿Se puede adaptar el plato para eliminar exceso de grasa?
Para una versión más ligera, se puede retirar la grasa superficial del caldo antes de añadir los fideos, logrando un resultado menos grasoso.