Cocido Madrileño Clásico

Featured in: Pucheros y Guisos

El Cocido Madrileño es un plato emblemático que se sirve en tres tiempos: primero, un caldo sabroso con fideos; segundo, garbanzos cocidos con verduras; y finalmente, una selección de carnes tiernas y embutidos. Esta preparación lenta permite combinar sabores intensos y texturas variadas, ideal para compartir en reuniones familiares o días fríos. La mezcla de ingredientes como morcilla, chorizo, pollo y distintos vegetales realza su carácter tradicional y nutritivo.

Updated on Thu, 20 Nov 2025 10:15:00 GMT
A steaming bowl of Cocido Madrileño, a comforting Spanish stew with savory meats and broth. Guardar
A steaming bowl of Cocido Madrileño, a comforting Spanish stew with savory meats and broth. | yumyta.com

El Cocido Madrileño es un guiso tradicional español, perfecto para reuniones familiares y días fríos. Se sirve en tres vuelcos: sopa de fideos, garbanzos con verduras y carnes tiernas. Un plato abundante que destaca por sus sabores intensos y texturas variadas.

La primera vez que preparé Cocido Madrileño fue en una ocasión especial con mi familia. Nos reunimos todos en la cocina para disfrutar del aroma que invadía la casa mientras el guiso se cocinaba lentamente.

Ingredientes

  • Carnes: 400 g de morcillo de vaca con hueso, 250 g de panceta de cerdo, 1 hueso de jamón (opcional), 2 chorizos, 2 morcillas, 1 contramuslo de pollo con hueso y piel
  • Legumbres: 350 g de garbanzos secos remojados toda la noche
  • Verduras: 2 zanahorias grandes peladas y cortadas en trozos, 2 patatas medianas peladas y troceadas, 1 puerro limpio y cortado por la mitad, 1 repollo pequeño en cuartos
  • Aromáticos y caldo: 1 cebolla pelada, 2 dientes de ajo pelados, 2 hojas de laurel, 12 granos de pimienta negra, sal al gusto, 3 litros de agua
  • Para la sopa: 150 g de fideos finos

Instrucciones

Preparación de los garbanzos:
Escurre los garbanzos remojados y resérvalos.
Cocción inicial:
En una olla grande, añade morcillo, panceta, hueso de jamón, pollo, chorizo, morcilla, cebolla, ajo, laurel y pimienta. Vierte el agua y lleva a ebullición.
Quitar la espuma y agregar los garbanzos:
Retira la espuma conforme suba. Cuando el agua hierva, incorpora los garbanzos y baja el fuego para cocinar a fuego lento.
Agregar verduras:
Después de 1 hora, añade zanahorias, patatas, puerro y repollo. Salpimenta ligeramente. Cocina durante 1 hora y media más, retirando la espuma.
Separar sólidos:
Cuando las carnes y los garbanzos estén tiernos, retira todas las piezas y mantenlas calientes.
Preparar la sopa:
Cuela el caldo y vuelve a llevarlo a ebullición. Añade los fideos y cocina durante 5 minutos hasta que estén tiernos.
Servir el cocido:
Sirve en tres partes: primero la sopa de fideos; segundo los garbanzos y verduras con un poco de caldo o aceite de oliva; tercero las carnes y embutidos acompañados de pan y opcionalmente mostaza o encurtidos.
Guardar
| yumyta.com

En mi familia, compartir el cocido siempre ha sido una ocasión especial. Recuerdo a mi abuela reuniendo a todos alrededor de la mesa, esperando ansiosos cada vuelco del plato.

Notas adicionales

Para un sabor más intenso puedes añadir ambos huesos de vaca y jamón. Algunas familias acompañan con salsa de tomate o guindillas en vinagre.

Herramientas necesarias

Necesitarás una olla grande, colador fino, cuchara de ranuras, cuchillo afilado y tabla de cortar para la preparación adecuada.

Información nutricional

Por porción: 590 calorías, 31 g de grasas totales, 38 g de carbohidratos y 37 g de proteína.

Close-up of a flavorful Cocido Madrileño, showcasing tender meats, chickpeas, and hearty vegetables. Guardar
Close-up of a flavorful Cocido Madrileño, showcasing tender meats, chickpeas, and hearty vegetables. | yumyta.com

Sirve caliente y disfruta cada vuelco desde la sopa hasta las carnes. Es un plato ideal para compartir en buena compañía.

Preguntas frecuentes sobre recetas

¿Cuánto tiempo se necesita para cocinar el cocido?

El tiempo total es aproximadamente 3 horas, incluyendo 30 minutos de preparación y 2 horas y media de cocción a fuego lento para asegurar la ternura de las carnes y legumbres.

¿Qué tipos de carnes se usan en el plato?

Se emplean carnes variadas como jarrete de ternera, panceta de cerdo, muslo de pollo, chorizo y morcilla, además de un hueso de jamón para enriquecer el caldo.

¿Cómo se sirve tradicionalmente este plato?

Se sirve en tres tiempos: la sopa con fideos, los garbanzos con verduras y finalmente las carnes cortadas, acompañadas comúnmente con pan y condimentos opcionales.

¿Qué verduras incluye esta preparación?

Incluye zanahorias, patatas, puerro y repollo, que aportan sabor y textura, además de complementar la riqueza del plato.

¿Es necesario remojar los garbanzos antes de cocinar?

Sí, se recomienda remojar los garbanzos seca toda la noche para asegurar que queden tiernos durante la cocción prolongada.

¿Se puede adaptar el plato para eliminar exceso de grasa?

Para una versión más ligera, se puede retirar la grasa superficial del caldo antes de añadir los fideos, logrando un resultado menos grasoso.

Cocido Madrileño Clásico

Plato tradicional con caldo, garbanzos, verduras y carnes, perfecto para días fríos y en familia.

Tiempo de preparación
30 min
Tiempo de cocción
150 min
Tiempo total
180 min

Categoría Pucheros y Guisos

Dificultad Medium

Origen Española

Cantidad obtenida 6 Porciones

Especificaciones alimentarias Sin lácteos

Ingredientes

Carnes

01 14 oz beef shank (preferably bone-in)
02 8.8 oz pork belly
03 1 ham bone (optional)
04 2 chorizo sausages
05 2 morcilla (Spanish blood sausages)
06 1 chicken thigh (bone-in, skin-on)

Legumbres

01 12.3 oz dried chickpeas, soaked overnight

Verduras

01 2 large carrots, peeled and cut into chunks
02 2 medium potatoes, peeled and cut into chunks
03 1 leek, cleaned and halved
04 1 small cabbage, quartered

Aromáticos y Caldo

01 1 onion, peeled
02 2 cloves garlic, peeled
03 2 bay leaves
04 12 black peppercorns
05 Salt, to taste
06 3.17 qt water

Para la Sopa

01 5.3 oz short vermicelli noodles (fideos)

Instrucciones

Paso 01

Preparar las legumbres: Escurrir los garbanzos remojados y reservar.

Paso 02

Cocinar las carnes y aromáticos: En una olla grande para caldo, colocar la carne de res, panceta de cerdo, hueso de jamón, muslo de pollo, chorizo, morcilla, cebolla, ajo, hojas de laurel y granos de pimienta negra. Verter el agua y llevar a ebullición.

Paso 03

Agregar los garbanzos y mantener a fuego lento: Retirar la espuma que se forme en la superficie. Cuando el agua comience a hervir, añadir los garbanzos. Reducir a fuego lento para cocinar suavemente.

Paso 04

Incorporar las verduras: Tras 1 hora, añadir zanahorias, papas, puerro y repollo. Salpimentar ligeramente y continuar la cocción a fuego lento durante 1.5 horas más, retirando la espuma cuando sea necesario.

Paso 05

Separar los sólidos: Una vez las carnes y garbanzos estén tiernos, retirar todos los sólidos con una espumadera. Reservar y mantener caliente.

Paso 06

Colar y preparar la sopa de fideos: Colar el caldo a través de un colador fino. Llevar el caldo claro a ebullición y añadir los fideos cortos. Cocinar durante 5 minutos o hasta que estén tiernos.

Paso 07

Servir en tres tiempos: Presentar Cocido Madrileño en tres servicios: primero la sopa de fideos en platos hondos; segundo, los garbanzos y verduras en una fuente, rociados con un poco de caldo o aceite de oliva si se desea; tercero, las carnes y embutidos rebanados, acompañados con pan crujiente y opcionalmente mostaza o encurtidos.

Equipamiento necesario

  • Olla grande para caldo
  • Colador fino
  • Espumadera
  • Cuchillo afilado
  • Tabla para cortar

Información sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente para identificar posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de dudas.
  • Contiene gluten (fideos vermicelli), huevos (si se usan fideos con huevo) y sulfitos (en algunos embutidos).
  • Contiene cerdo, res y pollo.
  • Contiene legumbres (garbanzos).
  • Revisar etiquetas de embutidos para alérgenos adicionales.

Valores nutricionales (por porción)

Esta información se proporciona únicamente como referencia y no reemplaza el consejo médico.
  • Calorías: 590
  • Grasas: 31 g
  • Carbohidratos: 38 g
  • Proteínas: 37 g