Cobbler tradicional de durazno

Categoría: Dulces Finales con Sello Español

Este clásico postre sureño une duraznos jugosos con una cobertura tipo galleta ligeramente dorada y crujiente. Se preparan los duraznos con azúcar, canela y limón para realzar su sabor. La cobertura se elabora a base de harina, mantequilla y un toque de vainilla, logrando una textura suave y dorada al hornear. Al servirlo caliente con una bola de helado de vainilla, resalta la combinación de sabores y texturas. Es fácil de elaborar, perfecto para reuniones familiares o como broche final de una comida especial, y se disfruta mejor recién hecho.

Carmen Sabrosa sonriendo con una tomate en su mano.
Actualizado el Wed, 02 Jul 2025 18:00:53 GMT
Peach Cobbler con crema batida. Guardar
Peach Cobbler con crema batida. | yumyta.com

Este Peach Cobbler es ese postre clásico sureño que transforma cualquier tarde en un momento especial gracias a la mezcla de duraznos jugosos y una cubierta dorada suave y crujiente. ¡Nada mejor que servirlo tibio con una bola de helado de vainilla para crear recuerdos dulces en casa!

Recuerdo la primera vez que lo hice en una reunión familiar todos regresaron por una segunda porción por eso se convirtió en tradición dominguera.

Ingredientes

  • Duraznos frescos rebanados: El alma del postre elige los maduros para mayor dulzura y aroma
  • Azúcar granulada: Aporta dulzura y equilibrio en la cobertura y relleno selecciona azúcar fresca sin grumos
  • Azúcar moreno: Enriquece el sabor caramelizado busca la de color tostado para mayor profundidad
  • Jugo de limón: Realza el sabor natural y equilibra la dulzura usa jugo recién exprimido para mejores resultados
  • Canela molida: Da calidez y aroma selecciona canela de Ceylán por un perfil más suave
  • Nuez moscada molida: Añade un toque especiado opta por nuez moscada recién rallada para una fragancia más viva
  • Maicena: Espesa el relleno busca maicena de buena calidad sin grumos
  • Sal: Realza todos los sabores usa sal marina para un resultado más puro
  • Harina de trigo Todo Uso: La base del biscocho elije una harina fresca almacenada en ambiente seco
  • Polvo de hornear: Permite que la cubierta leve bien verifica que esté dentro de su fecha de caducidad
  • Mantequilla sin sal bien fría: Da textura hojaldrada a la masa corta la mantequilla en cubos y refrigera antes de usar
  • Leche entera o buttermilk: Hidrata y da suavidad prefiere leches enteras para textura cremosa o buttermilk para sabor más ácido
  • Extracto de vainilla: Añade profundidad opta por extracto puro
  • Azúcar para espolvorear: Da un acabado crocante espolvorea justo antes de hornear

Instrucciones paso a paso

Preparar el horno y fuente para hornear:
Precalienta el horno a 190 grados Celsius engrasa ligeramente con mantequilla una fuente de hornear grande de unos 23x33 centímetros esto evitará que el postre se pegue y ayuda a que el dorado sea uniforme
Combinar los duraznos:
Mezcla los duraznos en rebanadas con azúcar granulada azúcar moreno jugo de limón canela nuez moscada maicena y una pizca de sal en un bol grande usa movimientos suaves así los duraznos se impregnan sin maltratarse
Transferir a la fuente:
Vierte la mezcla de duraznos en la fuente preparada extiende de manera uniforme asegurando que todo el jugo quede en el fondo
Preparar la cobertura de biscocho:
En otro bol mezcla la harina azúcar polvo de hornear y sal agrega la mantequilla fría cortada en cubos utiliza tus dedos o un estribo mezclador hasta obtener una textura como migas gruesas esto ayuda a lograr una capa dorada y crujiente
Agregar lácteos y vainilla:
Incorpora leche y extracto de vainilla al bol remueve delicadamente hasta que la masa esté combinada sin trabajarla demasiado la cobertura debe estar suave y húmeda pero no líquida
Colocar la masa sobre los duraznos:
Usando una cuchara distribuye la masa en montículos dejando algunos espacios para el vapor así el relleno burbujea y la superficie se dora bien
Espolvorear y hornear:
Espolvorea el azúcar extra sobre la masa y coloca la fuente en el horno hornea unos cuarenta y cinco minutos hasta que la superficie esté dorada y puedas ver el relleno burbujeando en los bordes
Reposar y servir:
Retira del horno y deja enfriar mínimo quince minutos antes de servir esto permite que el relleno se asiente sírvelo tibio idealmente con helado de vainilla
Un plato de cobbler de manzana con una cuchara de plástico. Guardar
Un plato de cobbler de manzana con una cuchara de plástico. | yumyta.com

Debes Saber

  • Alto en fibra gracias a la fruta fresca
  • Congela bien tanto en porciones como entero
  • Perfecto para familias porque rinde mucho

Mi parte favorita siempre es el momento en que la casa se impregna con el aroma a mantequilla vainilla y canela desde la cocina mi mamá solía dejar que yo pusiera el toque final de azúcar justo antes de hornear ese era nuestro pequeño ritual secreto.

Consejos de conservación

Refrigera las sobras tapadas bien hermético para conservar la frescura hasta tres días para recalentarlas usa horno tradicional baja temperatura para que la cobertura mantenga su textura crujiente evita el microondas si quieres conservar el dorado

Sustituciones de ingredientes

Si no tienes duraznos frescos puedes usar duraznos congelados previamente descongelados y bien escurridos o en conserva pero elige los que estén en jugo sin almíbar

Si te falta buttermilk para la cobertura añade unas gotas de limón a leche entera y deja reposar unos minutos antes de usar

Puedes sustituir parte de la canela por una pizca de cardamomo o jengibre para un aroma más especiado

Sugerencias para servir

El Peach Cobbler es el rey servido tibio acompañado de helado de vainilla pero también funciona con crema batida fría nata líquida o incluso un poco de yogur griego natural para darle un giro más fresco

Contexto cultural

El Cobbler surgió en el sur de los Estados Unidos como una respuesta sencilla y deliciosa a los postres más elaborados de Europa usando las frutas locales y una masa rústica fácil de preparar es parte del repertorio clásico sureño especialmente en reuniones y celebraciones estivales

Consejos expertos

  • Presta mucha atención a la textura de la masa debe ser suave y pegajosa no la trabajes demasiado para que no quede dura
  • Si quieres una capa extra dorada pincela la masa con un poco de leche antes de espolvorear el azúcar esto ayuda a un acabado brillante
  • Cuando uses duraznos muy maduros disminuye un poco el azúcar en el relleno para equilibrar el dulzor natural
Un plato de cobbler de manzana con una cucharadita de nata montada. Guardar
Un plato de cobbler de manzana con una cucharadita de nata montada. | yumyta.com

Preguntas y respuestas sobre la receta

→ ¿Puedo usar duraznos enlatados o congelados?

Sí, se pueden emplear duraznos enlatados bien escurridos o duraznos congelados descongelados cuando no haya frescos disponibles.

→ ¿Cuál es el secreto para una cobertura crujiente?

Usar mantequilla fría y no sobremezclar la masa ayuda a lograr una textura crocante y ligera.

→ ¿Se puede preparar con antelación?

Sí, pero es mejor disfrutarlo el mismo día. Si quedan porciones, guárdalas refrigeradas y caliéntalas antes de servir.

→ ¿Con qué acompañar este postre?

El cobbler de durazno combina perfectamente con helado de vainilla o crema batida.

→ ¿Puedo agregar otras especias?

Claro, un toque de jengibre o cardamomo en el relleno aporta un sabor extra delicioso.

Cobbler clásico de durazno

Duraznos horneados y cobertura crujiente. Perfecto caliente con helado de vainilla.

Tiempo de preparación
20 min
Tiempo de cocción
40 min
Tiempo total
60 min

Categoría: Postres Españoles

Nivel de dificultad: Sencillo

Estilo culinario: Sureña Americana

Cantidad final: 8 Raciones

Opciones dietéticas: Vegetariano

Ingredientes

→ Relleno de durazno

01 6 tazas (aproximadamente 6-7 medianos) de duraznos maduros, pelados, deshuesados y en rodajas
02 3/4 de taza de azúcar granulada
03 2 cucharadas de azúcar moreno
04 1 cucharada de jugo de limón
05 1/2 cucharadita de canela molida
06 1/4 de cucharadita de nuez moscada molida
07 2 cucharadas de maicena
08 Una pizca de sal

→ Cobertura de galleta

09 1 1/2 tazas de harina de uso común
10 1/3 de taza de azúcar granulada
11 1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
12 1/2 cucharadita de sal
13 1/2 taza (1 barra) de mantequilla sin sal fría, en cubos
14 1/2 taza de leche entera (o suero de leche)
15 1 cucharadita de extracto puro de vainilla

→ Para montaje

16 1 cucharada de azúcar granulada (para espolvorear)

Instrucciones

Paso 01

Precalentar el horno a 190°C (375°F). Engrasar ligeramente una fuente para hornear de 23x33 cm (9x13 pulgadas).

Paso 02

En un tazón grande, combinar los duraznos en rodajas, azúcar granulada, azúcar moreno, jugo de limón, canela, nuez moscada, maicena y una pizca de sal. Mezclar suavemente hasta que los duraznos estén cubiertos de manera uniforme.

Paso 03

Verter la mezcla de durazno en la fuente para hornear preparada y distribuir de manera uniforme.

Paso 04

En un tazón separado, mezclar la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal. Agregar la mantequilla fría en cubos y, utilizando un mezclador de masa o las puntas de los dedos, desmenuzar la mantequilla hasta que la mezcla tenga una textura de migajas gruesas.

Paso 05

Agregar la leche y el extracto de vainilla a la mezcla de harina. Revolver solo hasta combinar; no mezclar en exceso. La masa será suave y ligeramente pegajosa.

Paso 06

Colocar cucharadas de la masa de galleta uniformemente sobre los duraznos, dejando algunos espacios entre las cucharadas para que el vapor se escape.

Paso 07

Espolvorear 1 cucharada de azúcar granulada sobre la masa para un toque crujiente adicional.

Paso 08

Hornear durante 40-45 minutos o hasta que la cobertura esté dorada y el relleno de durazno burbujeante.

Paso 09

Dejar enfriar al menos 15 minutos antes de servir. Servir tibio, opcionalmente acompañado de helado de vainilla.

Notas

  1. Si no hay duraznos frescos disponibles, se pueden sustituir por duraznos congelados descongelados o duraznos enlatados bien escurridos.
  2. Para un sabor adicional, puede añadir una pizca de jengibre o cardamomo al relleno.
  3. El suero de leche puede usarse para una cobertura más ácida.
  4. Es mejor disfrutar este postre el mismo día que se prepara, pero las sobras pueden cubrirse y refrigerarse hasta por 3 días.

Utensilios necesarios

  • Fuente para hornear de 23x33 cm (9x13 pulgadas)
  • Tazones para mezclar
  • Batidor
  • Mezclador de masa o tenedor
  • Tazas y cucharas medidoras
  • Espátula

Datos sobre alérgenos

Revisa cada ingrediente si tienes alergias y consulta a un profesional para asegurarte.
  • Contiene trigo (gluten) y lácteos (mantequilla, leche).
  • Puede contener trazas de nueces o soja si estos alérgenos están presentes en marcas específicas de ingredientes.
  • Revise siempre las etiquetas de los ingredientes si tiene alergias alimentarias.

Información nutricional (por porción)

Estos datos son solo orientativos y no sustituyen la consulta médica.
  • Calorías: 290
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 50 g
  • Proteínas: 3 g